![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Publicada em: 28/11/2018 |
“Porque esto me atraviesa el cuerpo”A través de un relato en primera persona de su formación como académica feminista y de su investigación junto a mujeres migrantes latinoamericanas en Suecia, Kruskaya Hidalgo discute género y racismo en Europa. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 04/05/2018 |
Numero 28Nuevo número de Sexualidad, Salud y Sociedad discute afectos, guiones sexuales, control de la fertilidad, gestación y aborto, violencia sexual, cuestiones de representación identitaria y corporalidad en varios países de Latinoamérica |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 19/12/2016 |
Hacer y deshacer la ideología de géneroLos efectos de la difusión del término ‘ideología de género’ desbordan el género y la sexualidad. En evento organizado por la Escuela de Estudios de Género (UNAL), estudiosas analizaron las relaciones entre religión, política y conocimiento ante ese desafío. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 19/12/2016 |
Fazer e desfazer a ideologia de gêneroOs efeitos da difusão do termo ‘ideologia de gênero’ transbordam o gênero e a sexualidade. Em evento organizado pela Escola de Estudos de Gênero (UNAL), especialistas analisaram as relações entre religião, política e conhecimento diante desse desafio.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 19/10/2016 |
Acuerdos de Paz e ‘ideología de género’Ante el intento de "purgar la ideología de género" de los acuerdos alcanzados por el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP, la Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia se pronuncia e invita a suscribir comunicado. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 19/10/2016 |
Asilo y diversidad sexualEl prejuicio por orientación sexual e identidad de género dista de ser efectivamente reconocido como motivo de asilo en Europa, más allá de la letra de la ley. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 19/10/2016 |
Acordos de paz e ‘ideologia de gênero’Frente à tentativa de "purgar a ideologia de gênero" dos acordos alcançados pelo Governo colombiano e a guerrilha das FARC-EP, a Escola de Estudos de Gênero da Universidade Nacional da Colômbia se pronuncia e convida a assinar comunicado.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Publicada em: 19/10/2016 |
Asilo e diversidade sexualNa Europa, um desafio para as políticas migratórias é o reconhecimento efetivo do preconceito por orientação sexual e identidade de gênero como motivo de asilo, para além da letra da lei.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/09/2016 |
A infância como símbolo e moeda de trocaAo atacar programas de igualdade de gênero e combate à homofobia sob o mote da ‘ideologia de gênero’, a suposta defesa das crianças é evocada apenas como capital eleitoral. Abordamos aqui as sutilezas deste embate na Colômbia.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/09/2016 |
La infancia como símbolo y moneda de cambioAl atacar programas de igualdad de género y combate a la homofobia bajo el mote de ‘ideología de género’, la supuesta defensa de los niños es evocada apenas como capital electoral. Abordamos aquí las sutilezas de esa contienda en Colombia. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 24/08/2016 |
Entre la epidemia y la ilegalidadEn Honduras, ante el zika, la precaria situación de los derechos sexuales y reproductivos pone a las mujeres a merced no sólo de los peligros asociados a la epidemia, sino también de la ilegalidad del aborto y la contracepción de emergencia. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 24/08/2016 |
Entre a epidemia e a ilegalidadeEm Honduras, a precária situação dos direitos sexuais e reprodutivos na luta contra a zika deixa as mulheres daquele país à mercê não só dos perigos associados à epidemia, mas também aos que rondam a ilegalidade do aborto e da contracepção de emergência.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Publicada em: 28/07/2016 |
La historia social del ZikaEn entrevista con el CLAM, la antropóloga portuguesa Cristiana Bastos señala caminos para un abordaje multifacético que no olvide las lecciones históricas del combate al Sida. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 28/07/2016 |
Tecnología y moral reproductivaMás que desvincular sexualidad y reproducción, en los usos y regulación de tecnologías reproductivas persiste un orden moral excluyente, plantea la antropóloga uruguaya Mariana Viera Cherro. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 28/07/2016 |
Tecnologia e moral reprodutivaEmbora se pense que as tecnologias reprodutivas desvinculem sexualidade e reprodução, em seus usos e regulação persiste uma ordem moral excludente, explica a antropóloga uruguaia Mariana Viera Cherro. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 07/07/2016 |
El terror del zikaCambio climático, terrorismo y vigilancia de los cuerpos de las mujeres se articulan en la lucha colombiana contra el zika. En entrevista con el CLAM, Claudia Rivera Amarillo habla sobre las prácticas de gobierno y las narrativas desplegadas en torno a la epidemia. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 24/07/2016 |
O terror da zikaMudança climática, terrorismo e vigilância dos corpos das mulheres se articulam na luta colombiana contra a zika. Em entrevista ao CLAM, Claudia Rivera Amarillo fala sobre as práticas do governo e as narrativas empregadas.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Publicada em: 16/06/2016 |
Autonomía desigualLa irrupción del zika en América Latina y las respuestas gubernamentales para contener la epidemia ponen de relieve el lugar que ocupa la autonomía de las mujeres en un campo altamente politizado como la reproducción. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 16/06/2016 |
Autonomia desigualA irrupção da zika na América Latina e as respostas governamentais para conter a epidemia colocam em relevo o lugar que ocupa a autonomia das mulheres em um campo altamente politizado como a reprodução.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 08/04/2016 |
En Respuesta al Virus del Zika: Un Enfoque FeministaLa Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos (RMMDR) y la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) se unen a las voces de organizaciones hermanas y compañeras feministas en respuesta a los recientes brotes del virus del Zika en América Latina y el Caribe, reprobando categóricamente las recomendaciones de salud pública emitidas por parte de los gobiernos re |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 08/04/2016 |
Zika, la crisis de las mujeresNo se queden embarazadas. No tengan hijos hasta nueva orden. Semejante petición es la que han realizado a sus ciudadanas los gobiernos de Colombia, El Salvador, Honduras, Ecuador, Paraguay o Jamaica; ante el temor a las consecuencias que el virus Zika parece tener en las gestantes, y especialmente, en sus fetos. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 08/04/2016 |
La Corte Constitucional de Colombia avala el matrimonio igualitarioLa Corte Constitucional de Colombia ha avalado este jueves el matrimonio entre parejas del mismo sexo. La norma ha salido adelante con seis votos a favor y tres en contra. Colombia es el cuarto país de América latina en tomar esta decisión después de Argentina, Brasil y Uruguay. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 16/12/2015 |
Tensiones y desplazamientosNuevo número de Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana aborda temas caros a los estudios sobre género, sexualidad, salud y política. Su capacidad de problematizar cuestiones y producir desplazamientos permite repensar conceptos clásicos de la producción de las ciencias humanas y sociales. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 21/10/2015 |
Moción de RechazoNosotras, organizaciones y redes feministas latinoamericanas y caribeñas, venimos a expresar nuestra reprobación en contra de dos proyectos de ley – PL 5069/13 y PL 6583/2013 – que se discuten en el Congreso Nacional de Brasil y que contrarían todas las recomendaciones del Consenso de Montevideo en materia de derechos y salud sexual y reproductiva y respeto a la diversidad. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 21/10/2015 |
Moção de RepúdioO CLAM apóia a Moção de Repúdio assinada por organizações feministas da América Latina e Caribe contra ações conservadoras do Parlamento brasileiro - como o projeto do Estatuto da Família - que violam os direitos humanos e caminham na contramão de marcadores centrais postulados em tratados internacionais ratificados pelo Brasil. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 01/07/2015 |
El tabú del incesto revisitadoLas transformaciones en los sistemas de parentesco y sexualidad en Occidente han impactado la definición del incesto y resignificado su prohibición en términos de peligros eugenésicos y abuso sexual. Nuevas perspectivas de análisis cuestionan los ambiguos fundamentos de su regulación jurídica y proponen abordarlo también como una posibilidad de deseo. |
|
| leia mais | |
Pelo mundo Publicada em: 01/07/2015 |
Além da proibiçãoAs transformações nos sistemas de parentesco e sexualidade no Ocidente têm impactado a definição do incesto e ressignificado sua proibição em termos de perigos eugenésicos e abuso sexual. Especialistas advogam por perspectivas de análises que transcendam as prescrições legais e reprodutivas para abordar tais relações como possibilidade de desejo.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 10/06/2015 |
Después de 2015La salud materna y el VIH/Sida serán dos grandes desafíos en la agenda sucesora de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sus perspectivas deben trascender las cuestiones técnicas en salud y abordarlas como cuestiones sociales y políticas, señalan expertos. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 10/06/2015 |
Depois de 2015A saúde materna e o HIV/Aids serão dois grandes desafios na agenda sucessora dos Objetivos e Desenvolvimento do Milênio. Suas perspectivas devem transcender as questões técnicas em saúde e abordá-las como questões sociais e políticas, assinalam especialistas. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 05/05/2015 |
La campaña de las prostitutas argentinas: facturas para los clientes"Con el estigma a otra parte". Con ese lema, la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de la regularización de la prostitución en Argentina. Y lo ha hecho con una iniciativa original: reclamando que las trabajadoras sexuales puedan emitir facturas a sus clientes con el detalle del servicio prestado. En la campaña de comunicación que han… |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 20/04/2015 |
ONU entra al debate de la adopción gayEn un concepto enviado a la Corte Constitucional, indica que “la orientación sexual y la identidad de género de los padres del niño no pueden ser motivo de discriminación por parte del Estado”. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 22/04/2015 |
HRW pide a Ecuador despenalizar el aborto en casos de violaciónDe acuerdo con la entidad humanitaria las restricciones penales tienen consecuencias reales y perniciosas para las mujeres y jóvenes. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 31/03/2015 |
Un distrito de Tokio, primero en reconocer unión de parejas gais en JapónEl distrito tokiota de Shibuya aprobó este martes el reconocimiento de las parejas del mismo sexo, con lo que se ha convertido en el primer municipio de Japón que da un paso hacia la equiparación legal de las uniones homosexuales. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 31/03/2015 |
Estado de EEUU aprueba una ley criticada por discriminar a los homosexualesLa Cámara de Representantes de Arkansas (EE.UU.) aprobó una ley de libertad religiosa similar a la de Indiana, que ha sido motivo de una gran polémica nacional porque, según sus críticos, permitiría negar servicios a los homosexuales. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/03/2015 |
Estado civilLa ley de Unión Civil aprobada por el Congreso chileno a principios de año abre un nuevo capítulo en el reconocimiento de derechos a parejas tanto homosexuales como heterosexuales. El nuevo estado civil las reconoce como familia a los ojos del Estado. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/03/2015 |
Estado civilA lei de União Civil aprovada pelo Congresso chileno no início do ano abre um novo capítulo no reconhecimento de direitos a casais homossexuais e heterossexuais. O novo estado civil os reconhece como família aos olhos do Estado.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 28/02/2015 |
El ‘viacrucis’ del matrimonio gayUnas tutelas que estudia la Corte Constitucional sobre el matrimonio gay pueden abrir un debate tan profundo y álgido como el que generó hace unas semanas la adopción igualitaria. Ese alto tribunal está a punto de fallar si el matrimonio de parejas del mismo sexo es válido o no. La Procuraduría pidió la anulación porque considera que este solo puede darse entre un hombre y una mujer. |
|
| leia mais | |
Guatemala Publicada em: 24/02/2015 |
Lutas das mulheres MayasEm luta contra múltiplas formas de opressão, as mulheres Mayas da Guatemala buscam justiça pelos crimes cometidos durante o conflito armado. Conhecedora desse ativismo, a pesquisadora Morna Macleod aborda nesta entrevista as complexas relações com o movimento indígena e o feminismo ocidental. (Texto em espanhol). |
|
| leia mais | |
Guatemala Publicada em: 24/02/2015 |
LUCHAS DE LAS MUJERES MAYASEn lucha contra múltiples formas de opresión, las mujeres mayas de Guatemala buscan justicia ante los crímenes cometidos durante el conflicto armado. Conocedora de ese activismo, la investigadora Morna Macleod aborda en esta entrevista las complejas relaciones con el movimiento indígena y el feminismo occidental. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 22/02/2015 |
Solo 1.148 adoptados de 80.000 niños que esperan ser acogidos por un hogarLa decisión de la Corte Constitucional de esta semana, que al resolver una demanda de inconstitucionalidad negó a las parejas gays la posibilidad de adoptar, se da en medio del drama que sugiere el hecho de que cerca de 80 mil niños estén en el sistema de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y, por ejemplo, el año pasado, solo se hubiesen adoptado 1.148 de esos niños. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 23/02/2015 |
Metro destituye al responsable de Seguridad por una circular homófobaMetro de Madrid ha destituido este lunes al jefe del servicio de Seguridad de la compañía pública y a dos coordinadoras después de que la semana pasada saliera a la luz una comunicación interna en la que se pedía a los revisores que reclamaran el billete a homosexuales, músicos, mendigos, pedigüeños y vendedores. También ha expedientado a dos trabajadoras por el mismo motivo. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 17/02/2015 |
"A mí me gusta la adopción por parte de las parejas del mismo sexo": MininteriorUno de los altos funcionarios del Gobierno Nacional, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sorprendió este martes con su defensa de los derechos de la comunidad LGBTI. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 04/02/2015 |
Colombia, a las puertas de aprobar la adopción de parejas del mismo sexoLa Corte Constitucional emitirá esta semana una sentencia histórica para el país, que ya ha dado pasos clave en el reconocimiento pleno de los derechos de la comunidad LGBTI. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 03/02/2015 |
Direitos LGBTI e Poder JudicialA criação de uma jurisdição constitucional marcou a construção de direitos para setores sociais excluídos na Colômbia. O constitucionalista Manuel Quinche falou ao CLAM sobre o sentido e os alcances das demandas LGBTI no âmbito judicial.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 03/02/2015 |
Derecho LGBTI y Poder JudicialLa creación de una jurisdicción constitucional marcó en Colombia un hito en la construcción de derechos para sectores sociales excluidos. El constitucionalista Manuel Quinche habló con el CLAM sobre el sentido y alcances de las demandas LGBTI en el ámbito judicial. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 28/01/2015 |
"Si puta es ser libre...", la polémica campaña contra el feminicidio en EcuadorEl mensaje de la campaña para alertar sobre la violencia contra la mujer ha dividido a la opinión pública en Ecuador. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 28/01/2015 |
Orientación sexual no es determinante para entregar un niño en adopciónLa Corte Constitucional solicitó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que emitiera un concepto técnico científico sobre si se acepta o no la adopción por parte de parejas del mismo sexo. Estudio adelantado por la institución señala que no existen diferencias que permitan pensar que un modelo de familia, el heterosexual o el homosexual, es mejor que el otro. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/12/2014 |
Ley de matrimonio igualitario ingresa al Parlamento en el Día Internacional de los Derechos HumanosLa propuesta garantiza a parejas y familias homoparentales todos los derechos, incluidos los filiales. Además elimina a la procreación como uno de los fines del matrimonio. La iniciativa encabezada por parlamentarios DC es respaldada por un grupo transversal de diputados y el Movilh. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 17/12/2014 |
Nada sexistaLa aparente ‘ventaja’ de los hombres con relación a las mujeres en el número de medicamentos sexuales disponibles para ellos en el mercado nada tiene que ver con desigualdad de género o sexismo. Significa, por el contrario, la sumisión de un número cada vez mayor de hombres a los imperativos del consumismo médico, afirman investigadores. |
|
| leia mais | |
Nicaragua Publicada em: 10/12/2014 |
As cifras oficiaisNa Nicarágua, o Informe Global de Desigualdade de Gênero foi recebido com duras críticas por colocar a nação latino-americana entre os países onde há “menos desigualdade de gênero”. A construção de indicadores e o impacto do estudo no combate à violencia de gênero geram preocupação. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Nicaragua Publicada em: 10/12/2014 |
Las cifras oficialesEn Nicaragua fue recibido con fuertes críticas el Informe Global de la Brecha de Género, que ubicaría a la nación centroamericana entre los países donde “el género es más neutral”. Suscita inquietudes la construcción de los indicadores y el impacto del informe en el combate a la violencia de género. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 02/12/2014 |
CIDH presenta caso sobre Colombia a la Corte IDHLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso 12.841 Ángel Alberto Duque con respecto a Colombia. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/11/2014 |
Respuesta LGBTI a la Corte ConstitucionalLo que para una pareja heterosexual toma 15 minutos para una pareja homosexual toma una eternidad. La primera tiene dificultades en temas como los anillos, las flores y la comida que se va a servir durante su boda. La segunda tiene que padecer para que la justicia la deje casar y consumar su amor, un amor, en ocasiones, de 30 o 20 años. Y lo que es peor –debido a un vacío jurídico… |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 19/11/2014 |
Violencia extrema contra las mujeresLa tipificación penal del femicidio en Chile no sólo ha sido ineficaz en el abordaje de esta forma letal de violencia, sino que ha contribuido a encubrir las lógicas de su ocurrencia. Investigación revela que los femicidios han aumentado por lo menos un 7% en los últimos 10 años. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 19/11/2014 |
Violência extrema contra as mulheresA tipificação penal do femicídio no Chile não apenas tem sido ineficaz na abordagem desta forma letal de violência como também tem contribuído para encobrir as lógicas de sua ocorrência. Pesquisa revela que os femicídios aumentaram em pelo menos 7% nos últimos dez anos.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 15/11/2014 |
Tambalea el matrimonio gayPonencia presentada ante la Corte Constitucional por el magistrado Jorge Pretelt Chaljub señala que todas las celebraciones de uniones homosexuales ante jueces y notarios realizadas en los últimos 18 meses no constituyen un matrimonio como tal sino, apenas, una unión solemne. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 29/10/2014 |
Otra faceta del femicidioLos altos índices de aborto inseguro en Brasil imponen un desafío a la presidenta reelecta Dilma Rousseff. Es hora de que los gobiernos latinoamericanos traten la cuestión como un problema de salud pública y reconozcan que las muertes por la ilegalidad de la práctica constituyen una forma de femicidio, afirma en artículo la historiadora Manuela Picq (Universidad San Francisco de Quito, Ecuador). |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 29/10/2014 |
¿Abierto a interpretación?Al establecer la existencia de la persona desde la concepción, el nuevo Código Civil argentino hace inesperadas concesiones a la iglesia católica. No obstante, juristas consideran que el derecho al aborto legal y otras garantías no se verían afectados. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 29/10/2014 |
Aberto a interpretação?Ao estabelecer a existência da pessoa desde a concepção, o novo Código Civil argentino faz inesperadas concessões à Igreja Católica. No entanto, juristas observam que o direito ao aborto legal e outras garantias não estariam afetados. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 29/10/2014 |
Another facet of femicideThe high rate of unsafe abortion in Brazil is one of the challenges that recently re-elected President Dilma Rousseff must face in her second term in office. It is time to recognize that if keeping abortion illegal kills millions of women, it constitutes a form of femicide. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 22/10/2014 |
Migración trans y prostituciónAunque más vulnerables a partir de políticas anti trata y de la criminalización de la prostitución en Francia, las transgénero sudamericanas consiguen a menudo acumular un capital material y simbólico que les permite reconciliarse con sus familias y tener un mayor control sobre sus vidas, afirma el sociólogo colombiano José Ignacio Reyes Serna. |
|
| leia mais | |
Pelo mundo Publicada em: 21/10/2014 |
Migração trans e prostituiçãoApesar de serem as mais vulneráveis às políticas anti-tráfico e à criminalização da prostituição na França, as migrantes trans sul-americanas conseguem acumular um capital material e simbólico que lhes permite reconciliar-se com suas famílias e ter um controle maior sobre suas vidas, afirma o sociólogo colombiano José Ignacio Reyes Serna.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 03/09/2014 |
Sexo y minoridadEn Perú, el combate a la violencia sexual contra menores justificó durante seis años la criminalización de las relaciones consentidas entre adolescentes, limitando severamente el ejercicio de sus derechos. Para Rossina Guerrero, coordinadora general de PROMSEX, el centro de estas medidas no era la protección de los menores sino la disputa por el control de su sexualidad. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 03/09/2014 |
Sexo e menoridadeNo Peru, o combate à violencia sexual contra menores justificou durante seis anos a criminalização das relações consentidas entre adolescentes, limitando severamente o exercício de seus direitos. Para Rossina Guerrero, coordenadora geral do PROMSEX, o intuito dessas medidas não era a proteção dos menores e sim a disputa pelo controle da sexualidade. (Texo em español) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 28/08/2014 |
“No todas las parejas del mismo sexo pueden adoptar”Luego de cinco años de trámite, unas fueron de cal y otras de arena en la histórica decisión de la Corte Constitucional que concedió una acción de tutela a una pareja de mujeres que ahora podrán constituir una familia con la hija biológica de una de ellas. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 26/08/2014 |
