![]() |
Víctimas, familiares y ciudadanos/as: las luchas por la legitimidad de la palabraEl "familismo" y el "maternalismo" son criterios centrales de la atribución de legitimidad de la palabra pública en la Argentina post-dictatorial. Durante la dictadura (1976-1983), tanto los militares como el movimiento de derechos humanos utilizaron la matriz familiar para interpretar su lugar en la confrontación política. Las definiciones familísticas dominaron las organizaciones de derechos humanos ("Madres", "Abuelas", "Familiares", luego "Hijos" y "Herman@s"). A su vez, las pruebas de ADN para identificar niño/as secuestrado/as dieron a la genética un lugar privilegiado para expresar demandas basadas en la condición de "víctima". Esto plantea preguntas inquietantes sobre la relación entre estos criterios y la conformación de una noción amplia de igualdad ciudadana. Informações de Categorização Assunto(s): Argentina; Direitos Humanos; Familismo; ;
Local: São Paulo (SP) Tipo de Publicação: Periódico; Informações da Publicação
Link/URL: http://www.scielo.br/pdf/cpa/n29/a03n29.pdf Acesso em: 02 out. 2008 Informações Adicionais
|