tamanho de fonte:
Pesquisa básica



Secretaria de Políticas para as Mulheres (SPM/PR)

 

Los derechos (no)reproductivos en Argentina: encrucijadas teóricas y políticas

El derecho al aborto será la expresión y, en muchos casos, la conquista de una de las demandas feministas centrales en los países del norte durante los años setenta. En los del sur, aquellos fueron los años del sueño de la revolución social y su pulverización bajo una brutal dictadura. Los ecos de aquellas demandas radicales recién pudieron ser escuchadas en Argentina, con el retorno democrático y, con el amparo de los consensos conseguidos en el marco de Naciones Unidas bajo el paraguas de "derechos reproductivos". ¿Por qué esa denominación? De dónde viene y cuáles fueron y son sus posibilidades pero también sus límites en orden a la consideración de las mujeres y otros/otras diferentes como ciudadanas plenas son las preguntas sobre las que pivotearemos. .

Informações de Categorização

Assunto(s): Aborto; Argentina; Cidadania; Corpo; Direitos reprodutivos; Sexualidade;
Autor(es):

  • Brown, Josefina Leonor()
Editora: UNICAMP;
Local: São Paulo (SP)
Tipo de Publicação: Periódico;

Informações da Publicação

Link/URL: http://www.scielo.br/pdf/cpa/n30/a15n30.pdf
Código/ISBN/ISSN: 0104-8333
Ano da Publicação: 2008
Nome do Periódico: Cadernos Pagu
Número do Periódico: 30
Colação: p.269-300
Notas:

Acesso em: 08 out. 2008. Disponível no site do Núcleo de Estudos de Gênero - PAGU - http://www.pagu.unicamp.br/


Informações Adicionais

IMS/UERJ - R. São Francisco Xavier, 524, 6º Andar, BL. E - 20550-013 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil - Tel.: (21) 2568-0599