Adopción igualitaria: un debate socialmente sensible pero jurídicamente sencilloLa discusión sobre la adopción igualitaria es socialmente muy sensible pero, paradójicamente, jurídicamente bastante simple. Y es un tema que amerita ser debatido hoy, teniendo en cuenta que la Corte Constitucional debe abordarlo y definirlo en los próximos días. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 24/08/2014 |
Ecuador reconoce como derecho constitucional la unión homosexualEl presidente Rafael Correa, quien no aprueba el matrimonio igualitario, apuntó que las parejas del mismo sexo tienen el derecho de "registrar en su cédula su unión de hecho". |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 13/08/2014 |
Violencia sexual y conflicto armadoConsiderada daño colateral o como un fenómeno aislado, la insidiosa articulación de la violencia sexual con el conflicto armado es una asignatura pendiente para el estado colombiano. Sus víctimas son estigmatizadas y la Justicia le concede escasa importancia, configurando una situación de grave impunidad, señala Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 13/08/2014 |
Violência sexual e conflito armadoConsiderado um dano colateral ou um fenômeno isolado, a insidiosa articulação da violência sexual com o conflito armado é uma questão pendente para o estado colombiano. Suas vítimas são estigmatizadas e a Justiça lhe concede escassa importância, configurando uma situação de grave impunidade, assinala Adriana Benjumea, diretora da organização Corporación Humanas.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 02/08/2014 |
Uganda reconsidera criminalizar a los homosexualesLa Corte Constitucional de este país tumbó la ley que imponía hasta cadena perpetua para personas de esta comunidad. Aún no se sabe si el fallo será apelado. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 15/07/2014 |
“LA CÁRCEL NO RESUELVE EL PROBLEMA”Para Mauricio Albarracín, director ejecutivo de Colombia Diversa, el informe de derechos humanos de la organización muestra el mapa de un país doble, donde un mayor goce de derechos convive con la profundización de las violencias. En esta entrevista, el abogado discute también los matices de la figura del "crimen de odio" y del abordaje de la homofobia por el derecho penal. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 18/06/2014 |
COYUNTURA FAVORABLECursan en el Congreso chileno, con apoyo de la presidenta Bachelet, dos iniciativas de despenalización parcial del aborto. Las estadísticas locales de muerte materna marcan el desplazamiento de los argumentos hacia una cuestión de derecho y no exclusivamente de salud pública. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 18/06/2014 |
Conjuntura favorávelTramitam no Congresso chileno, com apoio da presidente Bachelet, duas iniciativas de descriminalização parcial do aborto. As estatísticas locais de morte materna marcam o deslocamento dos argumentos para uma questão de direito e não exclusivamente de saúde pública. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 27/05/2014 |
La OPS/OMS advierte que están invisibilizados los problemas de salud de las personas LGBTLa falta de información sobre la salud de las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y trans (LGBT) en las Américas oculta su situación sanitaria y demora acciones que pueden implementarse para combatir el estigma, mejorar su salud y salvar vidas, afirmaron expertos de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/05/2014 |
Lanzamiento Boletina No. 3 Aborto: experiencias, situaciones y debates actualesFecha: Miércoles 11 de junio de 2014 Hora: 5:30 p.m. Lugar: Salón Oval, Edificio de Posgrados, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 19/05/2014 |
Anulan prohibición de matrimonio homosexual en un estado de EE.UU.Un tribunal de Estados Unidos anuló la prohibición del matrimonio homosexual del estado de Oregón y lo declaró inconstitucional por discriminar a las parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 16/05/2014 |
“Hay una falta de protección de los derechos de homosexuales”: Amnistía InternacionalLa organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes la falta de protección de los derechos de los LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis e Intersex) y consideró "escandaloso" que en 2014 no se esté legislando contra delitos de odio homófobo o transfóbico. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 15/05/2014 |
Sexología: entre vanguardia y tradiciónYa está disponible para descarga el libro Sexualidad, Ciencia y Profesión en Colombia, nuevo fruto de la investigación promovida por el CLAM en varios países. Sus autores, Ángela Facundo y Mauro Brigeiro, señalan la impronta innovadora de la disciplina, al plantear la democratización del placer sexual. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 15/05/2014 |
Sexologia: entre a vanguarda e a tradiçãoJá está disponível para download o livroSexualidad, Ciencia y Profesión en Colombia,novo fruto da pesquisa realizada pelo CLAM em vários países. Seus autores, Ángela Facundo e Mauro Brigeiro, assinalam o caráter inovador da disciplina, ao propor a democratização do prazer sexual.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 11/05/2014 |
Desfile lésbico-gay en Cuba por una mayor inclusiónA ritmo de conga, la sexóloga Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro, lideró ayer un desfile de homosexuales, travestis, transexuales y lesbianas como parte de una jornada para incentivar el respeto a las minorías sexuales y contra la homofobia en la isla. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 24/04/2014 |
Es declarado inconstitucional artículo que impide matrimonios del mismo sexo en OaxacaPor considerar discriminatorio el artículo 143 del Código Civil de Oaxaca, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a 39 personas homosexuales que les permitirá contraer matrimonio cuando así lo soliciten con la garantía de que no tendrán que sufrir un acto de discriminación por parte de las autoridades. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 03/04/2014 |
Ciudad segura para las mujeresSuscitó fuerte polémica en Bogotá, la propuesta de crear vagones exclusivos para mujeres en los buses del sistema masivo de transporte Transmilenio. Para Ana Falú (foto), ex directora de UNIFEM, son muchos y complejos los problemas a enfrentar para lograr ciudades más habitables, transitables y justas con las mujeres. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 03/04/2014 |
Cidade segura para mulheresProposta de criação de espaços exclusivos para mulheres em ônibus de Bogotá tem gerado polêmica. Para Ana Falú (foto), ex-diretora do UNIFEM, são muitos e complexos os problemas a serem enfrentados até que se consiga cidades mais habitáveis, transitáveis e justas para as mulheres.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 27/03/2014 |
CIDHAudiencias Situación de los DDHH de las personas LGBTI en la región andinaSituación de Derechos Humanos de las personas LGBTI en la Región Andina. Análisis del acceso al derecho a la educación libre de discriminación, derecho a la salud, y el derecho a una vida libre de violencia en Bolivia, Ecuador y Perú. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 13/03/2014 |
EL RETORNO DE BACHELETSon altas las expectativas en el movimiento feminista frente a la nueva asunción de Michelle Bachelet como Presidenta de Chile. La socióloga Teresa Valdés reflexiona sobre las oportunidades y desafíos para la única mujer que ha logrado ocupar el sillón presidencial dos veces. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 13/03/2014 |
O RETORNO DE BACHELETSão altas as expectativas no movimento feminista frente ao novo mandato de Michelle Bachelet como presidenta do Chile. A socióloga Teresa Valdés reflete sobre as oportunidades e desafios para a única mulher que conseguiu eleger-se duas vezes naquele país. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 12/03/2014 |
Alemania aprueba adopción de niños por parte de parejas homosexualesEl gobierno alemán aprobó este miércoles el proyecto de ley que posibilitará a los homosexuales adoptar a los hijos biológicos de su pareja, en caso de que estén inscritos como pareja de hecho en el registro civil. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 24/02/2014 |
Presidente de Uganda firma ley contra homosexualesComo un acto "para demostrar la independencia de Uganda frente a las presiones y provocaciones de Occidente", el presidente de la nación africana, Yoweri Museveni ratificó la ley que condena a las personas homosexuales a cadena perpetua en prisión. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 12/02/2014 |
Congreso de Coahuila deroga artículo que impedía adoptar a parejas del mismo sexoA siete años de haber sido aprobada la figura de Pacto de Solidaridad en Coahuila, que permitía la unión legal de parejas de igual o de distinto sexo en un esquema similar al del matrimonio, pero que impedía la adopción por parte de éstas, fue derogado el artículo 385-7 del Código Civil coahuilense a fin de garantizar que, en caso de desearlo, las parejas conformadas por personas del mismo sexo… |
|
| leia mais | |
Venezuela Publicada em: 01/02/2014 |
Adopción e identidad de género no están incluidos en el Proyecto de Ley de Matrimonio IgualitarioEste viernes fue consignado ante la Asamblea Nacional (AN) el Proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario, que de ser aprobado por el Parlamento, legalizaría en Venezuela las uniones entre personas del mismo sexo. Sin embargo, la iniciativa deja por fuera las propuestas de adopción y el reconocimiento de la igualdad de género. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 12/01/2014 |
En Colombia se puede ser gay y scoutUna combinación imposible desde hace 100 años es ahora una realidad en los Estados Unidos: boy scout y homosexual. Desde el 1º de enero se levantó la restricción a personas homosexuales de pertenecer a los Boy Scouts, gracias a una resolución aprobada en mayo de 2013 que busca poner fin a la discriminación por orientación sexual de los miles de niños y jóvenes que hacen parte… |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 01/01/2014 |
Los Boy Scouts de EE.UU. admiten a homosexualesUn siglo después de que el escultismo sacudiera las normas victorianas admitiendo a las niñas en sus filas, la Asociación de Boy Scouts de Estados Unidos admite desde hoy a adolescentes homosexuales. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 19/12/2013 |
Marca del colonialismoLa Suprema Corte de la India restableció la ley que criminaliza la homosexualidad. Fue revocada la decisión del Tribunal Superior de Nueva Delhi que en 2009 había anulado artículo del Código Penal de la época colonial que prohíbe las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Investigadores y activistas discuten por qué la decisión del máximo órgano de Justicia significa una pérdida para e |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/12/2013 |
Pareja lesbiana recurre a la Comisión Interamericana de DDHH para ser consideradas madres de dos melAlejandra Gallo se realizó una inseminación artificial y dio a luz a sus hijos. Ella tiene una pareja, Alexandra Benado, quien busca ser reconocida también como mamá, pero el Registro Civil y la judicatura señalaron que no es posible con personas del mismo sexo. No es el primer recurso sobre discriminación en la CIDH. |
|
| leia mais | |
Pelo mundo Publicada em: 28/11/2013 |
Gênero, sexualidade e conflito armadoO antropólogo José Fernando Serrano questiona a perspectiva normalizadora da resolução de conflitos e sua abordagem da homofobia. Sua inscrição nos processos de paz em que a Colômbia transita atualmente depende da compreensão da complexa relação entre gênero, sexualidade e violência armada. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 28/11/2013 |
Género, sexualidad y conflicto armadoEl antropólogo José Fernando Serrano cuestiona la perspectiva normalizadora de la resolución de conflictos y su abordaje de la homofobia. De comprender la compleja relación entre género, sexualidad y violencia armada depende su inscripción en procesos de paz como el que Colombia transita actualmente. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 26/11/2013 |
Inglesas tendrán derecho a conocer el historial violento de sus parejasUna nueva ley, que empieza a regir en marzo de 2013, les permitirá conocer el pasado judicial de sus compañeros luego de un sencillo trámite en la policía. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 16/11/2013 |
Corte aprobaría adopción a parejas del mismo sexoEn una ponencia de 53 páginas, el magistrado de la Corte Constitucional Luis Guillermo Guerrero, de origen conservador, reconoció que no se les puede negar a las parejas del mismo sexo la adopción por su sola condición sexual. De prosperar esta tesis, si éstas cumplen todos los requisitos formales del proceso de adopción, podrán acceder muy pronto a este derecho. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 07/11/2013 |
TICs para a igualdadeNo encerramento da XII Conferência Regional sobre a Mulher, os delegados reunidos aprovaram o Consenso de Santo Domingo para promover uma cultura tecnológica, científica e digital orientada às meninas e mulheres. Sonia Montaño, diretora da Divisão de Assuntos de Gênero da CEPAL, reflete sobre os resultados.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 07/11/2013 |
TICs PARA LA IGUALDADAl cerrar la XII Conferencia Regional sobre la Mujer los delegados reunidos aprobaron el Consenso de Santo Domingo, para promover una cultura tecnológica, científica y digital orientada a las niñas y mujeres. Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL reflexiona sobre la Cumbre y sus resultados. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 04/11/2013 |
El costo invisible de la violenciaLa violencia tiene un llamativo patrón de género: los hombres son más propensos a ser atacados por un extraño que por una persona de su “círculo íntimo”, mientras los principales agresores de mujeres son sus maridos o parejas. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 24/10/2013 |
Procuraduría pierde batalla por matrimonio gayEl Tribunal Superior de Bogotá tumbó la decisión de anular un matrimonio entre parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 21/10/2013 |
Nueva Jersey, el estado 14 en aprobar el matrimonio homosexual en EE.UU.Nueva Jersey (este) celebró el lunes sus primeros casamientos homosexuales, convirtiéndose así en el estado número 14 de Estados Unidos en aprobar este tipo de uniones. La legalidad de los casamientos gays quedó confirmada en la misma jornada con el anuncio del gobernador republicano Chris Christie de retirar una apelación que había presentado ante la justicia por el fallo que autorizó… |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 24/10/2013 |
Vidas que merecen ser reproducidasDiversas reacciones ante la decisión personal de realizar una vasectomía llevan al autor de esta nota a reflexionar sobre el papel de las diferencias de género, clase, edad y raza en las expectativas sociales acerca de la reproducción. Por Manuel Alejandro Rodríguez Rondón. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 24/10/2013 |
Vidas que merecem ser reproduzidasDiversas reações frente a sua decisão pessoal de realizar uma vasectomia levam o autor deste artigo a refletir sobre o papel das diferenças de gênero, classe, idade e raça nas expectativas sociais acerca da reprodução. Por Manuel Alejandro Rodríguez Rondón. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 14/10/2013 |
Familia y estado civilSe estancó en la Comisión de Legislación y Justicia del Senado chileno el proyecto de ley de Acuerdo de Vida en Pareja. El punto de discordia es si este alterará o no el estado civil de los contrayentes, que significaría reconocer como familias plenas a parejas del mismo o diferente sexo que optaran por él. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 14/10/2013 |
Família e Estado CivilFoi vedado na Comissão de Legislação e Justiça do Senado chileno o projeto de lei de Acordo de Vida em Casal. O ponto de discórdia é se este alterará ou não o estado civil dos contratantes, o que significaria reconhecer como famílias plenas ou como casais do mesmo ou diferente sexo aqueles que optarem por ele. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 11/10/2013 |
Ecuador: retiran proyecto sobre aborto tras amenaza de renuncia de CorreaLa legisladora oficialista Paola Pabón retiró el viernes una propuesta para despenalizar el aborto, un día después de que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, amenazara con renunciar si se aprueba esa iniciativa. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 29/09/2013 |
"La Procuraduría está abusando del derecho frente al matrimonio homosexual"La concejal Angélica Lozano anunció la presentación de una denuncia penal en contra de los delegados de la Procuraduría General que han participado en la presentación de acciones legales y jurídicas frente a las uniones de parejas del mismo sexo en Colombia. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 19/09/2013 |
RECONOCIMIENTO, JUSTICIA, IGUALDADEn la IX Conferencia IASSCS, investigadores/as y activistas latinoamericanos discutieron los compromisos e impasses de la expansión democrática en el reconocimiento de derechos a personas LGBT. Apuntaron a la estandarización de las subjetividades y a la delegación de la lucha política a determinados agentes y escenarios restrictos. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 19/09/2013 |
Raza, sexualidad y mercadoEl mestizaje y la persistencia de la raza son también asuntos sexuales. En la conferencia de cierre del IX Congreso de la IASSCS Mara Viveros provocó a repensar las relaciones raciales en los intercambios eróticos y amorosos sin reducir su complejidad a una suma de influencias y factores o a un menú de opciones. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 19/09/2013 |
Reconhecimento, Justiça e IgualdadeNa IX Conferência IASSCS, pesquisadores e ativistas latino-americanos discutiram os compromisos e impasses da expansão democrática em relação ao reconhecimento dos direitos LGBT. Ressaltaram a estandartização das subjetividades, a delegação da luta política a determinados agentes e cenários restritos. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 19/09/2013 |
Raça, sexualidade e mercadoA mestiçagem e a persistência da raça são também assuntos sexuais. Na conferência de encerramento do IX Congresso da IASSCS, Mara Viveros provocou a repensar as relações raciais nas trocas eróticas e amorosas sem reduzir sua complexidade a uma soma de influências e fatores ou a um menu de opções.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 05/09/2013 |
UN ESPACIO DE LA SOCIEDADEn Colombia, la presión de organizaciones religiosas y seculares para acabar el Ciclo Rosa sería mucho más que un intento por acallar voces rebeldes al interior del catolicismo o un ataque contra la comunidad LGBTI. Expertos la consideran parte de una estrategia de posicionamiento político de sectores conservadores, que involucraría el actual contexto sociopolítico del país. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 05/09/2013 |
Sexo, saberes y mercadoEl CLAM celebró sus 10 años en el marco de la IX conferencia IASSCS abordando la redefinición del sexo y el deseo en los ámbitos de la sexología, el mercado erótico y la industria pornográfica. ¿Sus incitaciones configuran nuevas moralidades y normatividades sexuales? |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 05/09/2013 |
Saberes, sexo e mercadoO CLAM celebrou seus 10 anos durante a IX Conferência IASSCS abordando a redefinição do sexo e do desejo no âmbito da sexologia, do mercado erótico e da indústria pornográfica. Tais redefinições configuram novas moralidades e normatividades sexuais? (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 05/09/2013 |
Um espaço da sociedadeNa Colômbia, a pressão de organizações religiosas e seculares para por fim ao Ciclo Rosa representaria muito mais que uma vontade de silenciar vozes rebeldes no interior do catolicismo ou um ataque contra a comunidade LGBT. Especialistas consideram parte de uma estratégia de posicionamento político de setores conservadores no atual contexto sociopolítico do país. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Bolivia Publicada em: 26/08/2013 |
El Parlamento ruso estudiará prohibir a los homosexuales que donen sangreAdemás prevén lanzar un proyecto de ley que prevé que el Estado sufrague los gastos de la primera consulta médica de aquellos que quieran cambiar su orientación homosexual a la heterosexual. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 27/08/2013 |
Un consenso inédito (en teoría) sobre el aborto en América Latina38 Estados firman una declaración a favor de la intervención para proteger la vida de la mujer. Varios de esos Gobiernos niegan que vayan a levantar el veto. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 27/08/2013 |
DERECHOS DE LA MUJER MIGRANTEEn Chile, donde las mujeres alcanzan hoy un 52% de la población inmigrante, esta ‘feminización’ del fenómeno entraña desafíos para la protección de los derechos de las trabajadoras migrantes. Carolina Stefoni (foto) y otras expertas advierten que la reforma legal en curso facilitaría su ingreso al país pero en calidad de mano de obra barata, en vez de garantizarles plenos derechos. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 27/08/2013 |
Direitos da Mulher MigranteNo Chile, onde as mulheres alcançam hoje 52% da população de imigrantes, a “feminização” do fenômeno traz desafios para a proteção dos direitos das trabalhadoras migrantes. Carolina Stefoni (foto) e outras especialistas advertem que a reforma legal em curso facilitaria o ingresso dessas mulheres no país, mas em qualidade de mão-de-obra, em vez de garantir-lhes direitos plenos. Texto em espanhol |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 22/08/2013 |
INEQUIDAD Y CULTURA POLÍTICALas herramientas jurídicas que actualmente promueven la paridad de género en la política parecen ineficaces frente a prácticas que las burlan sistemáticamente. Investigadoras y activistas abogan por una transformación más allá de las leyes, que incida de forma efectiva en la cultura política de cada nación. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 22/08/2013 |
Iniquidade e Cultura PolíticaAs ferramentas jurídicas que atualmente promovem a paridade de gênero na política parecem ineficazes frente a discursos que as têm burlado sistematicamente. Pesquisadoras e ativistas advogam por uma mudança para além das leis, que incida de forma efetiva na cultura política de cada nação. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 22/08/2013 |
Ciclo RosaEn Colombia, este año el Ciclo se enfocará en la difusión de experiencias académicas, políticas y jurídicas que han tenido lugar en Ecuador, específicamente aquellas asociadas a las problemáticas sociales en materia de género y sexualidad. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 19/08/2013 |
Nueva Jersey prohíbe terapias de “reorientación” a jóvenes homosexualesLas terapias de reorientación o conversión sexual buscan cambiar la orientación sexual de los homosexuales o bisexuales para que sean heterosexuales mediante tratamientos como ‘electroshocks’ o medicamentos que inducen el vómito mientras se visualizan estímulos homoeróticos. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 08/08/2013 |
Revista Sexualidad, Salud y SociedadEste nuevo número de Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana marca una profundización de su propuesta editorial, especialmente, en su carácter de espacio de confluencia de discusiones que, desde diversas disciplinas, exploran dimensiones culturales y políticas de las sexualidades en diferentes países latinoaméricanos (representados en esta edición por Argentina, Brasil, Ecuador, México y Uruguay). |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 08/08/2013 |
VIOLENCIA ESCOLAR POR HOMOFOBIAEn Chile, donde la tasa anual de suicidio juvenil va en aumento, el bullying homofóbico pone en especial riesgo a los adolescentes lesbianas, gays, bisexuales y trans. Para Carolina Bascuñán, las políticas oficiales de salud y educación pueden exacerbar los efectos del acoso, daño o temor para las y los jóvenes. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 08/08/2013 |
Sexuality, Health and SocietyThe number of articles and topics on this issue of Sexuality, Health and Society represent an enhancement with regard to the journal’s stated purpose, as a space for the confluence of debates which, through diverse approaches, explore cultural and political dimensions of sexuality in Latin American countries––in this issue represented by Argentina, Brazil, Ecuador, Mexico and Uruguay. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 08/08/2013 |
Violência escolar por homofobiaNo Chile, onde a taxa anual de suicídio entre jovens vem aumentando, o bullying homofóbico põe especialmente em risco os/as adolescentes LGBT. Para Carolina Bascunán, as políticas oficiais de saúde e educação podem exacerbar os efeitos do assédio, dano ou temor para os/as jovens.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 02/08/2013 |
Cónyuges del mismo sexo podrán solicitar visas a Estados UnidosEstados Unidos comenzará de inmediato a considerar las solicitudes de visa de parejas casadas de homosexuales y lesbianas de la misma forma que en el caso de las parejas heterosexuales, confirmó este viernes el secretario de Estado, John Kerry. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 01/08/2013 |
ONG asegura que pese a avances los gay siguen siendo discriminados en el mundoDe todas formas, la británica Kaleidoscope Trust valoró los esfuerzos de algunos Estados de reconocer los derechos de los homosexuales y las últimas declaraciones del Papa. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 30/07/2013 |
Un ex cura gay le escribió una carta al PapaEl ex sacerdote mendocino Andrés Gioeni dejó los hábitos cuando admitió ser gay. Le pide a Francisco, que ayer dijo que “no se los puede marginar”, cambios en la postura de la Iglesia con los homosexuales. |
|
| leia mais | |
Bolivia Publicada em: 01/08/2013 |
¿Señales de cambio?En Bolivia, transformaciones políticas recientes abrieron camino a una mayor participación política de sectores otrora excluidos y al reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos. Ximena Machicao (foto) y otras especialistas analizan el impacto efectivo de tales transformaciones en un país que registra altos índices de violencia sexual y de género. |
|
| leia mais | |
Bolivia Publicada em: 01/08/2013 |
Sinais de mudança?Na Bolívia, mudanças recentes abriram caminho para uma maior participação política de setores outrora excluídos e para o reconhecimento dos direitos sexuais e reprodutivos. Ximena Machicao e outros especialistas analisam o impacto efetivo de tais transformações em um país que registra altos índices de violência sexual e de gênero. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 28/07/2013 |
Tutela ordena a notario celebrar boda gayLa presión de la Procuraduría General de la Nación y de la Iglesia católica para evitar la celebración en el país de matrimonios de parejas del mismo sexo no ha surtido efecto hasta el momento. Este fin de semana se conoció que un juez de tutela resolvió la negativa de un notario a expedir escritura pública para casar a Luis y Edward. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 22/07/2013 |
Parejas del mismo sexo son familiaEl Consejo de Estado puso su grano de arena en la eterna discusión jurisprudencial y ética sobre la conformación de una familia por parte de parejas del mismo sexo, la cual ha sido dirimida por la Corte Constitucional al validar el vínculo entre dos personas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 03/07/2013 |
Las marcas de la violenciaLa violencia sexual como forma de tortura fue una práctica sistemática y generalizada del terrorismo de estado en las dictaduras del Cono Sur. Avanzar en el reconocimiento de estos crímenes cometidos contra mujeres debido a su militancia, vínculos personales y familiares sigue siendo un desafío. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 03/07/2013 |
As marcas da violênciaA violência sexual como forma de tortura foi una prática sistemática e generalizada do terrorismo de estado nas ditaduras do Cone Sul. Avançar no reconhecimento destes crimes cometidos contra mulheres devido a sua militância, vínculos pessoais e familiares segue sendo um desafio.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 03/07/2013 |
Putin promulga ley que prohíbe adoptar niños a los homosexuales extranjerosTambién se incluyen los solteros procedentes de países donde son legales las uniones entre personas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 30/06/2013 |
¿Qué está pasando en Brasil?Si bien se avanzó mucho en la última década de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT), aun deben modificarse vicios de gestión y también profundizar la democracia. En las manifestaciones aparecieron reclamos por restricciones a los derechos de las mujeres y de las personas homosexuales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 20/06/2013 |
Puerta abierta al matrimonioLas primeras solicitudes de matrimonio entre parejas del mismo sexo se realizaron ayer. La Fiscalía reiteró que la Procuraduría no puede sancionar a jueces o notarios por celebrar estas uniones, y de ser así, entrará a investigar. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/06/2013 |
Matrimonio igualitario vuelve a enfrentar a Fiscal y ProcuradorEl procurador, Alejandro Ordóñez, y el fiscal, Eduardo Montealegre, han vuelto a ubicarse en orillas contrarias en materia jurídica. |
|
| leia mais | |
Equador Publicada em: 14/08/2013 |
Conferência Paradigmas Queer 5Com a temática “Narrativas Queer da Modernidade, a Conferência (Fevereiro de 2014, Quito/Equador) vai explorar as interseções dos estudos queer com os estudos de descolonização. Prazo para trabalhos estendido: 26 de agosto de 2013. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 20/06/2013 |
Paradigmas Queer 5Bajo el título de Narrativas Queer de la Modernidad esta conferencia va a explorar las intersecciones de los estudios queer con los decoloniales. Quito, Ecuador, Febrero de 2014. Plazo para propuestas: 12 de agosto de 2013. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 20/06/2013 |
Las mayores víctimasEn Colombia, como en otros países de la región, la exposición de las personas trans a agresiones y la impunidad de estos crímenes, a menudo perpetrados por agentes del estado, revelan no sólo una brecha respecto a la igualdad jurídica de las personas LGBT, sino también un sutil reacomodamiento de las violencias frente a los avances normativos. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 19/06/2013 |
As maiores vítimasNa Colômbia, como em outros países da região, a exposição das pessoas trans a agressões e à impunidade destes crimes, em muitos casos perpetrados por agentes do estado, revelam não só uma brecha na igualdade jurídica das pessoas LGBT, mas também uma sutil reacomodação das violências frente os avanços normativos. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 18/06/2013 |
Comunidad LGBTI no tiene derecho ni al matrimonio ni a la familia: IglesiaEl cardenal Rubén Darío Salazar invitó a los notarios a alegar objeción de conciencia para no formalizar el vínculo contractual al que ahora tienen derecho las parejas gays. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 12/06/2013 |
"No podrán sancionar por casar parejas del mismo sexo"El debate por el matrimonio igualitario sigue más vivo que nunca. |
|
| leia mais | |
Uruguay Publicada em: 09/06/2013 |
Unas 80 parejas aguardan hace cuatro años fertilización gratuitaEl sueño de recibir un tratamiento de fecundación asistida gratuito para tener hijos, hecho realidad en julio de 2009 para 120 parejas, se convirtió ahora en una larga espera con resultado incierto. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 12/06/2013 |
Rusia, reserva moral de Europa, prohíbe propaganda homosexualRusia prohibió la propaganda de la homosexualidad, una nueva vuelta de tuerca en la campaña legal del Kremlin para frenar la importación de los valores homosexuales en un país que presume de ser la nueva reserva moral de Europa. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 06/06/2013 |
¿Derechos de inconstitucionales?En Nicaragua actores religiosos y juristas presionan por derogar o modificar de la Ley de Violencia Contra las Mujeres, argumentando que atenta contra los derechos de los hombres. Elia Palacios, de la Red de Mujeres contra la Violencia, defiende la norma y evalúa su actual situación. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 06/06/2013 |
Direitos inconstitucionais?Na Nicarágua, setores religiosos e uma parcela de juristas pressionam para derrubar ou modificar a Lei de Violência contra as Mulheres, argumentando que ela atenta contra os direitos dos homens. Elia Palacios, da organização Red de Mujeres contra la Violencia, defende a legislação e avalia sua situação atual.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 04/06/2013 |
Aborto y matrimonio gay centran polémica en Asamblea de la OEA en GuatemalaLa 43° Asamblea General de la OEA se inaugura este martes en Guatemala centrada en el problema mundial de las drogas y nuevos enfoques para combatirla, pero con la polémica centrada en el aborto y el matrimonio entre homosexuales. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 04/06/2013 |
¿Cuáles son las actitudes en el mundo hacia la homosexualidad?Una encuesta publicada el martes muestra una división a nivel mundial en torno a la aceptación de los homosexuales, ya que en los países de Africa y Oriente Medio existe una firme oposición en este tema pese a que crece la tolerancia en Europa, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 29/05/2013 |
Crímenes de odio por homofobia en MéxicoEstá disponible para descarga Crímenes de odio por homofobia: un concepto en construcción (2012), de Rodrigo Parrini Roses y Alejandro Brito Lemus. El documento presenta los resultados de una investigación que busca contribuir a la defensa de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans (LGBT) en México. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 29/05/2013 |
Crimes de ódio por homofobia no MéxicoDisponibilizamos para download Crímenes de odio por homofobia: un concepto en construcción (2012), de Rodrigo Parrini Roses e Alejandro Brito Lemus, documento que busca contribuir para a defesa dos direitos de pessoas LGBT no México, mediante a análise de casos de assassinatos por homofobia e dos discursos sociais em torno deles (jornalísticos, jurídicos e acadêmicos). Texto em espanhol |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 28/05/2013 |
Homophobic hate crimes in MexicoThe report Crímenes de odio por homofobia: un concepto en construcción (2012), by Rodrigo Parrini Roses and Alejandro Brito Lemus, is now available for download. The volume presents research findings instrumental to protect the human rights of lesbians, gays, bisexuals, and trans persons (LGBT) in Mexico. (Text in spanish) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 28/05/2013 |
Crimes de ódio por homofobia no MéxicoDisponibilizamos para download Crímenes de odio por homofobia: un concepto en construcción (2012), de Rodrigo Parrini Roses e Alejandro Brito Lemus, documento que busca contribuir para a defesa dos direitos de pessoas LGBT no México, mediante a análise de casos de assassinatos por homofobia e dos discursos sociais em torno deles (jornalísticos, jurídicos e acadêmicos). Texto em espanhol |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 28/05/2013 |
Crímenes de odio por homofobia en MéxicoEstá disponible para descarga Crímenes de odio por homofobia: un concepto en construcción (2012), de Rodrigo Parrini Roses y Alejandro Brito Lemus. El documento presenta los resultados de una investigación que busca contribuir a la defensa de los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans (LGBT) en México. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 19/05/2013 |
MUMS exige explicaciones a la Iglesia por promoción de discriminación y violenciaLas declaraciones del Cardenal Medina que compara a las parejas del mismo sexo con las parejas de animales y, por tanto, con derechos inferiores, son una expresión de la homolesbotransfobia. Y se constituye en una forma de promover la violencia de la que muchos y muchas son víctimas. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 15/05/2013 |
Para além da igualdade jurídicaAs leis que punem a violencia de gênero e tipificam o feminicídio, ainda que signifiquem um importante reconhecimento jurídico dos direitos das mulheres, não têm tido o impacto esperado. Especialistas questionam a perspectiva punitiva destas normas e suas limitações para produzir efeitos estruturais. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 15/05/2013 |
Más allá de la igualdad jurídicaLas leyes que castigan la violencia de género y tipifican el feminicidio, aunque suponen un importante reconocimiento jurídico de los derechos de las mujeres, no han tenido el impacto esperado. Especialistas cuestionan la perspectiva punitiva de estas normas y sus limitaciones para producir efectos estructurales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 10/05/2013 |
Notarios pueden acudir a la objeción de conciencia en casos de matrimonios igualitarios: ProcuradorEl procurador General, Alejandro Ordóñez presentó su respuesta ante el comunicado emitido por el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez en el que presentó los lineamientos ante el hecho de que el Congreso de la República sobre las uniones de parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 08/05/2013 |
Mães lésbicas: a luta pela igualdadeUm ano depois da Corte Interamericana de Direitos Humanos decidir a favor de Karen Atala, a quem o Estado chileno havia negado a guarda de suas filhas em 2004 por conta de sua orientação sexual, a justiça nega novamente o direito à maternidade a um casal chileno de lésbicas, neste caso por reprodução assistida. Leia entrevista com Camila Maturana, representante legal do casal. (Em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 08/05/2013 |
MADRES LESBIANAS: LA LUCHA POR LA IGUALDADUn año después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos fallara a favor de Karen Atala, a quien el Estado chileno había quitado la tuición de sus hijas en 2004 por causa de su orientación sexual, la justicia chilena niega nuevamente el derecho a la maternidad a dos mujeres lesbianas, en este caso por fertilización asistida. Entrevista con Camila Maturana, representante legal de la pareja |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 03/05/2013 |
Ni Lacan ni Lévi-Strauss eran moralistas apocalípticosEn esta entrevista publicada por Le Nouvel Observateur, la psicoanalista y antropóloga argentina Carina Basualdo desmiente las amenazas lanzadas por intelectuales franceses contra las sociedades que han legalizado la homoparentalidad. Cuestiona el heterocentrismo de lecturas que atribuyen a Lévi-Strauss y Lacan la postulación de invariantes proyectadas en el plano de la ley civil. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 02/05/2013 |
Iguales pero diferentesEl senado colombiano se rehusó a legislar sobre el matrimonio igualitario, a pesar del plazo estipulado por la Corte Constitucional para que el Legislativo resuelva el déficit de derechos que afecta a parejas del mismo sexo antes del 20 de junio. En entrevista con el CLAM, Mauricio Albarracín Caballero, abogado y activista colombiano, analiza esta situación. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 02/05/2013 |
Iguais, porém diferentesO Senado colombiano recusou-se a legislar sobre o matrimônio igualitário, apesar do prazo estipulado pela Corte Constitucional para que o Legislativo resolva o déficit de direitos que afeta os casais do mesmo sexo até o dia 20 de junho. Em entrevista ao CLAM, Maurício Albarracin Caballero, advogado e ativista colombiano, analisa esta situação. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 02/05/2013 |
Ecuador no retirará de Lima a embajador que golpeó dos mujeresLa Cancillería de Ecuador señaló este jueves que "no hay motivos" que justifiquen retirar de Perú al embajador Rodrigo Riofrío a quien considera la "víctima de una agresión" durante un incidente violento en Lima. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/04/2013 |
Gobierno convocará a mesas abiertas para la unión gayMinistro Fernando Carrillo dice que en las siete semanas que quedan antes de que las parejas homosexuales puedan reclamar su derecho a constituir familia, el Gobierno convocará a mesas de trabajo sobre el tema. No para definir qué nombre ponerle al trámite que se surtirá ante jueces y notarios, sino para garantizar que todos los derechos de las minorías se protejan efectivamente. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 24/04/2013 |
Matrimonio igualitario se hunde en Senado colombianoLa plenaria del Senado de la República hundió este miércoles el proyecto que buscaba reglamentar las uniones entre homosexuales con la figura del matrimonio igualitario. |
|
| leia mais | |
Equador Publicada em: 17/04/2013 |
Além da lei e do castigoO Equador é reconhecido internacionalmente por suas políticas de combate à violência de gênero. No entanto, o país continua reportando altos índices de agressões e assassinatos de mulheres. Para Ana Lucía Herrera, presidente da Corporación Humanas, é necessário desenvolver uma abordagem do problema para além da lei e do castigo.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 17/04/2013 |
Hacia la justicia de géneroEcuador es reconocido internacionalmente por sus políticas de combate contra la violencia de género. Sin embargo, continúa reportando altos índices de agresiones y asesinatos de mujeres. Para Ana Lucía Herrera, presidenta de la Corporación Humanas, es necesario desarrollar un abordaje del problema más allá de la ley y del castigo. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 17/04/2013 |
Nueva Zelanda legaliza el matrimonio de parejas del mismo sexoLa ley, que contó con el apoyo del primer ministro del país, también evitará que los transexuales tengan que divorciarse en caso de que cambien de género. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 15/04/2013 |
"Le pedimos al Congreso que no nos siga tratando como inferiores": Comunidad HomosexualCon matrimonios homosexuales simbólicos ante el edificio del Palacio de Justicia un grupo de colectivos que defiende los derechos de la población homosexual le exigen al Congreso de la República con el fin de que legisle "sin intereses políticos" el proyecto que busca el matrimonio igualitario. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 10/04/2013 |
A América Latina está preparada para o casamento gay?O matrimônio igualitário avança na região, destaca o jornal El País em reportagem especial. Argentina e México contam com as primeiras leis que garantem igualdade de direitos aos casais do mesmo sexo. Enquanto o Parlamento uruguaio sinaliza a sanção de lei, Brasil e Colômbia se preparam para o debate. Venezuela e Peru permanecem refratários à mudança. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 10/04/2013 |
¿Está América Latina preparada para el matrimonio gay?El matrimonio igualitario avanza en la región, destaca el periódico El Pais en reportaje especial. Argentina y el Distrito Federal de México cuentan con las primeras leyes que garantizan igualdad de derechos a las parejas del mismo sexo. Mientras el Parlamento uruguayo se dispone a sancionar la norma, Brasil y Colombia se preparan para el debate. Venezuela y Perú permanecen refractarios al cambio. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 10/04/2013 |
Matrimonio es IgualdadEn pocos días el Senado podría aprobar una ley histórica que daría a cualquier ciudadano la posibilidad de casarse y amar libremente ante la ley. Pero la alianza de ciertos congresistas, grupos radicales y el mismo Procurador Ordóñez quiere aguarle la fiesta a quienes están listos para dar el sí. Apoya públicamente a todos los senadores y senadoras para que voten SÍ. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 27/03/2013 |
EL MATRIMONIO DE PAREJAS DEL MISMO SEXO: ¿ES POSIBLE UN MUNDO MÁS ALLÁ DE LA FORMA-FAMILIA?¿Por qué nos obsesionamos tanto con el tema del matrimonio?, ¿Por qué el eterno tema de la familia?. Es una verdad de perogrullo decir que la "familia" opera como una categoría normalizadora que reproduce el orden social tal cual lo conocemos, en su forma más disciplinaria y conservadora. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 27/03/2013 |
53 años de cárcel a secuestrador de homosexuales por internetPor este medio contactaban gente de buenos recursos económicos y de tendencia homosexual para retenerlos y cobrar por su rescate. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 03/04/2013 |
Procurador, católicos y cristianos crean bloque anti-matrimonio gayEl procurador Alejandro Ordóñez Maldonado, los voceros de la Iglesia Católica y las organizaciones cristianas del país oficializarán este miércoles su alianza en contra del matrimonio gay en Colombia. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 25/03/2013 |
Así llegó el matrimonio homosexual hasta el Supremo de Estados UnidosUna viuda de Nueva York y dos parejas de California, una de ellas formada por dos lesbianas madres de cuatro niños, protagonizan esta semanas dos casos históricos que han llegado al Tribunal Supremo tras un largo proceso de denuncias, apelaciones, victorias y derrotas. Son los demandantes que han llevado la Proposición 8, la eliminación del derecho al matrimonio homosexual en California… |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/03/2013 |
A NEW EVANGELIZATIONThe transference of the conservative agenda on the regulation of life, sexuality and the family towards a scientific and rights language reveals new interactions between religion, science and politics. These are key to understand the current scope of religious activism on issues like abortion and the recognition of sexual diversity. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/03/2013 |
Strategic electionThe election of Jorge Bergoglio as pope is strategic in terms of religious geopolitical interests. It is no coincidence that the new pope comes from Latin America, where Catholics are a majority, and where yet sexual and reproductive right have made significant headways, said Maria José Rosado, Catholics for Choice chair in Brazil. (Text in Spanish) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/03/2013 |
Elección estratégicaLa elección de Jorge Bergoglio como papa es estratégica en términos de los intereses de la geopolítica religiosa. No es coincidencia que hayan escogido al nuevo papa en América Latina, continente de mayoría católica, pero donde se ha avanzado respecto de los derechos sexuales y reproductivos, afirma Maria José Rosado, directora en Brasil de Católicas por el Derecho a Decidir. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/03/2013 |
Eleição estratégicaA escolha de Jorge Bergoglio como papa é estratégica para os interesses do Vaticano. Não é coincidência que os cardeais tenham escolhido um papa da América Latina, continente de maioria católica onde se tem avançado em relação aos direitos sexuais e reprodutivos, afirma a socióloga Maria José Rosado, diretora no Brasil da organização Católicas pelo Direito de Decidir. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 15/03/2013 |
La denuncia que llegó al CIDHDieciocho organizaciones denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que la Procuraduría General de la Nación "hostiga, persigue y criminaliza" a los defensores del derecho al aborto y homosexuales en el país, algo que el Estado negó rotundamente. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 14/03/2013 |
Derechos labores por desaparición forzada se extiende a parejas del mismo sexoLa Corte Constitucional considero que las parejas homosexuales también resultarán beneficiadas de la protección de los derechos laborales de quien es víctima de desaparición forzada. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 13/03/2013 |
La otra evangelizaciónEl desplazamiento de la agenda conservadora de regulación de la vida, la sexualidad y la familia hacia el lenguaje científico y el de los derechos revela nuevas articulaciones entre religión, ciencia y política, claves para entender los alcances actuales del activismo religioso en temas como el aborto y el reconocimiento de la diversidad sexual. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 13/03/2013 |
A outra evangelizaçãoO deslocamento da agenda conservadora de regulação da vida, da sexualidade e da família para a linguagem científica e dos direitos humanos revela novas articulações entre religião, ciência e política, elementos-chave para entender os alcances atuais do ativismo religioso em temas como o aborto e o reconhecimento da diversidade sexual. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 06/03/2013 |
Cuando gobierna una mujerEn América Latina, el aumento de la participación femenina en política parece definitivo. Sin embargo, la experiencia argentina, brasileña y chilena muestra cómo este creciente protagonismo es opacado por concesiones al poder político tradicional, inequidad de género y una grave asignatura pendiente en derechos sexuales. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 20/02/2013 |
Teología vaticana y teoría de géneroLuego de convocar a los fieles a combatir el matrimonio gay y la teoría de género, Benedicto XVI renuncia al cargo de papa, donde desempeñó un papel determinante en la doctrina sexual de la Iglesia, consolidando una perspectiva eclesial particularmente conservadora. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 06/02/2013 |
O fantasma venéreo: da sífilis à AidsApesar das diferenças entre enfermidades como Aids e sífilis, a luta contra elas tem resultado na segregação, na moralização dos males e na criminalização dos enfermos, afirma a antropóloga Claudia Rivera Amarillo nesta entrevista, onde fala sobre o impacto da luta anti-venérea na regulação da sexualidade e reflete sobre sua herança no combate à epidemia do HIV/Aids. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 06/02/2013 |
EL FANTASMA VENÉREO, DE LA SÍFILIS AL SIDAEl miedo ha sustentado durante más de cien años las luchas contra las enfermedades de transmisión sexual. Pese a las notables diferencias entre enfermedades como el Sida y la sífilis, la lucha contra ellas ha derivado en la segregación, la moralización de los males y la criminalización de los enfermos, afirma la antropóloga Claudia Rivera Amarillo en entrevista con el CLAM. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 30/01/2013 |
Nas margens do ambienteA identidade e a cultura gay têm sido fundamentais para o reconhecimento de direitos, mas a reivindicação tem configurado também uma nova “correção” que regula a visibilidade do homoerotismo. Em entrevista ao CLAM, Sigifredo Leal Guerrero, autor de La Pampa y el Chat, fala sobre sua etnografia com homens cujas vozes são pouco escutadas por ativistas e estudiosos da política sexual. (Texto em es |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 30/01/2013 |
En los márgenes del ambienteLa identidad y la cultura gay han sido fundamentales para el reconocimiento de derechos, pero su reivindicación ha configurado también una nueva ‘corrección’ que regula la visibilidad del homoerotismo. En entrevista con el CLAM, Sigifredo Leal Guerrero, autor de La Pampa y el Chat, habla sobre su etnografía con varones cuya voz ha sido poco escuchada por activistas y estudiosos de la política sexu |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 23/01/2013 |
La tradición cristiana de uniones homosexualesTras enterarse de una ceremonia mencionada en el Euchologion (1667), del dominico Jacques Goar, en la cual se solemnizaba una amistad especial entre dos hombres, Boswell recorrió durante una década bibliotecas europeas, encontrando varias versiones del mismo ritual, “equivalente obvio de la ceremonia medieval de matrimonio heterosexual”. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 27/01/2013 |
Ecuador emite permiso para reproducir medicamento patentado contra el VIHEl Gobierno de Ecuador acogió una normativa internacional de flexibilización sobre patentes y emitió una "licencia obligatoria" para reproducir un fármaco patentado, sin fines de uso comercial, para afectados por el VIH-Sida. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 09/01/2013 |
Chile: avanza la tramitación del “Acuerdo de Vida en Pareja”En el largo proceso del legislativo chileno para la tramitación de un proyecto de ley de uniones civiles abierto también a las parejas del mismo sexo, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó el pasado 2 de enero la fusión de los diversos proyectos legislativos presentados en el Congreso Nacional. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 08/01/2013 |
Corte fija límites entre el sexo consentido y el abusoLos límites entre el sexo consentido en parejas adultas y el abuso del que puede ser víctima una mujer por la vulnerabilidad a la que queda expuesta en casos de embriaguez quedaron establecidos en una contundente sentencia de la Corte Suprema de Justicia. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 07/01/2013 |
Ley Antidiscriminación: ¿letra muerta?A la fecha, la Fiscalía no ha abierto investigación por discriminación, funcionarios públicos incumplen la Ley y bancos de sangre rechazan a homosexuales. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 06/12/2012 |
Criminalizar el placerEn los últimos años, la tendencia a tipificar la transmisión del VIH como delito ha aumentado en todo el mundo. Organizaciones internacionales y expertos advierten los efectos contraproducentes de estas medidas en el control de la epidemia, el impacto negativo en los derechos de las personas que viven con el virus y el castigo del placer. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 06/12/2012 |
Criminalizar o prazerNos últimos anos, a tendência a tipificar a transmissão do HIV como delito tem aumentado em todo o mundo. Organizações internacionais e especialistas advertem para os efeitos contraproducentes destas medidas no controle da epidemia, o impacto negativo nos direitos das pessoas que vivem com o vírus e o castigo do prazer. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 26/11/2012 |
Estudio revela que 20 por ciento de jóvenes con VIH no sabían que estaban infectados al iniciar su vCerca de 20 por ciento de adolescentes que vivían con VIH desde su nacimiento desconocían su estatus serológico al momento de iniciar su vida sexual, reveló el estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), publicado en Clinical Infectious Diseases, revista científica de la Universidad de Oxford. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 27/11/2012 |
Denuncian inhumanas condiciones carcelarias de homosexuales y transexuales en ChileEl Movilh denunció que el informe de la Comisión de Reducción de Condena arrojó que las personas con identidad de género u orientación sexual diversa deben “defecar en bolsas”. El Movilh expresó su máxima preocupación al Ministro de Justicia, solicitando su intervención inmediata. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 26/11/2012 |
Matrimonio entre parejas del mismo sexo nuevamente en la mesaEste martes en la Comisión Primera del Senado, se reiniciará la discusión sobre la posible aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo, que se vio interrumpida la semana pasada por las declaraciones del senador Roberto Gerlein en contra de la comunidad homosexual. La concejal de Bogotá Angélica Lozano, activista y vocera de la comunidad LGBTI, ha promovido una “besatón”. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/11/2012 |
Congreso ofreció disculpas públicas a comunidad LGBTICerca de 100 personas ingresaron en la tarde de este martes a la Plaza Núñez, en el Capitolio Nacional, para realizar una ‘besatón’ de rechazo a las palabras del senador conservador Roberto Gerlein, quien calificó las relaciones entre parejas del mismo sexo como algo “excremental” y que “merece repudio”. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 16/11/2012 |
Relaciones carnalesQue en la última Marcha del Orgullo Lgbtiq –lésbico, gay, bisexual, trans, intersex y queer– se haya incorporado, entre otras, la demanda por el acceso al aborto legal no tiene que ver sólo con la insostenible postergación de este debate en ámbitos legislativos donde ya se han conseguido logros históricos como la ley de identidad de género o el matrimonio y la filiación plena… |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/11/2012 |
Actos como los de Gerleín generan violencia, dice GobiernoLa alta consejera presidencial para la equidad de la mujer, Cristina Plazas, rechazó las declaraciones del senador, quien pronunció frases discriminatorias en contra de las uniones homosexuales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 08/11/2012 |
¿"Gambeteará" el Congreso colombiano su deuda con los gay?No llegaron siquiera ocho senadores al primer debate del proyecto que reglamenta el matrimonio entre parejas del mismo sexo. El parlamento está obligado a hacerlo antes de siete meses, cuando se permitirán estas uniones en el país. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 17/10/2012 |
La criminalización de la homosexualidad es un obstáculo a la lucha contra el VIH/sida“En la actualidad 79 países, territorios o regiones del mundo mantienen todavía leyes que criminalizan las relaciones homosexuales consentidas entre adultos. Numerosos casos de violaciones de derechos humanos han sido detectados, desde la denegación del acceso a los servicios de salud a la prohibición de la libertad de asociación, pasando por el encarcelamiento, la violencia y la muerte. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 03/10/2012 |
En modificación, norma que prohíbe a homosexuales donar sangre: Cruz RojaPara prevenir el estigma y discriminación hacia las personas no heterosexuales, desde hace cinco años, aproximadamente, la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993 está en modificación, señaló Lourdes Vargas, responsable del Banco de Sangre de la Cruz Roja Mexicana (CRM) del Distrito Federal, durante la presentación de la campaña “Comparte lo Más Valioso que Tienes. Dona Sangre” |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 26/09/2012 |
Simposio: “Aborto en el Ecuador: Avances médicos, entornos legales"El 27 de septiembre expertos nacionales e internacionales sobre aborto hablarán sobre la situación legal y de salud pública de las mujeres en relación a la salud reproductiva. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 26/09/2012 |
Aborto: balanço regionalNos últimos anos, a América Latina tem registrado avanços importantes em relação à despenalização do aborto. No entanto, o panorama continua preocupante. Nos países onde é legal, as mulheres enfrentam múltiplos obstáculos no acesso a tal direito. Onde a prática é criminalizada, as complicações causadas pela clandestinidade destacam-se nos índices de mortalidade materna. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 26/09/2012 |
Aborto: balance regionalEn los últimos años, América Latina ha registrado importantes avances tendientes a la despenalización del aborto. Pese a ello, el panorama sigue siendo preocupante. En los países donde es legal, las mujeres enfrentan múltiples obstáculos en el acceso a este derecho, y en los otros, las complicaciones por abortos clandestinos reportan una de las primeras causas de mortalidad materna. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 19/09/2012 |
Congreso sigue en mora para legislar sobre uniones de parejas del mismo sexoEl Congreso de la República aceptó que en Colombia está pendiente darles espacio a los derechos de las parejas del mismo sexo, tras más de un año del llamado de la Corte Constitucional en ese sentido. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 18/09/2012 |
Terceras Jornadas de Derecho, Género y SexualidadLa Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT a través del Área de Derecho Privado y del Semillero de Investigación en Derecho de Familia SIDeFa, realizarán los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2012, las Terceras Jornadas de Derecho, Género y Sexualidad que tienen como tema principal “La Familia en Colombia: una mirada desde el Derecho, el Género y la Sexualidad”. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 12/09/2012 |
Corte no se pronunciará sobre demanda contra norma moral para adopción de menores de edadLa Sala Plena de la Corte Constitucional descartó este miércoles pronunciarse sobre la demanda que buscaba tumbar el concepto de idoneidad moral para la adopción de menores de edad en Colombia. El alto tribunal consideró que la acción judicial no estaba bien argumentada, hecho por el cual decidió apartarse del debate. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 12/09/2012 |
Masculinidades y violenciaOrganizaciones masculinistas que afirman proteger a los hombres de los excesos del feminismo banalizan la violencia contra las mujeres. Además expresan un sentimiento de pérdida del poder masculino en contextos en los que se cuestiona el orden de género, afirma la investigadora colombiana Mara Viveros Vigoya en entrevista con el CLAM. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 12/09/2012 |
Panel: Religión, laicidad y secularización en los debates sobre la Reforma del Código CivilEl Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre el Pluralismo Religioso en Argentina (GIEPRA) y el Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMPRIP) invitan al panel de discusión “Religión, laicidad y secularización en los debates sobre la Reforma del Código Civil y Comercial”. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/09/2012 |
Movilh consideró "insuficiente" respuesta del Ejército y evalúa recurrir a Ley ZamudioEl Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) declaró a través de un comunicado que considera insuficiente la respuesta del Ejército frente al caso de discriminación conocido la semana pasada expresado en un instructivo que recomendaba excluir del servicio militar a homosexuales, testigos de jehová y jóvenes con problemas socioeconómicos. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 12/09/2012 |
MASCULINIDADES E VIOLÊNCIAOrganizações masculinistas que afirmam proteger os homens do excesso do feminismo banalizam a violência contra as mulheres. Além disso, expressam um sentimento de perda de poder em contextos nos quais se questiona a ordem de gênero, destaca a pesquisadora colombiana Mara Viveros Vigoya nesta entrevista ao CLAM. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 11/09/2012 |
Francia permitiría a parejas homosexuales casarse y adoptar niñosLa ministra de Justicia francesa, Christiane Taubira, anunció este martes que el proyecto de ley previsto para ser presentado a finales de octubre permitirá a las parejas del mismo sexo casarse y adoptar en un marco legal "idéntico" al que rige en el caso de las parejas heterosexuales. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 05/09/2012 |
Activista Intersexual desaparecido – Alarma en EcuadorJorge David Santana Erazo, activista intersexual, residente en Quito ha desaparecido desde el lunes 27 de agosto del 2012. Se colocó la denuncia en la Fiscalía. Se ruega dar información de su paradero, en caso de haber sido visto. Hoy sábado 01 de Septiembre, se lo buscará en morgues y hospitales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 03/09/2012 |
Adopción gay, un camino legal con ponencia negativaEnredada está la lucha que viven a diario mujeres y hombres de la comunidad LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales) para hacer valer sus derechos como ciudadanos ante la Corte Constitucional. El alto tribunal entró con ponencia negativa en la discusión jurídica de una nueva demanda que pretender abrirle camino legal a la adopción por parejas gays. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 30/08/2012 |
POR UN DEBATE SOCIAL Y POLÍTICOLa discusión sobre las restricciones impuestas a hombres homosexuales para donar sangre ha cobrado fuerza en los últimos años y en la actualidad se vislumbra la posibilidad de cambio en la legislación de varios países. Investigadores abogan por incorporar una perspectiva más compleja que trascienda la visión epidemiológica. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 30/08/2012 |
POR UM DEBATE SOCIAL E POLÍTICOA discussão em torno das restrições impostas a homens homossexuais para doar sangue tem ganhado força nos últimos anos e já se vislumbra a possibilidade de mudança na legislação de vários países. Pesquisadores defendem a incorporação de uma perspectiva que transcenda a visão edpidemiológica. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 22/08/2012 |
Matrimonio gay, otra vez a debateUna nueva iniciativa acerca de las uniones entre parejas del mismo sexo fue radicada el miércoles en el Congreso de la República, esta vez por la representante a la Cámara del Polo Democrático Alternativo Alba Luz Pinilla, quien pretende que el matrimonio deje de ser exclusivamente válido para heterosexuales. |
|
| leia mais | |
Venezuela Publicada em: 19/08/2012 |
“No creo que un candidato pierda por apoyar derechos homosexuales”El coordinador de la Organización No Gubernamental Unión Afirmativa, José Ramón Merentes pide apuntar en la cuenta los recientes y cercanos ejemplos de Argentina |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 16/08/2012 |
Aplazan nuevamente decisión sobre adopción para parejas homosexualesEste jueves la Sala Plena de la Corte Consitucional aplazó nuevamente la decisión sobre la tutela con la que se busca que las parejas del mismo sexo puedan adoptar. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 16/08/2012 |
Ciclo Rosa Académico 2012Del 22 al 24 de agosto se llevará a cabo la 11º edición del Ciclo Rosa Académico. Organizado por el Instituto Pensar de la Pontifica Universidad Javeriana y American University, el evento titulado Representaciones Rosa: imágenes, narrativas y performatividad se realizará en tres jornadas: poética y política de la imagen, espacios narrativos de la diversidad e historia, estética y política. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 15/08/2012 |
“Mi género en mi cédula”En Ecuador, un proyecto de ley busca garantizar derechos a las personas trans mediante la sustitución del sexo por el género en el documento de identidad. En entrevista con el CLAM, Elizabeth Vásquez, activista transfeminista y redactora del proyecto, habla sobre la iniciativa y sobre el uso alternativo del derecho en las conquistas legales de la población LGBTI. |
|
| leia mais | |
Equador Publicada em: 15/08/2012 |
“Meu gênero é a minha identidade”No Equador, um projeto de lei busca garantir direitos às pessoas trans através da substituição do sexo pelo gênero no documento de identidade. Em entrevista ao CLAM, Elizabeth Vásquez, ativista transfeminista e autora do projeto, fala sobre a iniciativa e sobre o uso alternativo do direito nas conquistas legais da população LGBT. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 06/08/2012 |
Debatirá Costa Rica sobre uniones de igual sexoRepresentantes del gobierno de Costa Rica y de la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales, transgéneros e intersexuales anticiparon que habrá un pronto debate legislativo de un proyecto de ley sobre derechos de parejas de igual sexo. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 01/08/2012 |
Criminalizar a discriminação?Na Colômbia, críticos da lei antidiscriminação afirmam que a penalização de atos discriminatórios não resolve o problema de fundo e que limita outros direitos fundamentais, como a liberdade de expressão. Argumentos similares têm sido defendidos no Brasil, onde se discute criminalizar a homofobia. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 01/08/2012 |
¿Penalizar la discriminación?En Colombia, la ley antidiscriminación suscitó un intenso debate sobre el carácter de las normas que buscan garantizar el derecho a la igualdad. Críticos señalan que la penalización no resuelve el problema de fondo y que limita derechos fundamentales, como la libertad de expresión. Defensores argumentan que no hay libertades absolutas. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 19/07/2012 |
Apoderado de pareja gay pide a Corte acelerar fallo sobre adopciónEl abogado Germán Rincón Perfetti consideró inconveniente la demoras que se han presentado en el fallo de una tutela en la que dos mujeres exigen que el Insttuto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les permita adoptar legalmente a la hija biológica de una de ellas. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 11/07/2012 |
La cura homosexual en debatePedro Paulo Bicalho (Instituto de Psicología/UFRJ) destaca el papel de la resolución 001/99 del Consejo Federal de Psicología de Brasil como orientadora de conductas éticas y límite a prácticas profesionales cuestionables e iniciativas como el proyecto de decreto que deroga la resolución y, con ello, autoriza a psicólogos para "curar" a homosexuales. Texto en portugués |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 11/07/2012 |
La cura homosexual en debatePedro Paulo Bicalho (Instituto de Psicología/UFRJ) destaca el papel de la resolución 001/99 del Consejo Federal de Psicología de Brasil como orientadora de conductas éticas y límite a prácticas profesionales cuestionables e iniciativas como el proyecto de decreto que deroga la resolución y, con ello, autoriza a psicólogos para "curar" a homosexuales. Texto en portugués |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 11/07/2012 |
La cura homosexual en debatePedro Paulo Bicalho (Instituto de Psicología/UFRJ) destaca el papel de la resolución 001/99 del Consejo Federal de Psicología de Brasil como orientadora de conductas éticas y límite a prácticas profesionales cuestionables e iniciativas como el proyecto de decreto que deroga la resolución y, con ello, autoriza a psicólogos para "curar" a homosexuales. Texto en portugués |
|
| leia mais | |
Pelo mundo Publicada em: 11/07/2012 |
Más acceso a anticonceptivos salvará miles de vidasSi se distribuyen anticonceptivos a todas las parejas que lo desean podrían salvarse 100.000 vidas cada año en el mundo, afirma una nueva investigación. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 04/07/2012 |
Feminicidios, un drama que no cesa en la República DominicanaMás de cien mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año en la República Dominicana, las últimas cinco el pasado fin de semana, y se teme que la cifra de este año supere las 230 víctimas de 2011, lo que algunos ya han calificado como "una tragedia nacional". |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 05/07/2012 |
Los obispos españoles arremeten contra “la ideología de género”La Conferencia Episcopal afirma que la ideología de género impone una "cultura de la muerte. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 24/06/2012 |
Presentación "Caracterización de las mujeres infectadas por el VIH en Argentina"El Área de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) invita a la presentación de la investigación Caracterización de las mujeres infectadas por el VIH en Argentina. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 22/06/2012 |
Concubinos y casados, casi con los mismos derechosSon cambios previstos en el nuevo Código Civil. Las parejas podrán compartir obra social y firmar pactos de convivencia para regular qué paga cada uno Durante la vida en común. También se podrá pedir una compensación económica en caso de separación. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 19/06/2012 |
Pensando lo "queer" desde y en América Latina: capítulo EcuadorEste coloquio busca ser un espacio de reflexión e intercambio teórico sobre las sexualidades y el género con el fin de articular propuestas académicas, políticas y artísticas desde Ecuador y Latinoamérica y con un énfasis especial en las teorías feministas, los estudios gays y lésbicos, las teorías de las masculinidades, las teorías trans y las teorías queer. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 06/06/2012 |
Desplazamiento forzadoLa bibliografía sobre conflicto armado en Colombia es extensa, sin embargo, la forma como afecta a personas LGBT ha sido poco estudiada. En entrevista con el CLAM, la filósofa colombiana Nancy Prada Prada destaca los aspectos centrales de su investigación sobre desplazamiento forzado de mujeres trans en este contexto. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 06/06/2012 |
Deslocamento forçadoA bibliografia sobre o conflito armado na Colômbia é extensa, porém a forma como o problema afeta a população LGBT tem sido pouco estudado. Em entrevista ao CLAM, a filósofa Nancy Prada Prada destaca os aspectos centrais de sua pesquisa sobre o deslocamento forçado de mulheres trans neste contexto. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 30/05/2012 |
Jornada de Duelo por el asesinato de Rosa Elvira Cely y todas las mujeres víctimas de brutalidadEn Bogotá, Colombia, el 29 de mayo falleció Rosa Elvira Cely, de 35 años, después de cuatro días de agonía a causa de las graves heridas producidas por quienes la violaron, torturaron, acuchillaron y por último empalaron. La atrocidad de este asesinato y la falta de respuesta oportuna de la Policía Nacional no pueden dejarnos indiferentes. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 25/05/2012 |
Homosexuales recibirán mejor trato en la cárcelLos cerca de 596 internos que pertenecen a la comunidad LGBTI, tendrá un mejor trato por parte de las autoridades carcelarias que a partir de hoy trabajan en campañas de sensibilización para proteger los derechos de esta población. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 04/05/2012 |
Líderes LGBT rechazan 'dilación' en fallo sobre la adopción homosexualLa tutela sobre la adopción homosexual de la que muchos esperaban tener este jueves un fallo, se ha convertido en una decisión histórica para la comunidad LGBT, que sigue luchando por igualar sus derechos legales y sociales. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 08/05/2012 |
Cuba inaugura su V Jornada contra la HomofobiaCuba inauguró hoy su V Jornada contra la Homofobia tras una etapa de “logros” que incluye la decisión del Partido Comunista de “enfrentar” la discriminación por orientación sexual, pero también con temas pendientes como la aprobación de leyes que permitan la unión legal entre homosexuales. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 02/05/2012 |
Los motivos de la academia que respaldan la adopción por parejas homosexualesCuatro de las principales universidades del país elaboraron varios documentos en los que concluyen que las parejas de homosexuales no presentan ningún obstáculo psicológico o científico para ejercer una paternidad responsable. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 02/05/2012 |
"Un gran paso" aprobación de dictamen de seguridad social para parejas del mismo sexo: activistasComo un “gran paso” calificaron defensores de los derechos sexuales y reproductivos la aprobación por parte de la Cámara de Diputados al dictamen de modificación a las leyes del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que los cónyuges de parejas del mismo sexo sean beneficiados con seguridad social. Consultados por esta agencia, integrantes de diversas organizaciones civiles se pronunciaron al respecto. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 26/04/2012 |
Aplazan discusión sobre adopción de parejas homosexualesDespués de tres horas de discusión, la Sala Plena de la Corte Constitucional aplazó el estudio de la tutela que busca la adopción de parejas homosexuales al no ponerse de acuerdo en la votación sobre el tema. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 25/04/2012 |
JÁ É HORA...CLADEM lança campanha instando os Estados latino-americanos a saldar suas dívidas com as mulheres em matéria de direitos a uma vida livre de violências, autonomia sexual e reprodutiva e educação laica, intercultural, inclusiva, não sexista e não discriminatória. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Publicada em: 25/04/2012 |
YA ES HORA, ES TIEMPO...CLADEM lanza campaña instando a los Estados latinoamericanos a saldar sus deudas con las mujeres en materia de derechos a una vida libre de violencias, autonomía sexual y reproductiva y educación laica, intercultural, inclusiva, no sexista y no discriminatoria. Apoye esta iniciativa. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 23/05/2012 |
Un fallo hacia la igualdadChandler Burr aseguró que la decisión de la Corte Constitucional abre las puertas para que parejas homosexuales puedan adoptar. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 22/05/2012 |
Juez niega acción de protección en caso doble maternidadEl Juzgado Cuarto de Garantías Penales de Pichincha rechazó la acción de protección interpuesta por las lesbianas británicas Helen Bicknell y Nicola Rothon para inscribir con los apellidos de ambas a su hija, Satya, de cuatro meses de edad y que fue concebida por inseminación artificial. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 23/05/2012 |
Tradición IntelectualEn América Latina existe un modo particular de pensar el vínculo entre sexualidad, derechos y política a partir de categorías y visiones de mundo propias, afirma Mario Pecheny, coordinador de una investigación sobre la tradición intelectual latinoamericana, que incluye un conjunto de más de 40 entrevistas con investigadores y activistas de la región sobre sus trayectorias en la academia y en los movimientos sociales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 19/04/2012 |
Conceden derecho a heredar pensión de sobreviviente a parejas homosexualesEn un trascendental fallo, la Corte Constitucional indicó a los fondos de pensiones que las parejas homosexuales también constituyen familia y que, por lo tanto, se atenta contra la Constitución Política de 1991 cuando se les excluye de su derecho a la pensión de sobrevivientes. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 19/04/2012 |
Seminario virtual: Violencia de género hacia mujeres indígenas y rurales: elaboración, gestión y evaluación de políticas públicasEl Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO Sede Argentina Invitan al Seminario virtual “Violencia de género hacia mujeres indígenas y rurales: elaboración, gestión y evaluación de políticas públicas” |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 18/04/2012 |
AMPLO USO, POUCA INFORMAÇÃOApesar da ampliação do uso do misoprostol como método abortivo na América Latina, existe ainda pouca informação sobre sua utilização e acesso. Em entrevista ao CLAM, a antropóloga Raquel Drovetta apresenta alguns de seus achados a respeito do medicamento no contexto argentino e em outros países da região. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 18/04/2012 |
AMPLIO USO, POCA INFORMACIÓNPese al incremento del misoprostol como método abortivo en América Latina, existe poca información sobre su uso y acceso. En entrevista con el CLAM, la antropóloga Raquel Drovetta presenta algunos de sus hallazgos al respecto en el contexto argentino y se refiere al uso de este medicamente en otros países de la región. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 17/04/2012 |
MOVILH lanza campaña nacional para que parejas del mismo sexo reconozcan su unión en el censo 2012“Reconoce a tu media naranja”, se llama la iniciativa que recorrerá todo el país con el objetivo de animar a las parejas del mismo sexo a que respondan sin temor y sin vergüenza su convivencia en el Censo 2012, que hace historia para la visibilidad de las diversas formas de amar. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 10/04/2012 |
Entre o Vaticano e a Santa SéA viagem de Joseph Ratzinger pela América Latina suscitou intensos debates e protestos. Sua atuação oficial como chefe de Estado e não como líder religioso desperta dúvidas se as visitas são de caráter pastoral ou político, inclusive dentro de setores católicos. (texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 10/04/2012 |
ENTRE EL VATICANO Y LA SANTA SEDELa gira de Joseph Ratzinger por América Latina suscitó intensos debates y protestas. Su actuación oficial como jefe de Estado y no como líder religioso despierta dudas inclusive dentro de sectores adscritos al catolicismo sobre si las visitas son de carácter pastoral o político. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 27/03/2012 |
Perú: Nuevas medidas ante ola de feminicidiosLa cruel muerte de tres mujeres a manos de sus parejas en la última semana en Lima volvió a poner en agenda el tema del feminicidio y la necesidad de medidas complementarias que permitan prevenir estos asesinatos. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/03/2012 |
“QUANDO A VÍTIMA É MULHER”O Relatório sobre a Carga Global da Violência Armada 2011 coloca El Salvador como o país com a taxa de feminicídios mais alta do mundo. Dos 25 países que se situam acima da média mundial, 14 são das Américas. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/03/2012 |
Cuando la víctima es mujerEl Reporte sobre la Carga Global de la Violencia Armada 2011 señala a El Salvador como el país con la tasa de feminicidios más alta del mundo. De los 25 países que se sitúan por encima del promedio mundial, 14 son de las Américas. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 14/03/2012 |
Colômbia aguarda a sentençaEm 2011 a Corte Constitucional colombiana demandou que o Congresso legislasse sobre o matrimônio igualitário. Sete meses depois, o texto final da sentença permanece desconhecido. Em entrevista ao CLAM, Mauricio Albarracín Caballero analisa as consequências deste atraso sobre os direitos das pessoas LGBT. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 14/03/2012 |
MATRIMONIO EN SUSPENSOEn 2011 la Corte Constitucional colombiana exhortó al Congreso a legislar sobre el matrimonio de parejas del mismo sexo. Siete meses después sigue sin conocerse el texto final de la sentencia. En entrevista con el CLAM, Mauricio Albarracín Caballero analiza las consecuencias de esta dilación para los derechos de las personas LGBT. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 02/03/2012 |
La exposición "Desde la mirada, mujeres cazadas", una crítica al sistema patriarcalEn la sede del Ministerio de Cultura de Ecuador se instaló esta exposición en distintas técnicas, en presencia del viceministro de esta esfera, Wilson Mayorga, quien señaló que es objetivo del gobierno ecuatoriano democratizar los espacios públicos para superar la connotación elitista y excluyente del arte, por lo cual es muy simbólico mostrar este trabajo de un colectivo que refleja el papel de la mujer en la sociedad y el movimiento cultural. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 07/03/2012 |
CARIMIS 2011 - ENCUESTA POR INTERNET PARA HOMBRES DEL CARIBEPor primera vez en el Caribe se usará una encuesta por internet para recolectar información acerca de la población de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) que no habían sido abordados en estudios tradicionales sobre VIH/sida. Esta encuesta anónima toma de 10 a 15 minutos. Las poblaciones de HSH incluyen hombres que no se identifican como homosexuales o bisexuales, y HSH que se identifican como homosexuales y no participan en encuestas u otros sitios. CARIMIS se realizará en el Gran Caribe, en todos los países y territorios de habla inglesa, francesa, castellana y holandesa. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 02/03/2012 |
Armada Nacional niega discriminación a homosexualesLa Armada Nacional aclaró a través de un comunicado, que no tiene en cuenta la orientación sexual de sus aspirantes para el ingreso a esa institución tras declaraciones del almirante Roberto García Márquez, que encendieron una controversia en el país. |
|
| leia mais | |
Equador Publicada em: 29/02/2012 |
Direitos amparados?Há alguns anos, no Equador, funcionam clínicas que prometem curar a homossexualidade. Embora a legislação daquele país proteja a livre orientação sexual e a identidade de gênero, organizações LGBT questionam a garantia efetiva de seus direitos.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 29/02/2012 |
¿Derechos amparados?En Ecuador funcionan clínicas que prometen curar la homosexualidad desde hace varios años. Pese a que el marco legal de ese país protege la libre orientación sexual e identidad de género, organizaciones LGBT cuestionan la garantía efectiva de sus derechos. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 16/02/2012 |
Diplomado virtualEste diplomado, ofrecido por el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana, aporta una comprensión general sobre diversidad sexual y de género basada en el conocimiento de debates y experiencias nacionales e internacionales, así como en los desarrollos nacionales y las cuestiones que impiden la justicia y la equidad. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 07/02/2012 |
Banco de Chile extiende sus seguros familiares a parejas del mismo sexoLa determinación se adoptó tras una solicitud del Movilh y luego de que una pareja gay hiciera una denuncia. El Movimiento de Lesbianas, Gays y Bisexuales aplaudió la medida por ser una gran señal contra la discriminación y llamó a seguros de otras empresas a seguir el mismo camino. El gerente técnico de Banchile Seguro de Vida, Mario Catrileo, informó al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que extenderá todos los seguros familiares de la compañía a parejas del mismo sexo, dando con ello una gran e importante señal contra la discriminación. |
|
| leia mais | |
Uruguai Publicada em: 08/02/2012 |
A favor da meia sançãoO Uruguai avança no sentido da descriminalização do aborto. Em dezembro de 2011, o Senado aprovou a lei que será discutida em março na Câmara dos Deputados. Entre os saldos do debate, especialistas destacam a maior profundidade da discussão, a participação cidadã e a legitimidade da prática criminalizada.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 08/02/2012 |
O desafio de ser sujeitoEste ano serão discutidos na Argentina dois projetos legislativos relacionados aos direitos sexuais e reprodutivos: a lei de identidade de gênero e a descriminalização do aborto. As mudanças operadas no mapa político nas eleições passadas impõem novos desafios àqueles que lutam pelos direitos das mulheres e das pessoas LGBT. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 08/02/2012 |
El desafío de ser sujetoEste año se discutirán en Argentina dos iniciativas legislativas claves en materia de derechos sexuales y reproductivos: la ley de identidad de género y la despenalización del aborto. Los cambios operados en el mapa político por las pasadas elecciones ponen nuevos retos a quienes libran las batallas por los derechos de mujeres y LGBT. |
|
| leia mais | |
Uruguay Publicada em: 08/02/2012 |
Por la media sanciónUruguay avanza hacia la despenalización del aborto. En diciembre de 2011 el Senado aprobó la ley que será discutida en marzo en la Cámara de Diputados. Entre los saldos del debate, expertas destacan la mayor profundidad de la discusión, la participación ciudadana y la legitimación de la práctica penalizada. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 24/01/2012 |
Una mujer abiertamente lesbiana, nueva ministra de Salud de EcuadorEl Presidente del Ecuador, Rafael Correa, ha designado a Karina Vance, abiertamente lesbiana y activista por los derechos LGTB, como nueva ministra de Salud Pública. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 18/01/2012 |
Por un verdadero debateLa cientista política S.N. Nyeck (UCLA) habla sobre el subtexto que, en el discurso contra la homosexualidad en Camerún, la vincula con la corrupción del gobierno. La tarea de defender los derechos sexuales exige la comprensión de la naturaleza paradójica de las disputas políticas africanas, donde el mismo poder estatal que hiere, cura, afirma. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 18/01/2012 |
O Pampa e o ChatNo livro "La Pampa y el Chat", Sigifredo Leal analisa o trânsito dos homens de Buenos Aires que percorrem a cidade e a internet em busca de oportunidades para compartilhar prazeres eróticos entre eles. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 18/01/2012 |
Um espaço de liberdade"As ruas e os bairros gays são muito mais que cenários de consumo. Articulam práticas identitárias e de visibilidade e, portanto, representam conquistas do espaço público por parte das minorias sexuais", afirma em entrevista ao CLAM o historiador mexicano Rodrigo Laguarda. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 18/01/2012 |
La Pampa y el ChatEn este libro Sigifredo Leal analiza los ires y venires de los hombres de Buenos Aires que derivan por la ciudad e internet en busca de oportunidades para compartir placeres eróticos entre ellos. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 18/01/2012 |
UN ESPACIO DE LIBERTADLas calles o barrios gay son mucho más que escenarios de consumo. En tanto articulan prácticas identitarias y de visibilidad representan conquistas del espacio público por parte de las minorías sexuales, afirma en entrevista con el CLAM el historiador mexicano Rodrigo Laguarda. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 10/01/2012 |
Um campo com pouco diálogoO campo da sexologia na Argentina é um espaço no qual coexistem trajetórias variadas, na opinião dos pesquisadores Mónica Gogna e Daniel Jones. No entanto, é um campo atravessado por uma grande divisão sexual do trabalho e que carece de articulação com outros discursos e movimentos sociais que trabalham com sexualidade. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 11/01/2012 |
Campo con poco diálogoSi bien el campo de la sexología en Argentina es un espacio en el que coexisten trayectorias variadas, en opinión de los investigadores Mónica Gogna y Daniel Jones, está atravesado por una gran división sexual del trabajo y carece de articulación con otros discursos y movimientos sociales que trabajan sobre sexualidad. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 09/01/2012 |
Doctorado en Ciencias Sociales 2012-2015 con especialización en Estudios PolíticosFLACSO Ecuador abre su convocatoria para Doctorado en Ciencias Sociales 2012-2015 con especialización en Estudios Políticos. Fecha límite para la recepción de postulaciones: viernes 3 de febrero |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 15/12/2011 |
DAS CATACUMBAS À ÁGORAAs políticas da identidade inauguraram uma época de direitos para as minorias sexuais. Porém, para muitos homossexuais, este novo mundo também representou perdas. Em entrevista ao CLAM, Ernesto Meccia, autor de Los últimos homosexuales, fala sobre sua abordagem sociológica de “a outra cara da gaycidade”. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 15/12/2011 |
DE LAS CATACUMBAS AL ÁGORALas políticas de la identidad inauguraron una época de derechos para las minorías sexuales. Sin embargo, para muchos homosexuales este nuevo mundo también representó pérdidas. En su libro Los últimos homosexuales, el investigador argentino Ernesto Meccia propone un abordaje sociológico de “la otra cara de la gaycidad”. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 07/12/2011 |
El pesebre o nadaHace poco en el ICBF revocó la adopción de dos niños al enterarse de que el adoptante, el norteamericano Chandler Burr, es gay. En 2008 la Corte Constitucional tuvo que intervenir porque el ICBF le negó la adopción a una pareja de lesbianas. Mientras tanto, más de 8500 niños crecen solos en el Instituto de Bienestar Familiar. El prejuicio de la homofobia deja a muchos niños sin hogar. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 07/12/2011 |
A violência naturalizadaEstudo sobre violência contra a mulher no Chile questiona o tratamento que o Estado tem dado ao assunto. “Uma abordagem institucional centrada na violência intrafamiliar mantém esta problemática no âmbito privado e desconhece outros tipos de agressões”, afirma a socióloga Sandra Palestro em entrevista ao CLAM. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 07/12/2011 |
La violencia naturalizadaEstudio sobre violencia contra la mujer en Chile cuestiona el tratamiento que el Estado ha dado al asunto. Un abordaje institucional centrado en la violencia intrafamiliar mantiene esta problemática en el ámbito privado y desconoce otro tipo de agresiones, afirma la socióloga Sandra Palestro en entrevista con el CLAM. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 01/12/2011 |
Felizmente adoptados pero tristemente separadosDos hermanos colombianos de 9 y 13 años, que fueron abandonados de pequeños y vivieron en condiciones muy difíciles, tuvieron la suerte de encontrar un norteamericano que los adoptó y los ama. Fue realmente una gran suerte pues (por su edad y ser hermanos) son niños de muy difícil adopción. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 30/11/2011 |
Los homosexuales podrán adoptar hijos en CoahuilaEn respuesta a un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por legisladores panistas, quienes alegaban discriminación contra los matrimonios tradicionales, el Tribunal Superior de Justicia de Coahuila sólo les dio la razón en un punto y ordenó al Congreso local retirar del Código Civil la prohibición para que parejas de igual o distinto sexo unidas por pacto civil de solidaridad puedan adoptar hijos. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 30/11/2011 |
OS NÚMEROS DO FEMINICÍDIOCriado para dar visibilidade à violência contra as mulheres na América Latina e Espanha, o portal Feminicidio.net aporta documentos, notícias e uma base de dados, visando responder à ausência de números oficiais por parte dos Estados. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 30/11/2011 |
PONERLE CIFRAS AL FEMINICIDIOEl portal Feminicidio.net fue creado para dar visibilidad a la violencia contra las mujeres en América Latina y España. Aportando documentación, noticias y una base de datos el sitio web busca responder a una preocupación: la ausencia de cifras oficiales o recuentos parciales e imprecisos por parte de los Estados. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 23/11/2011 |
Contra la patologizaciónEn México el Frente Trans adhirió a la campaña internacional Alto a la Patologización 2012. La activista trans Angie Rueda y especialistas de ese país opinan sobre el marco científico y jurídico que regula la identidad civil y el cuidado de la salud de las personas trans. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 23/11/2011 |
Contra a patologizaçãoNo México, a Frente Trans aderiu à campanha internacional Alto a la Patologización 2012. A ativista trans Angie Rueda e especialistas do país opinam sobre o marco científico e jurídico que regula a identidade civil e o cuidado da saúde das pessoas trans. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 22/11/2011 |
Universidad Mayor organiza coloquio sobre uniones de hecho y matrimonio igualitarioEn la ocasión el Movilh fue representando por el abogado Jaime Silva, quien junto al jurista Fernando Muñoz alegó por el matrimonio igualitario ante el Tribunal Constitucional y es el patrocinador del recurso de protección presentado por tres parejas gays ante la Corte de Apelaciones de Santiago para que se reconozca su unión en Chile. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 21/11/2011 |
Ciudadanías, sujetos e intervenciones políticasEl Programa Universitario de Estudios de Género - PUEG/UNAM invita al foro "Ciudadanías, sujetos e intervenciones políticas. Perspectivas desde la diversidad sexual". |
|
| leia mais | |
Publicada em: 21/11/2011 |
Foro Ciudadanías, sujetos e intervenciones políticas. Perspectivas desde la diversidad sexualEl Programa Universitario de Estudios de Género - PUEG/UNAM invita al foro "Ciudadanías, sujetos e intervenciones políticas. Perspectivas desde la diversidad sexual". |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 18/11/2011 |
Buenas prácticas en políticas públicas para lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristasLa Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación le invita a participar en el seminario internacional “Buenas prácticas en políticas públicas para lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas”, que tiene por objeto intercambiar buenas prácticas y herramientas de gestión pública utilizadas en planes, políticas y programas para la garantía de derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales. El evento es abierto al público en general, con invitación especial a funcionarios y funcionarias del Distrito, organizaciones sociales LGBTI, estudiantes y docentes de universidades. Este seminario se llevará a cabo en el Hotel Tequendama Gran Salón Crown Plaza Suite (Av. Cra. 10 No. 27-51 Int. 150. Piso 30) el 22 y 23 de noviembre de 2011, de 8:00 am a 5:00 pm. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 16/11/2011 |
Testimonios contra la discriminación“No creo que tengamos una sociedad ‘cartucha’, tenemos a una elite conservadora, consciente de instalar su ideología patriarcal”, reflexiona Kena Lorenzini, fotógrafa, escritora y activista, ante los ecos del debate sobre orientación sexual e identidad de género en el Senado chileno. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 16/11/2011 |
Testemunhos contra a discriminação“Não creio que tenhamos uma sociedade ‘quadrada’. Temos uma elite conservadora, desejosa de instalar sua ideologia patriarcal”, analisa Kena Lorenzini, fotógrafa, escritora e ativista, frente aos ecos do debate sobre orientação sexual e identidade de gênero no Senado chileno.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Publicada em: 07/11/2011 |
Homicidios a mujeres impactan a la regiónConsternadas se encuentran las comunidades de La Ligua y San Felipe, tras dos homicidios que le cobraron la vida a una mujer de 38 años y a una joven de 21 que estaba embarazada. En ambos casos habrían sido sus parejas. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 07/11/2011 |
Juzgado deja sin efecto orden al IMSS para reconocer derecho de parejas gays a la saludEl juzgado segundo de distrito en materia administrativa concedió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una suspensión definitiva que deja provisionalmente sin efecto un ordenamiento que dio el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) al instituto de servicios médicos para que se reconozcan los derechos de salud de las parejas gays, informaron fuentes judiciales. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 04/11/2011 |
Fundación Iguales por fallo del TC: no es la última palabra sobre matrimonio homosexualEntidad liderada por el escritor Pablo Simonetti declaró que “llegará el día en que resulte evidente lo injusto de no reconocer que la Constitución garantiza la igualdad de derechos a las parejas del mismo sexo”. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 04/11/2011 |
Quiénes son las parejas tras el fallo del TC que rechaza matrimonio homosexualCésar y Hans decidieron casarse hace tres años y aunque aún no lo han logrado, en la práctica son una familia. En cambio Víctor y José Miguel ya son un matrimonio, aunque no en Chile sino que en Argentina. Los cuatro, junto a otra pareja que se casó en Canadá, acudieron en 2009 al Registro Civil a pedir hora y regularizar su situación. No los aceptaron, por lo que decidieron acudir a la justicia. Su caso derivó al Tribunal Constitucional cuya resolución, aseguran, abrió una puerta que traslada la discusión al Congreso, donde si no logran hacerse oír entablarán una demanda internacional en contra del Estado. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 05/11/2011 |
Acusan a rectora de Univesidad Gabriela Mistral de incitar a la violencia homofóbica y transfóbicaEl Movilh pidió además al Ministerio de Educación un rechazo público a los dichos de la rectora Alicia Romo, para quien “ojalá no” ingresen a estudiar personas homosexuales a la universidad. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 04/11/2011 |
Plantean afiliar al IMSS e ISSSTE a parejas gaysEl Senado aprobó por unanimidad la minuta que garantiza el acceso a servicios y prestaciones que otorgan el IMSS y el ISSSTE a los beneficiarios de los derechohabientes que se encuentran bajo la figura de los matrimonios y concubinatos entre personas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 02/11/2011 |
Matrimonio homosexual: Movilh presiona a Tribunal Constitucional para su aprobaciónEl movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), pide al Tribunal constitucional resolver con urgencia la petición sobre el matrimonio homosexual en nuestro país, tras un recurso presentado por tres parejas gays. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 02/02/2011 |
Matrimonio homosexual: Movilh presiona a Tribunal Constitucional para su aprobaciónEl movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), pide al Tribunal constitucional resolver con urgencia la petición sobre el matrimonio homosexual en nuestro país, tras un recurso presentado por tres parejas gays. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 01/11/2011 |
Alianças possíveisNa Argentina, o debate em torno do matrimônio igualitário visibilizou posturas religiosas favoráveis aos direitos sexuais e reprodutivos. Seminário organizado pelo Grupo de Estudos sobre Sexualidades (Instituto Gino Germani) e pela organização Católicas pelo Direito de Decidir explora possíveis alianças para a descriminalização do aborto no país. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 01/11/2011 |
ALIANZAS POSIBLESEn Argentina, el debate en torno al matrimonio igualitario visibilizó posturas religiosas favorables a los derechos sexuales y reproductivos. Seminario organizado por el Grupo de Estudios sobre Sexualidades (Instituto Gino Germani) y Católicas por el Derecho a Decidir explora posibles alianzas para la despenalización del aborto en ese país. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 28/10/2011 |
Medios adelantan resolución del TC en torno a matrimonio homsexualFrente al inminente anuncio de la resolución del Tribunal Constitucional en torno al recurso de inaplicabilidad presentado en contra del artículo 102 del Código Civil, que establece que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, y no permite el matrimonio entre homosexuales. Algunos medios de comunicación ya comienzan a dar pistas sobre el resultado. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 26/10/2011 |
O que querem os gays?Em entrevista ao suplemento Letra S, do jornal mexicano La Jornada, o crítico norte-americano David Halperin, da Universidade de Michigan, polemiza a normalização dos estilos de vida gay nos EUA e explora as possibilidades da estética camp para a desestabilização de hegemonias relativas ao gênero e à sexualidade. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 26/10/2011 |
¿QUÉ QUIERE LA GENTE GAY?En entrevista con Letra S (México), el crítico norteamericano David Halperin, de la Universidad de Michigan, polemiza acerca de la normalización de los modos de vida gay en los Estados Unidos y explora las posibilidades del camp para la desestabilización de hegemonías en el género y la sexualidad. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 26/10/2011 |
PELA PARIDADE DE GÊNERO NA POLÍTICAMesmo após o governo Bachelet, o Chile continua apresentando baixos níveis de participação política de mulheres, diferentemente da Argentina, onde a reeleição de Cristina Kirchner evidenciou ainda mais a presença feminina na política daquele país. O contexto chileno, por sua vez, ainda demanda normas que garantam a paridade entre homens e mulheres em cargos executivos. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 26/10/2011 |
POR LA PARIDAD DE GÉNEROPese a los avances del gobierno Bachelet, Chile aún reporta bajos niveles de participación política de las mujeres, a diferencia de Argentina, donde la reelección de Cristina Fernández evidenció la presencia femenina en política (38% en el Parlamento). El contexto chileno demanda normas que garanticen paridad entre hombres y mujeres en puestos ejecutivos. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 19/10/2011 |
Información segura“No existe un perfil de la mujer que aborta”, afirma el Primer reporte político a un año de Funcionamiento de la Línea Aborto: Información Segura, presentado el 11 de octubre pasado en Perú. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 18/10/2011 |
Aborto: informação segura“Não existe um perfil da mulher que aborta”, afirma o primeiro relatório político depois de um ano de funcionamento da Linha Aborto: Informação Segura, apresentado em 11 de outubro, no Peru. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 10/10/2011 |
A violenta intimidade da discriminaçãoA sentença que tirou de Karen Atala a guarda de suas filhas e o assassinato de Natalia Gaitán colocam em evidência a conjunção de sexismo e homofobia que cotidianamente mina a vida das mulheres que amam mulheres e as submete a violências crueis. A justiça se revela cega a essa forma de discriminação. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 10/10/2011 |
La violenta intimidad de la discriminaciónLa sentencia que quitó a Karen Atala la guarda de sus hijas y el asesinato de Natalia Gaitán ponen en evidencia la conjunción de sexismo y homofobia que cotidianamente mina la vida de las mujeres que aman mujeres y las somete a crueles violencias. La justicia se revela ciega a esa forma de discriminación. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 05/10/2011 |
Cursos FLACSO-EcuadorFLACSO-Ecuador abre cursos sobre género y economía, y diversidades sexuales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 29/09/2011 |
TEXTO REFERENTEComo "buen referente estadístico y doctrinal para realizar estudios sobre DSR" fue calificado el libro Panorama sobre derechos sexuales y reproductivos y políticas públicas en Colombia, publicado por el CLAM y la Universidad Nacional de Colombia. Lea aquí la reseña del abogado Mauricio Pulecio, publicada en la revista Iconos, de FLACSO. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 06/10/2011 |
MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓNEstudio de opinión señala que en Brasil, Chile, México y Nicaragua más de la mitad de la población está a favor de la despenalización del aborto terapéutico. En entrevista con el CLAM, Claudia Dides, coordinadora de la investigación, habla al respecto y se refiere a la apertura de ese debate en Chile. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 29/09/2011 |
CONCIENCIA BLINDADALa objeción de conciencia se ha convertido en el baluarte de quienes defienden la continuidad de un Estado confesional. En Colombia congresistas oficialistas promueven un proyecto de ley que protegería esa figura y extendería su aplicación a la práctica del aborto legal y de la eutanasia. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 29/09/2011 |
CONSCIÊNCIA BLINDADAA objeção de consciência tem se convertido no baluarte daqueles que defendem a continuidade de um Estado confessional. Na Colômbia, congressistas promovem um projeto de lei que protegeria essa figura e estenderia sua aplicação à prática do aborto legal e da eutanásia. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 29/09/2011 |
LIVRO REFERÊNCIAVeja resenha do livro Panorama sobre direitos sexuais e reprodutivos e políticas públicas na Colômbia (CLAM/Universidade Nacional da Colômbia), assinada pelo advogado Mauricio Pulecio e publicada na revista Iconos, da FLACSO. Nela, a publicação é qualificada como uma "boa referência estatística e doutrinal para realizar estudos sobre DSR". (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 29/09/2011 |
PARA ALÉM DA POLARIZAÇÃOEstudo aponta que no Brasil, Chile, México e Nicarágua mais da metade da população é a favor da descriminalizacao do aborto. Em entrevista ao CLAM, Claudia Dides, coordenadora da pesquisa, fala sobre a abertura do debate no Chile. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/09/2011 |
As vozes de LilithFoi lançada "Voces para Lilith", antologia de narrativa e poesía lésbica sul-americana. Neste artigo, Claudia Salazar, compiladora, e Gabriela Robledo, poeta participante, evocam o processo de organização do livro e o efeito que buscam com esta intervenção no panorama literário hispano-hablante. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/09/2011 |
Se escuchan las voces de LilithFue lanzada Voces para Lilith, antología de narrativa y poesía lésbica sudamericana. En este artículo, Claudia Salazar, compiladora, y Gabriela Robledo, poeta participante, evocan el proceso de organización del libro y el efecto que buscan con esta intervención en el panorama literario hispanohablante. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/09/2011 |
MORTALIDAD MATERNA EN AMÉRICA LATINAEl acceso desigual de las mujeres a la salud reproductiva en la región, compromete la reducción de la mortalidad materna en un 75% para 2015, meta contemplada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Pobreza y bajos niveles educativos siguen siendo factores determinantes en países con alta y baja Razón de Mortalidad Materna. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 08/09/2011 |
15 ANOS DE MIX MÉXICOO que começou como um pequeno festival de cinema LGBT é agora um dos eventos mais destacados do México, cujas produções adquirem projeção internacional. Arturo Castelán, diretor e fundador do Mix México, vê no cinema uma ferramenta de transformação cultural e social. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 08/09/2011 |
15 AÑOS DE MIX MÉXICOLo que empezó como un pequeño festival de cine LGBT es ahora uno de los eventos fílmicos más destacados de México y cuna de jóvenes realizadores, cuyas producciones adquieren proyección internacional. Arturo Castelán, director y fundador de Mix México, ve en el cine una herramienta de transformación cultural y social. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 07/09/2011 |
Premio Regional por los Derechos Humanos de las MujeresEn siete países de la región latinoamericana: Llaman a mujeres líderes a postular al “Premio Regional por los Derechos Humanos de las Mujeres”. Fecha de postulación: 15 de octubre. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/08/2011 |
AVANÇOS COM PASSOS LENTOSProjeto de lei contra a discriminação, "estacionado" desde 2005 no senado chileno, foi aprovado pela Comissão de Constituição, Legislação e Justiça e se encontra agora em seu segundo trâmite legislativo. Discute-se a discriminação por gênero, categoria excluída do texto original.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/08/2011 |
AVANCES CON LETRA CHICAProyecto de Ley contra la Discriminación que “dormía” desde 2005 en el senado chileno fue aprobado por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia y se encuentra ahora en su segundo trámite legislativo. Se discute la discriminación por género, categoría excluida del texto original. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 09/08/2011 |
SIN PRESIDENTES RN Y UDI PIÑERA FIRMA PROYECTO QUE INCLUYE UNIÓN GAY"Este proyecto trata por igual a parejas de sexo distinto o del mismo sexo", dijo en La Moneda el Presidente al firmar el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). Iniciativa será tramitada en el Congreso, donde los partidos oficialistas tienen "libertad de acción" para su discusión. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 12/08/2011 |
Impulsan investigación en Cuba sobre abusos a homosexuales en las UMAPMariela Castro Espín se propone impulsar investigaciones sobre episodios de discriminación sexual en Cuba, como las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), en los años 60, y el quinquenio gris de la cultura, en los 70, para llegar a “establecer normativas que impidan que este tipo de arbitrariedades pueda volver a suceder. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 03/08/2011 |
Em compasso de esperaA Corte Constitucional colombiana devolveu ao Congresso da República a decisão final acerca do matrimônio igualitário. Os legisladores têm dois anos para determinar a forma jurídica do reconhecimento da diversidade familiar. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 03/08/2011 |
Compás de esperaLa Corte Constitucional colombiana ha devuelto al Congreso de la República la decisión de fondo acerca del matrimonio igualitario. Los legisladores tienen dos años para determinar la forma jurídica del reconocimiento de la diversidad familiar. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 27/07/2011 |
Córdoba: se cometen dos femicidios por mesEn los primeros seis meses de 2011, en Córdoba se registraron 12 femicidios. Es decir, en la provincia asesinaron a dos mujeres por mes como resultado de la peor manifestación de la violencia de género. Nueve de esas mujeres habrían sido asesinadas por sus parejas o ex parejas, dos luego de una violación o intento de abuso sexual, y sobre el último no hay certezas pero se investiga el entorno más cercano. La cantidad de estos homicidios en la provincia es exactamente la misma que la del mismo período de 2010 –no hubo mejoras–, y en el país fueron asesinadas más mujeres que el año pasado: aumentó el 16 por ciento. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/07/2011 |
Siete puntos clave de la decisión de la Corte sobre los matrimonios homosexualesLas parejas del mismo sexo sí forman una familia, el matrimonio sigue siendo entre un hombre y una mujer, el Congreso deberá definir el nombre para las uniones entre personas del mismo sexo, son algunas de las conclusiones del fallo del alto tribunal. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 27/07/2011 |
Raça, Classe e ContracepçãoNa década de 1970, feministas e defensores da saúde sexual e reprodutiva criticaram o caráter eugenista das políticas de planejamento familiar na América Latina e o viés classista racializado dos programas implementados. Franklin Gil Hernández fala sobre a vigência desta crítica na atualidade colombiana. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/07/2011 |
RAZA, CLASE Y ANTICONCEPCIÓNEn la década de 1970 feministas y defensores de la salud sexual y reproductiva criticaron el carácter eugenésico de las políticas de planificación familiar en América Latina y el sesgo clasista racializado de los programas implementados. Franklin Gil Hernández plantea la vigencia de esta crítica en la actualidad colombiana. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 26/07/2011 |
Corte deja en manos del Congreso matrimonios homosexualesNuevamente la Corte Constitucional se negó a darle el sí definitivo a las parejas del mismo sexo y determinó que la posibilidad de que éstas puedan contraer matrimonio es un asunto cuyo escenario propicio es el legislativo. En esta oportunidad, exhortó al Congreso de la República para que a través de la vía legislativa se promueva un proyecto que permita dirimir si es posible o no avalar la unión civil entre personas homosexuales. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 25/07/2011 |
Realizan las primeras bodas homosexuales en Nueva YorkNueva York comenzó a celebrar ayer por la mañana los primeros casamientos homosexuales de su historia, en una jornada marcada por un récord de bodas para la ciudad a raíz de la entrada en vigencia de la ley que permite ese tipo de uniones en una de las entidades más pobladas de Estados Unidos. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 20/07/2011 |
Mensagens EquivocadasResponsabilizar as mulheres pela transmissão do HIV e postular a fidelidade como método de prevenção representam retrocessos na luta contra a epidemia, afirmam María Helena Ahumada e Luz María Yaconí, do Observatório de Políticas Públicas em HIV/Aids do Chile, diante da campanha "Quién tiene Sida". (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 20/07/2011 |
MENSAJES EQUIVOCADOSResponsabilizar a las mujeres por la transmisión del VIH y plantear la fidelidad como método de prevención representan retrocesos en la lucha contra la epidemia, afirman María Helena Ahumada y Luz María Yaconí, del Observatorio de Políticas Públicas en VIH/SIDA de Chile, ante la campaña “Quién tiene Sida”. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 19/07/2011 |
¿Sí o no al matrimonio homosexual?Hasta el próximo viernes tiene plazo la Corte Constitucional para pronunciarse a fondo sobre la posibilidad de que las parejas del mismo sexo se unan legalmente. Debate. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 18/07/2011 |
Crímenes de odio prevalecen contra grupos homosexualesCinco desconocidos insultándolo. Una persecución. El pedido de auxilio y una patrulla policial que le responde “ese es tu problema”. Una navaja y una botella rota contra su cuerpo, una y otra vez. Ciento ochenta puntos para suturar las decenas de cortes en su rostro. Todo ocurrió la noche del 27 de octubre del 2007. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 14/07/2011 |
Antirretrovirales disminuyen riesgo de adquirir VIH en parejas serodiscordantes, revela estudioIniciar el tratamiento antirretroviral para VIH/sida en forma temprana, no sólo permite reducir el riesgo de que las personas infectadas tengan complicaciones médicas a causa de coinfecciones, sino también previene el riesgo de contagio entre parejas heterosexuales serrodiscordantes, revelaron dos estudios realizados por la Universidad de Washington en tres países de África. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 13/07/2011 |
Masculinidades tojolabales"A masculinidade é uma construção precária e incerta que se situa mais além do conjunto de atributos, valores e condutas aparentemente essenciais ao varão", afirma o antropólogo mexicano Martín de la Cruz López Moya, que pesquisou a construção da masculinidade entre os tojolabales, povo maya do sul de Chiapas. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 13/07/2011 |
HOMBRES CABALES“La masculinidad es una construcción precaria e incierta que se sitúa más allá del conjunto de atributos, valores y conductas aparentemente esenciales al varón”, afirma el antropólogo mexicano Martín de la Cruz López Moya, que investigó sobre la construcción de la masculinidad entre los tojolabales, pueblo maya del sur de Chiapas. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 13/07/2011 |
El CLAM en la VIII Conferencia de la IASSCSEl CLAM participó, en Madrid, en la VIII Conferencia de la Asociación Internacional para el Estudio de la Sexualidad, Cultura y Sociedad (IASSCS, por su sigla en inglés), evento realizado entre los días 6 y 9 de julio que tuvo como foco las múltiples formas en que equidad e inequidad se articulan a través de la sexualidad. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 12/07/2011 |
A la alza el número de matrimonios universales en EspañaDe acuerdo con la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), en los últimos seis años han contraído matrimonio en España más de 23 mil parejas del mismo sexo, una cifra que ha ido en aumento desde que fue aprobada en 2005 la modificación del Código Civil para reconocer este derecho a las personas de la diversidad sexual. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/07/2011 |
Propuesta de Acuerdo No Matrimonial del Gobierno inquieta a sector más conservador de la UDIEl Gobierno anunció que reconocerá a las parejas homosexuales en un nuevo proyecto denominado “Acuerdo de Convivencia No Matrimonial”, que esperan despachar a la brevedad al Congreso. Mientras la UDI se reúne en el comité político, para analizar y defender su propia propuesta. |
|
| leia mais | |
Publicada em: 09/07/2011 |
Así arranca en la Corte debate definitivo por matrimonio gayCon ponencia en contra, arranca en la Corte Constitucional el debate definitivo sobre el derecho de las parejas gay a que se les reconozca el derecho al matrimonio. Los nueve magistrados de ese tribunal tienen hasta el viernes 22 de julio para decidir la demanda que busca modificar el concepto de matrimonio que rige desde 1887 en el Código Civil, según el cual solo se le puede dar ese reconocimiento a la unión entre un hombre y una mujer. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 10/07/2011 |
Así arranca en la Corte debate definitivo por matrimonio gayCon ponencia en contra, arranca en la Corte Constitucional el debate definitivo sobre el derecho de las parejas gay a que se les reconozca el derecho al matrimonio. Los nueve magistrados de ese tribunal tienen hasta el viernes 22 de julio para decidir la demanda que busca modificar el concepto de matrimonio que rige desde 1887 en el Código Civil, según el cual solo se le puede dar ese reconocimiento a la unión entre un hombre y una mujer. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 06/07/2011 |
SEMINARIO INTERNACIONAL: IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN: ESTÁNDARES Y MECANISMOS PARA LA IGUALDAD REALEl Instituto Nacional de Derechos Humanos, en su primer informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el país, señaló que “la igualdad que se exige hoy en Chile ya no es de trato, sino que debe apuntar a superar las situaciones de discriminación que afectan a numerosos sectores de la población y a grupos y colectivos específicos de personas. Medidas de acción afirmativas y de protección especial pueden constituir una forma de avanzar hacia dicha igualdad”. En sus recomendaciones al Estado, el Instituto propone un debate informado para la adopción de estas medidas que aceleren la igualdad de facto. Lugar: Auditorio de la Facultad de Derecho – Universidad de Chile. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 05/07/2011 |
Iglesias piden sacar “orientación sexual” de proyecto anti discriminacióA juicio de los credos católico y evangélico, la iniciativa no cuenta con un concenso que permita incluir ese término, considerando que implicaría problemas tanto a nivel de libertades religiosas y procedimientos jurídicos, en materia como el matrimonio y la adopción. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 04/07/2011 |
Rancagua, San Fernando, Concepción y Puerto Montt conmemoraron el Día del OrgulloEn San Fernando y Rancagua se celebró por primera vez el día con foros sobre la igualdad para todas las parejas, mientras que colectivos de Puerto Montt y Concepción organizaron marchas por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 04/07/2011 |
Homosexuales concentran 48 por ciento de casos de cáncer anal por VPHAl referirse al cáncer anal ocasionado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), el oncólogo Carlos Aranda Flores aseveró que no es una cuestión de género o un asunto de mujeres, pues 48 por ciento de los casos de esta enfermedad se presenta en hombres homosexuales y 21 por ciento en varones heterosexuales. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 29/06/2011 |
¿UNIÓN CIVIL O MATRIMONIO?Congreso chileno discute tres proyectos sobre derechos de parejas de hecho que incluyen tanto a parejas heterosexuales como del mismo sexo. Al pesar en ellos apenas aspectos patrimoniales, defensores de los derechos LGBT exigen igualdad de derechos. Los ecos del matrimonio igualitario argentino resuenan en el debate público. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 29/06/2011 |
União civil ou matrimônio?O Congresso chileno discute três projetos sobre direitos de casais de fato, incluindo hetero e homossexuais. Considerando que tais projetos tratam apenas de aspectos patrimoniais, defensores dos direitos LGBT exigem igualdade de direitos. O matrimônio igualitário argentino ecoa no debate público. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 21/06/2011 |
Más del 20% de homosexuales en México tienen VIH: OMSLos homosexuales presentan 20 veces más probabilidades de contraer el VIH y por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado por primera vez una lista de directrices para el tratamiento y la prevención de este virus entre el colectivo de homosexuales y transexuales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 15/06/2011 |
'La Constitución reconoció a las lesbianas como verdaderas ciudadanas'Antes de la Constitución Política de 1991, los homosexuales en Colombia se sentían como delincuentes. "No éramos ciudadanos de segunda, sino de quinta", admite Adriana González, trabajadora social dedicada a la educación y quien ahora desarrolla programas para el reconocimiento de la comunidad LGBT. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 17/06/2011 |
Con ovaciones, adopta ONU resolución en pro de homosexualesEl Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó en medio de una sonada ovación la resolución que aboga por poner alto a la discriminación de los seres humanos por su orientación sexual o identidad de género. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 15/06/2011 |
MIGRACIÓN, GÉNERO Y DERECHOSDiversas formas de discriminación afectan el ejercicio de los derechos de migrantes en Chile. En entrevista con el CLAM, Carmen Torres (Instituto de la Mujer) relata los principales hallazgos de un proyecto de investigación e intervención sobre la situación de derechos de esta población. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 15/06/2011 |
Migração, gênero e direitosDiversas formas de discriminação afetam o exercício dos direitos de imigrantes no Chile. Em entrevista ao CLAM, Carmen Torres (Instituto da Mulher) relata os principais achados de um projeto de pesquisa e intervenção sobre a situação dos direitos desta população. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 11/06/2011 |
¿Qué les pasa a los hombres?Las mujeres de este siglo no tienen nada que ver con sus abuelas o con sus madres. Son más educadas, más independientes, entienden las relaciones de pareja, como eso, parejas, y no de subordinación; se niegan a declarar que obedecerán al marido y en fin, se comportan como seres humanos dueñas de su propio destino. O al menos este es el modelo que muchas esperan representar. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 09/06/2011 |
"O la sal no sala, o...""Cuando la presidenta afirma que el gobierno 'combate la homofobia, pero no hace propaganda a ninguna opción sexual', no estaríamos frente a una especie de traducción laica del mantra repetido por pastores y padres según el cual los homosexuales deben ser acogidos, pero no la homosexualidad?". Artículo de Sergio Carrara (Texto en portugués). |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 09/06/2011 |
"O la sal no sala, o...""Cuando la presidenta afirma que el gobierno 'combate la homofobia, pero no hace propaganda a ninguna opción sexual', no estaríamos frente a una especie de traducción laica del mantra repetido por pastores y padres según el cual los homosexuales deben ser acogidos, pero no la homosexualidad?". Artículo de Sergio Carrara (Texto en portugués). |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 08/06/2011 |
Laicidade e convicções religiosasUniversidades e organizações sociais discutem a vigência do Estado Laico na Colômbia, princípio sempre posto em questão nos debates políticos atravessados por uma perspectiva religiosa. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 08/06/2011 |
Laicidad, política y convicciones religiosasUniversidades y organizaciones sociales discuten la vigencia del Estado laico en Colombia, principio siempre puesto en cuestión en debates políticos atravesados por una perspectiva religiosa |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 08/06/2011 |
SAÚDE SEXUAL DE LÉSBICASEstudo chileno revela desafios para o cuidado da saúde sexual entre mulheres lésbicas e bissexuais. "O medo da discriminação e a ideia de que as relações sexuais entre mulheres são mais seguras são algumas das razões que as afastam da consulta médica", afirma Fernando Muñoz (MUMS), em entrevista ao CLAM. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 08/06/2011 |
SALUD DE LESBIANAS Y BISEXUALESEstudio chileno revela desafíos para el cuidado de la salud sexual entre mujeres lesbianas y bisexuales. El miedo a la discriminación y la idea de que las relaciones sexuales entre mujeres son más seguras son algunas de las razones que disuaden a las mujeres de acudir a la consulta médica, afirma Fernando Muñoz (MUMS), en entrevista con el CLAM. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 06/06/2011 |
Iglesia considera que proyecto contra la discriminación podría facilitar el matrimonio gayLa Conferencia Episcopal llamó a los parlamentarios a explicitar en la futura ley que ésta no podrá ser invocada para facultar la adopción a parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 02/06/2011 |
Derechos y poder judicial“Apelar al Poder Judicial para garantizar los derechos de los ciudadanos es una herramienta de doble filo, pues si bien permite protegerlos, también pone decisiones fundamentales en manos del poder menos democrático y atenta contra la movilización colectiva”, afirma la cientista social argentina Renata Hiller en este artículo sobre los derechos civiles de parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 02/06/2011 |
Cuba contra la homofobiaCuba se manifiesta contra la homofobia. Marchas públicas, conferencias y eventos artísticos tomaron las calles, universidades y escenarios culturales de La Habana y Santiago. En entrevista con el CLAM, Alberto Roque (CENESEX) explica la apertura del gobierno cubano al tema de la diversidad sexual. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 02/06/2011 |
UBA CONTRA A HOMOFOBIACuba se manifesta contra a homofobia. Marchas públicas, conferências e eventos artísticos tomaram as ruas, universidades e cenários culturais de Havana e Santiago. Em entrevista ao CLAM, Alberto Roque (CENESEX) explica a abertura do governo cubano ao tema da diversidade sexual. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 02/06/2011 |
Derechos y poder judicial“Apelar al Poder Judicial para garantizar los derechos de los ciudadanos es una herramienta de doble filo, pues si bien permite protegerlos, también pone decisiones fundamentales en manos del poder menos democrático y atenta contra la movilización colectiva”, afirma la cientista social argentina Renata Hiller en este artículo sobre los derechos civiles de parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 01/06/2011 |
Movilh: “Es un abuso” utilizar a “niño pastor” contra la diversidad sexualLa entidad que agrupa a las minorías sexuales tildó de “doloroso” que personas adultas se valgan de un niño para expresar su oposición al eventual reconocimiento de derechos civiles de las parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 26/05/2011 |
Longueira: “No soy partidario del matrimonio homosexual”El senador UDI entró al debate por el proyecto que afina el gobierno: asegura que si bien se debe regular la relación entre personas del mismo sexo, el matrimonio y la adopción de niños se debe reservar para las parejas heterosexuales. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 26/05/2011 |
Movilh despliega ofensiva para frenar pacto notarial de uniones de hechoEl movimiento homosexual expresó que existe acuerdo con legisladores como Karla Rubilar (RN) para que el piso del debate sea la legalización de las parejas homo y heterosexuales. Ministro Andrés Allamand asevera que proyecto gubernamental debe incluir "reconocimiento civil" de este tipo de uniones. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 25/05/2011 |
Censo dará información sobre parejas homosexualesEl Censo 2011, que se aplicará la próxima semana en todas las viviendas del país, permitirá conocer el número de parejas homosexuales que vivan en unión libre en Costa Rica, siempre y cuando estén anuentes a declararlo. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 25/03/2011 |
Censo dará información sobre parejas homosexualesEl Censo 2011, que se aplicará la próxima semana en todas las viviendas del país, permitirá conocer el número de parejas homosexuales que vivan en unión libre en Costa Rica, siempre y cuando estén anuentes a declararlo. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 22/05/2011 |
Rostro gay de la franja de Piñera: “Los homosexuales no existimos”Uno de los temas ausentes en la cuenta pública que el Presidente Sebastián Piñera hizo ayer ante el Congreso Pleno fueron las uniones de hecho. Se especulaba que el mandatario haría algún anuncio al respecto, sobre todo después de las declaraciones sobre el valor de la familia que realizó en los días previos. Sin embargo, y pese a ser una promesa de campaña, nada pasó. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 18/05/2011 |
Celebrando a los besos, pidieron en Paraguay por el matrimonio igualitarioLa ONG Somosgay convocó a parejas de “todos los sexos” a besarse frente al Palacio Legislativo en el marco de los festejos por la Independencia y el Día Internacional contra la Homofobia. Rechazo de sectores conservadores. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 18/05/2011 |
Mulheres e parricídio"A maioria das mulheres que comete parricídio o faz para proteger suas vidas e a de seus filhos; no entanto, nos julgamentos omite-se que eram vítimas de violência conjugal, já que, no Chile, as penas para casos de parricídio são mais graves que as por homicídio", afirma José Olavarría, coordenador de uma investigação sobre o tema. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 18/05/2011 |
MUJERES Y PARRICIDIO“La mayoría de mujeres que comete parricidio lo hace para proteger su vida y la de sus hijos; sin embargo, en los juicios se omite que eran víctimas de violencia conyugal, pues en Chile, las penas por parricidio son más graves que por homicidio”, afirma José Olavarría, coordinador de una investigación sobre el tema. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 15/05/2011 |
Luteranos de Italia aprueban parejas gayPor primera vez, una iglesia protestante en Italia, la Iglesia Evangélica Luterana (CELI,por sus siglas en italiano) ha dado su visto bueno a la bendición de las uniones de vida, entre ella las de homosexuales. El sínodo de los luteranos italianos, reunido en Roma desde el pasado día 12, aprobó por amplia mayoría el documento preparado el pasado año por una comisión sinodal creada para estudiar esa posibilidad. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 15/05/2011 |
Gays piden a EU libertad de agentes cubanosCon una gran conga callejera que encabezó la sexóloga Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, cientos de homosexuales cubanos pidieron ayer a Estados Unidos la excarcelación de cinco agentes de la inteligencia isleña presos en ese país y cerraron una jornada nacional de lucha contra la homofobia. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 15/05/2011 |
Iguales pero no tantoA partir de la sanción de la ley de matrimonio igualitario, los hijos nacidos en los nuevos matrimonios tienen pleno reconocimiento y derechos. Pero muchas parejas de mujeres que tuvieron chicos antes de casarse ahora no pueden inscribirlos como hijos de ambas. El Gobierno ya estudia un proyecto de ley sobre el tema. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 11/05/2011 |
EL STF Y LA UNIÓN ESTABLE HOMOSEXUAL"El Supremo Tribunal Federal de Brasil cumplió su misión constitucional de hacer valer los derechos fundamentales de libertad, igualdad, dignidad humana, privacidad, intimidad y protección a las comunidades familiares, afirmando por diez votos a cero que homosexuales pueden constituir unión estable", afirma el juez federal Roger Raupp Rios en este artículo. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/05/2011 |
Coloquio Masculinidades y SaludEME invita al coloquio Masculinidades y Salud con Benno de Keijzer (México), Carlos Guida (Uruguay, residiendo en Chile) y Francisco Aguayo (Chile). Reflexionaremos en torno a las siguientes preguntas: ¿Cómo influyen las cuestiones de género en la salud de los hombres? ¿Qué riesgos corren los hombres en temas de salud? ¿Cómo afectan los hombres la salud de las mujeres? ¿Cómo involucrar a los hombres en el cuidado de su salud y el de sus parejas? |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 05/05/2011 |
Lanzamiento libro Parejas Lésbicas: Tramas Del Sufrimiento Y Emergencia De Nuevos Imaginarios En La Subjetividad FemeninaMartes 17 Mayo 2011 a las 19.00 hrs en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Marisol Vera, directora de Editorial Cuarto Propio, presentará el libro "Parejas lésbicas, tramas del sufrimiento y emergencia de nuevos imaginarios en la subjetividad femenina", de la psicóloga y fotógrafa Kena Lorenzini. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 27/04/2011 |
Llaman a sacerdotes y monjas gays a defender sus derechosTras las opiniones emitidas por los arzobispos de Valparaíso y de Concepción, Chile; Santiago Silva y Fernando Chomalí, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) estimó que “ya es tiempo de que los sacerdotes homosexuales saquen la voz por la defensa de sus derechos”. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 29/04/2011 |
Para esas preguntas incómodasEl Ministerio de Educación de la Nación distribuirá en todo el país una revista para charlar en familia sobre educación sexual integral. La publicación contiene sugerencias sobre cómo tratar una amplia variedad de temas: desde cómo actuar frente a los juegos exploratorios que se dan en la primera infancia y cómo explicarles a los niños y niñas la llegada de un bebé –a través de un embarazo o de la adopción–, hasta cómo acompañar a los adolescentes en su debut sexual y hablar con ellos sobre diversidad sexual. Se distribuirán seis millones de ejemplares entre docentes, gremios y beneficiarios de programas sociales. Responde a los interrogantes que plantean los niños pequeños y los adolescentes. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 26/04/2011 |
MUMS emplaza a Gobierno a transparentar medidas contra la discriminaciónEl Movimiento de la Diversidad Sexual, MUMS, emplazó a los representantes el Gobierno y organizaciones vinculadas al oficialismo a transparentar las acciones que se están tomando para abordar temas como la Ley contra la discriminación, la ley de identidad de género, o bien, el reconocimiento de parejas de un mismo sexo. La Mesa de Trabajo [...] |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 28/04/2011 |
Un 71,7% de los hombres aceptaría recibir traspaso de días de posnatal de la madreSegún una encuesta realizada por Comunidad Mujer, el 18,7% no aceptaría este derecho de la madre. En el caso de las mujeres, el 54,4% lo entregaría a sus parejas. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 27/04/2011 |
Direitos sexuais na ENDSA última pesquisa Nacional de Demografia e Saúde (ENDS, na sigla em castelhano), da Colômbia, inclui perguntas sobre a percepção dos entrevistados sobre os direitos das pessoas homossexuais e o grau de conhecimento a respeito da sentença que descriminalizou parcialmente o aborto naquele país. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/04/2011 |
DERECHOS SEXUALES EN LA ENDSLa última Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Colombia incluyó preguntas sobre la percepción de los derechos de las personas homosexuales y el grado de conocimiento de la sentencia que despenalizó parcialmente el aborto. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/04/2011 |
Inicia la Semana Santa con protesta en la Catedral Primada de BogotáLa comunidad LGBT se unió en un acto de protesta pacífico en la Catedral Primada de Bogotá para mostrar su inconformismo por el rechazo de Iglesia Católica al derecho de adopción para parejas homosexuales. Con camisetas blancas que decían "soy homosexual, tengo hijos, soy católico”, un grupo de parejas homosexuales asistió a la eucaristía del domingo para expresar ante los feligreses que aunque son de la comunidad homosexual, también son católicos, vivencian la fe cristiana y tienen el amor y valores suficientes para cuidar de un hijo. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 19/04/2011 |
Chamada para a Coleção de Contos Latino-Americanos LGBTA Rede Internacional de Recursos (IRN) procura colaboradores para a Coleção de Contos Latino-Americanos LGBT. O projeto documentará a vida de latino-american@s que se identificam como gays, lésbicas, bissexuais e trangêner@s no continente latino-americano e em comunidades de diáspora. Serão aceitos artigos originais, contos, textos não ficcionais, textos literários e artísticos e peças de teatro relacionados à experiência de viver e crescer como indivíduo LGBT na América Latina. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 19/04/2011 |
Convocatoria para la Colección de Cuentos latinoamericanos LGBTIRN Latinoamérica busca colaboraciones para la Colección de Cuentos Latinoamericanos LGBT. El proyecto documentará la vida de personas que se identifiquen como gays, lesbianas, bisexuales o transgéner@s del continente latinoamericano y comunidades de diáspora. Se recibirán artículos originales, cuentos, creaciones no ficticias, textos literarios y artísticos, piezas de teatro relacionado con la experiencia de vivir y crecer como LGBT en América Latina. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 18/04/2011 |
Diálogo Regional Latinoamericano sobre VIH y DerechoLa Comisión Global sobre el VIH y el Derecho convoca a personas LGBT e intersex, trabajadorxs sexuales, personas viviendo con VIH, organizaciones de mujeres vinculadas a la lucha por la despenalización del aborto, entre otros agentes, a que presenten sus conocimientos y demandas en materia de cambio legislativo. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 18/04/2011 |
Abusos contra migrantes gaysMigrantes detenidos en Estados Unidos que esperan proceso de deportación son víctimas de violaciones sistemáticas a sus derechos humanos y civiles cuando son homosexuales, bisexuales o transgénero, denunciaron activistas. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 18/04/2011 |
Los hombres ya bailan con otros hombres en CubaEn una ciudad sin bares, discotecas ni circuito para los homosexuales, la comunidad gay de La Habana empieza a encontrar su espacio en algunos centros nocturnos estatales que están desbancando a las fiestas clandestinas. Aunque son pocos, esos locales han acaparado la atención del público homosexual, cuya mejor opción para reunirse antes era acudir a las fiestas y espectáculos de transformismo ilegales, pasando el aviso de boca en boca. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 13/04/2011 |
Homosexuales tendrán derecho a heredar patrimonio de su parejaA partir de ahora, los homosexuales tendrán derecho a heredar todo el patrimonio de sus parejas permanentes, en las mismas condiciones de los heterosexuales, luego de que la Corte Constitucional dejara sin efectos jurídicos varias de las disposiciones del Código Civil que vedaban a las parejas del mismo sexo a gozar de esos derechos. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 11/04/2011 |
En México, 44% no acepta en casa a un homosexualCasi la mitad de los mexicanos (43.7%) manifestó que no estaría dispuesta a permitir que en su casa vivieran personas homosexuales, y uno de cada ocho (12.4%) respondió estar de acuerdo con la frase “muchas mujeres son violadas porque provocan a los hombres”, revela la Encuesta Nacional de Discriminación 2010, en la que se destaca que la falta de empleo es el principal problema que enfrentan los jóvenes en México, seguido de las adicciones. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 24/03/2011 |
MAESTRÍA EN GÉNERO Y DESARROLLOHasta el 17 de junio estarán abiertas las solicitudes de admisión para maestrías 2011-2013 de FLACSO-Ecuador. La maestría en Género y Desarrollo aborda las desigualdades de género en América Latina a partir del análisis de instituciones, prácticas e identidades sociales. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 22/03/2011 |
Diócesis de Saltillo incluye a homosexuales en su plan pastoralEn el punto 3.9 del Plan Diocesano de Renovación Pastoral de la Diócesis de Saltillo, dado a conocer ayer, se habla de la comunidad homosexual y la agrupación que conformarán los miembros de este sector de la sociedad coahuilense para dar a conocer la palabra de Dios al interior de este grupo y visibilizarlo, explicó Noé Ruíz, coordinador de la Comunidad San Elredo de la agrupación religiosa. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/03/2011 |
Prejuicios generan ataques a población LgbtCuando la fotografía cayó de la billetera, uno de los hombres la tomó. En ella vio a Julio Molina* besándose con su pareja. "Empezaron a reclamarme, porque me estaba besando con otro hombre. Se identificaron como uno de los combos de esa comuna y agregaron que ellos estaban encargados de hacer limpieza de la basura, incluidos los homosexuales". El hecho, ocurrido hace un par de semanas, es otro de los actos denunciados como discriminación que vive la población de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas (Lgtb) de la ciudad, hechos que, según la Presonería de Medellín, en algunas ocasiones se convierten en crímenes por prejuicio. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 17/03/2011 |
Reportaje: Cuando en casa hay dos mamásUna película nominada a cuatro premios Oscar, 'Los niños están bien', y la polémica nacional sobre si las parejas homosexuales pueden adoptar o no, ponen sobre el tapete el tema de las relaciones entre mujeres. Historias de parejas y familias cada vez menos atípicas. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 17/03/2011 |
VIOLÊNCIA DE GÊNERO NO CÓDIGO PENALTramita no Congresso argentino um projeto que busca incluir no Código Penal a violência de gênero como agravante nos assassinatos de mulheres. Em entrevista ao CLAM, a deputada Cecilia Merchán, co-autora da iniciativa, explica como se articularia esta norma à legislação vigente sobre violência contra a mulher. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 17/03/2011 |
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CÓDIGO PENALCursa en el Congreso argentino un proyecto que busca incluir en el Código Penal la violencia de género como agravante en los asesinatos de mujeres. En entrevista con el CLAM, la diputada Cecilia Merchán, coautora de la iniciativa, explica cómo se articularía esta norma a la legislación vigente sobre violencia contra la mujer. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 17/03/2011 |
MULHERES FRENTE À VIOLÊNCIAA comemoração do 8 de março destaca as violências contra as mulheres e as suas diversas formas de resistência. Neste texto, propomos uma reflexão sobre violência e mulheres, abordando exemplos de agência feminina que têm resultado em novas formas de cidadania.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 17/03/2011 |
MUJERES ANTE LA VIOLENCIALa conmemoración del 8 de marzo destaca las violencias contra las mujeres y la forma como ellas las resisten. En esta nota, el CLAM propone una reflexión sobre violencia, mujeres y ciudadanía, abordando ejemplos de agencia femenina que han conducido a la configuración de nuevas ciudadanías. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 07/03/2011 |
Hacia el Tercer Siglo de Independencia en América LatinaEl XXX Congreso Internacional de LASA se celebrará del 23 al 26 de mayo de 2012 en San Francisco, California. Se encuentran abiertas la convocatorias para la presentación de propuestas. La fecha límite de envío es abril 1 de 2011. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 17/02/2011 |
Duas décadas de políticas para a equidadeAs políticas e propostas legislativas para a igualdade de homens e mulheres no Chile completaram 20 anos. Representantes da sociedade civil e do meio acadêmico se reuniram com ex-ministras do Serviço Nacional da Mulher para avaliar os ganhos e desafios da agenda para a equidade de gênero. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 17/02/2011 |
POLÍTICAS PARA LA EQUIDADLas políticas y propuestas legislativas para la igualdad de hombres y mujeres en Chile cumplieron 20 años. Representantes de la sociedad civil y del ámbito académico se reunieron con ex ministras del Servicio Nacional de la Mujer para evaluar los logros y desafíos de la agenda para la equidad de género. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 16/02/2011 |
Todavía no hay parejas anotadas para adoptarCuando se discutió el matrimonio igualitario, los argumentos en contra se centraron en la posibilidad de que una pareja gay adopte un niño. Sin embargo, lejos de que la sanción de la ley generara un aluvión de solicitudes de adopción por parte de matrimonios entre personas del mismo sexo, la realidad es que hoy el registro de adopciones de Córdoba no tiene ninguna de esas parejas inscriptas. El dato fue confirmado por Ricardo Rosemberg, titular del Registro Único de Adopciones de Córdoba. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 14/02/2011 |
San Valentín vino con "chapada" masivaSobre la explanada del Buen Pastor que da a calle San Lorenzo, con la Iglesia de los Capuchinos como telón de fondo, y a pocos metros del Arzobispado, ayer se festejó por adelantado el Día de San Valentín con una “chapada” masiva. Parejas de gays, lesbianas, trans y heterosexuales repudiaron con un beso comunitario los actos de discriminación que sufrieron cuatro parejas del mismo sexo en el Buen Pastor. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 17/02/2011 |
Futebol: espaço de masculinidadesO privilégio dado à masculinidade heterossexual no futebol é questionado e seus espaços são reapropriados por setores sociais excluídos deste esporte, afirmam os autores do livro Fútbol, espectáculo, cultura y sociedad. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 10/02/2011 |
Fútbol. Espacio de masculinidades.El privilegio dado a la masculinidad heterosexual en el fútbol es cuestionado y sus espacios son reapropiados por sectores sociales excluidos de este deporte, afirman autores del libro Fútbol, espectáculo, cultura y sociedad. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 04/02/2011 |
Ninguna mujer nace para ser asesinadaEn el 2010 aumentó un 12,5 por ciento la cantidad de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas con respecto al 2009, según un relevamiento –tomado de los casos publicados en medios de comunicación– del Observatorio de Femicidios Marisel Zembrano. Las cifras no son oficiales (a partir de la nueva Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género tiene que realizarse un relevamiento por parte del Estado) pero sí alertan sobre un neomachismo que se cobra la vida de las mujeres. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 04/02/2011 |
La lucha continúa¿Cuánto vale la vida de un activista? En Uganda, una revista llamó a matar a homosexuales y los lectores respondieron a golpe de martillo. Una estrella de David amarilla para identificar judíos, una lista negra para vehiculizar el exterminio, aparecen ahora como prácticas fosilizadas y hasta ingenuas comparadas con lo que se le ocurrió al editor de una revista ugandesa: publicar los nombres, las fotos y las direcciones de 100 ciudadanos homosexuales, o que él considera homosexuales, con la consigna “Hay que ahorcarlos”, seguida de la advertencia en letra no mucho más chica de: “Porque ahora vienen por nuestros hijos en las escuelas”. Y lo hizo en un país que hoy debate la pena de muerte. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 04/02/2011 |
Parejas del mismo sexo y matrimonio civil en ColombiaEl pasado 29 de noviembre de 2010, Colombia Diversa, en alianza con el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJusticia), interpuso una demanda, ante la Corte Constitucional, a favor del matrimonio civil como un derecho de las parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 03/02/2011 |
Contra el avance de derechosLegisladores y ex diputados y senadores de Latinoamérica, Estados Unidos, España, Portugal e Italia, unidos por un mismo discurso conservador y “antiderechos”, alineado con el Vaticano, se reunirán hoy y mañana en Buenos Aires, en uno de los salones del Senado, para analizar estrategias y compartir experiencias para impedir reformas legales en la región que avalen el casamiento entre parejas del mismo sexo y despenalicen el aborto, entre otras de sus preocupaciones. La iniciativa está liderada por la senadora puntana del peronismo disidente Liliana Negre de Alonso, quien encabezó en 2010 la oposición al matrimonio igualitario en la Cámara alta. Uno de los expositores será el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 10/02/2011 |
Acordo de Vida em ComumDois projetos de lei que buscam reconhecer as uniões homossexuais e heterossexuais estáveis tramitam no Parlamento chileno. Em entrevista para o CLAM, a senadora Lili Pérez destaca aspectos do chamado Acordo de Vida em Comum. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 17/02/2011 |
Acuerdo de Vida en ComúnCursan en el Parlamento chileno dos proyectos de ley que buscan reconocer las uniones de hecho tanto heterosexuales como del mismo sexo. En entrevista con el CLAM, la senadora Lili Pérez destaca aspectos del Acuerdo de Vida en Común. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 26/01/2011 |
Corte desmonta requisitos para que homosexuales hereden pensión de su parejaLa Corte Constitucional sostuvo que los homosexuales que buscan heredar la pensión de sus parejas ya no necesitan acreditar la relación sentimental ante un notario público. La colegiatura considera que se trata de una exigencia discriminatoria, toda vez que las parejas heterosexuales no necesitan llenar este requisito. La corporación amparó así el derecho fundamental a la igualdad de un ciudadano que no se había hecho al derecho adquirido, debido a la imposibilidad de acudir a un Notario para acreditar la relación que sostuvo con su pareja, pues llevaba más de dos años de muerto. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 26/01/2011 |
Censo chileno considerará a parejas del mismo sexoCon la finalidad de saber “cuántos convivientes de la diversidad sexual existen en Chile”, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile presentó un borrador de preguntas para el próximo Censo 2012 , en el cual se contempla una pregunta sobre las parejas del mismo, informó en comunicado de prensa el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de la nación andina. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 25/01/2011 |
Desenvolvimento com igualdadeReduzir a violência contra as mulheres e a gravidez na adolescência, em um contexto de pobreza e desigualdade social, são desafios que os governos regionais e locais do Peru enfrentarão nos próximos quatro anos. Esperanza Castro, do Centro IDEAS, discute o tema. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 10/02/2011 |
Famílias no pluralÉ preciso reconhecer novas configurações familiares, defendem as pesquisadoras Guadalupe Ordaz, Lilia Monroy e Martha López, ao analizarem as transformações das familias mexicanas nas últimas três décadas no livro Hacia una propuesta de política pública para familias en el Distrito Federal (INCIDE-Social, 2010). (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 26/01/2011 |
Desarrollo con igualdadReducir la violencia contra las mujeres y el embarazo adolescente en un contexto de pobreza y desigualdad social son retos que enfrentarán durante los próximos cuatro años los gobiernos regionales y locales en el Perú. Esperanza Castro, del Centro IDEAS, habla al respecto. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 10/02/2011 |
Familias en pluralEs preciso reconocer nuevas configuraciones familiares, plantean las investigadoras Guadalupe Ordaz, Lilia Monroy y Martha López, al considerar las transformaciones de las familias mexicanas en los últimos 30 años en el libro Hacia una propuesta de política pública para familias en el Distrito Federal (INCIDE-Social, 2010). |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 19/01/2011 |
Diplomado en Sexualidades y ciudadaníaLa Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO, sede Ecuador, abrió convocatoria para el diplomado presencial en Sexualidades y ciudadanía. El objetivo del diplomado es proveer herramientas teóricas y metodológicas contemporáneas a profesores/as universitarios y de educación media, activistas, investigadores/as y profesionales orientadas específicamente a los campos de Estudios de Género, Diversidades Sexuales y Ciudadanía aplicados. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 12/01/2011 |
Transformaciones familiaresDiversificación de la unión consensual, violencia patrimonial, surgimiento de una nueva ruralidad y cambios en las concepciones de género, elementos que marcan las actuales configuraciones familiares en la región, fueron discutidos en el Seminario Internacional “Familia: Economía, Estado y Sociedad”, realizado en Chile. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/01/2011 |
Transformações familiaresDiversidade nas uniões, violência patrimonial, surgimento de uma nova ruralidade e mudanças nas concepções de gênero, elementos que marcam as configurações familiares na região, foram discutidos no Seminário Internacional “Familia: Economía, Estado y Sociedad”, realizado no Chile. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 11/01/2011 |
El año en que crecieron los femicidiosSegún el relevamiento de una ONG, en 2010 hubo 260 crímenes de mujeres. En la mayoría están involucradas sus parejas. Es el 12,5 por ciento más que en 2009. Once mujeres murieron quemadas. Casi cinco mujeres por semana fueron asesinadas a lo largo de 2010 por el solo hecho de ser mujeres. La escalofriante seguidilla de femicidios ascendió el último año a 260, un 12,5 por ciento más que en 2009, de acuerdo con el relevamiento que lleva adelante el Area de Investigación de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, en base a los casos publicados por agencias de noticias y 120 diarios de distribución nacional y provincial. En el 64 por ciento de los homicidios, el autor, acusado o sospechoso resultó ser el marido, novio o una ex pareja de la víctima. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 07/01/2011 |
Visibilidad y derechos de la diversidad sexual en América LatinaLa visibilidad cada vez mayor que han ganado los derechos humanos en los últimos años, ha contribuido a que las personas homosexuales puedan hacer exigibles las mismas garantías de las que gozan las personas heterosexuales. En este artículo, el académico e investigador Héctor Salinas da cuenta de cómo muchos países de Centro y Sudamérica han adecuado paulatinamente sus leyes para dar cabida a una democracia sexual más tangible. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 04/01/2011 |
Proyectos de uniones civiles: UDI enfatiza que “nunca va a respaldar el matrimonio entre homosexuales”Desde la UDI ha emanado una propuesta que busca resolver algunos aspectos jurídicos que afectan a las uniones de hecho, un documento que entra en debate con la iniciativa liderada por el senador RN Andrés Allamand sobre “Acuerdo de Vida en Común”, que lleva seis meses detenida en el Parlamento. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 06/01/2011 |
Tribunal chileno acepta discutir sobre matrimonios gaysAnte la solicitud de reconocimiento del matrimonio entre personas el mismo sexo formulada por la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, luego de que tres parejas gays y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) presentarán un recurso de protección, debido a que la prohibición al vínculo legal entre homosexuales contraviene la Carta Magna, el Tribunal Constitucional recibió la propuesta y aceptó discutirla en el transcurso del año. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 05/01/2011 |
Registran 612 bodas gay en 2010Durante 2010, 612 parejas del mismo sexo contrajeron matrimonio,luego de que el pasado 4 de marzo entró en vigor las reformas al Código Civil que permiten este tipo de uniones en el Distrito Federal. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 15/12/2010 |
Documentando el estigmaA modo de anticipo, el CLAM divulga algunos resultados del Índice de estigma en personas que viven con VIH, que permitirá medir la eficacia de la atención en salud a personas que viven con VIH y formular políticas contra la discriminación. Entrevista con Juan Simbaqueva, integrante de RECOLVIH, organización encargada de este estudio en Colombia. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 15/12/2010 |
Documentando o estigmaO CLAM divulga alguns resultados do Índice de estigma en personas que viven con VIH, que permitirá medir a eficácia da atenção em saúde a pessoas que vivem com o HIV e formular políticas contra a discriminação. Leia a entrevista com Juan Simbaqueva, integrante do RECOLVIH, organização encarregada deste estudo na Colômbia. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 08/12/2010 |
Educación Sexual Integral, agenda pendienteRocío Gutiérrez, coordinadora de la Alianza ¡Sí podemos!, habla sobre los obstáculos para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de los y las adolescentes en el Perú. La especialista destaca las contradicciones en la legislación sobre sexualidad. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 08/12/2010 |
Educação sexual integralRocío Gutiérrez, coordenadora da organização Alianza ¡Sí podemos!, fala sobre os obstáculos para o exercício dos direitos sexuais e reprodutivos dos adolescentes peruanos. A especialista destaca as contradições na legislação sobre sexualidade. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 04/12/2010 |
El camino de un luchadorHacia 1983, después de retirada la dictadura militar en la Argentina, la transición democrática necesitó probar lo nuevo bajo las secuelas dejadas por el terrorismo de Estado. Entre otras tantas cosas, significó la salida al ruedo de las primeras agrupaciones y referentes homosexuales. La voluntad política de su adalid, Carlos Jáuregui, primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), en 1984, permitió que el destape de su comunidad no quedase vinculado al sida, que en esos años irrumpía en la prensa internacional y aumentaba la condena. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 26/11/2010 |
Por un compromiso con la Diversidad Sexual por parte de la UNASUREn el día de la fecha, se llevó a cabo la cumbre de presidentes de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), en la ciudad de Georgetown, capital de la República Cooperativa de Guyana. En la misma , la presidencia pro tempore del organismo sudamericano pasó de la República del Ecuador a la propia República de Guyana, único país sudamericano que criminaliza la homosexualidad, imponiendo penas que pueden alcanzar incluso la reclusión perpetua. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/12/2010 |
Ya es legal el préstamo de úterosPor mayoría de votos, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la Ley de Gestación Subrogada del Distrito Federal, que permitirá sin fines de lucro el “préstamo de úteros” en beneficio de parejas o mujeres solteras infértiles. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/11/2010 |
Imagem de impactoO Serviço Nacional da Mulher, do Chile, lançou campanha contra a violência intrafamiliar, sob o lema “Maricón es el que maltrata a una mujer” ("Quem maltrata uma mulher é veado", na tradução). Organizações de mulheres e da diversidade sexual protestam por considerar a frase heterossexista e homofóbica. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/11/2010 |
Imagen de impactoEl Servicio Nacional de la Mujer de Chile lanzó campaña contra la violencia intrafamiliar bajo el lema “Maricón es el que maltrata a una mujer”. Organizaciones de mujeres y de la diversidad sexual protestan por considerarla heterosexista y homofóbica. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 18/11/2010 |
El lugar sin límitesEl 27 de noviembre de 1997 la homosexualidad fue despenalizada en Ecuador. En conmemoración de esta fecha nació “El lugar sin límites”, Festival de Cine GLBT, que en su octava edición espera congregar alrededor de 6 mil personas y 84 películas de 23 países. |
|
| leia mais | |
Equador Publicada em: 18/11/2010 |
"O lugar sem limites"No dia 27 de novembro de 1997 a homossexualidade foi descriminalizada no Equador. Em comemoração à data nasceu “El lugar sin límites” - Festival de Cinema LGBT, que em sua oitava edição espera reunir cerca de 6 mil pessoas e 84 filmes de 23 países. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 17/11/2010 |
Pre-estreno Cuerpos/Fronteras: La RutaFLACSO Ecuador, su programa Estudios de Género y de la Cultura y su Maestría en Antropología Visual invitan a la presentación del pre-estreno del documental y foro “Cuerpos/Fronteras: La Ruta”. El documental forma parte de la selección del Festival GLBT “El lugar sin límites”. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 11/11/2010 |
La Corte no se atrevió: se inhibió 5-4 en el matrimonio del mismo sexoCon una votación 5-4, la Corte Constitucional decidió eludir el tema del matrimonio de parejas del mismo sexo y se abstuvo de fallar en este tema. A favor de la inhibición se pronunciaron los tres magistrados de quienes se esperaba esa posición: Nilson Pinilla, quien una vez dijo que los homosexuales "sufren de una anomalía"; Gabriel Mendoza, que es muy conservador; y Jorge Pretelt, que básicamente nunca ha defendido posiciones progresistas. Sorprendió más la posición de Humberto Sierra Porto, quien también se pronunció a favor de la inhibición y sobre todo la de Mauricio González, quien se había caracterizado por sus posiciones liberales en temas morales. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/11/2010 |
Aprueban diputados seguridad social para parejas del mismo sexoCon la finalidad de defender el derecho a la no discriminación y garantizar el acceso a la seguridad social para todas y todos los mexicanos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE). |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 04/11/2010 |
Partido Verde propone negar adopción a parejas homosexualesPara garantizar el “desarrollo pleno y armonioso” de la niñez y la adolescencia, así como “eliminar cualquier peligro potencial” derivado de la legalización del matrimonio universal en el DF, legisladores federales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron hoy en el pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa con el objetivo de prohibir la adopción a las parejas homosexuales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 02/11/2010 |
La igualdad en manos de la CorteHasta ahora el alto tribunal ha logrado blindar a este grupo minoritario de un Congreso adverso que en seis ocasiones ha hundido proyectos de ley que buscaban la igualdad de derechos. Sin embargo, aunque ha ofrecido protección, la Corte no ha logrado liberar a los homosexuales del lastre de una ciudadanía de segunda categoría que reproduce siglos de discriminación y maltrato. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 04/11/2010 |
Pontes educativas para a diversidadeEm agosto, a UNESCO convocou um diálogo sobre inclusão e valorização da diversidade sexual na escola. "O acesso à educação em sexualidade é uma parte importante do direito básico à educação", destacou Mary Guinn Delaney, especialista da agência internacional. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 04/11/2010 |
Heterossexualidade e nação"Ser parte da nação significa ser heterossexual e inscrever-se nessa lógica", afirma a feminista lésbica Ochy Curiel, que pesquisou sobre a heterossexualidade como regime político na Constituição de 1991, locus privilegiado da construção da nação colombiana. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 03/11/2010 |
Puentes educativos a la diversidad sexualLa UNESCO convocó un diálogo sobre inclusión y valoración de la diversidad sexual en la escuela el pasado mes de agosto. “el acceso a la educación integral en sexualidad es una parte importante del derecho básico a la educación”, destacó Mary Guinn Delaney, especialista de la agencia internacional. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 03/11/2010 |
Heterosexualidad y nación“Ser parte de la nación significa ser heterosexual o inscribirse en esa lógica”, afirma la feminista lesbiana Ochy Curiel, que indagó sobre la heterosexualidad como régimen político en la Constitución de 1991, locus privilegiado de la construcción de la nación colombiana. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 29/10/2010 |
Gays buscan alianza internacionalUnos 200 activistas homosexuales, bi-sexuales y transexuales de 37 países analizan desde ayer la diversidad, la fuerza y la apertura de sus propias organizaciones para intentar buscar alianzas con otros grupos minoritarios que también reclaman mayor igualdad en la sociedad. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/10/2010 |
Por un debate informadoLa confusión, la tergiversación, el malentendido, el enredo y las verdades a medias han sido los principales medios de debate de los opositores al reconocimiento del derecho al matrimonio civil, de las parejas del mismo sexo en Colombia. Confundir términos jurídicos con los canónicos,negar la existencia de nuevos modelos de familia, llamar al fanatismo, proponer fórmulas especiales o citar viejas, caducas y dudosas investigaciones ciéntificas son algunos de los principales componentes de los discursos opositores. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 27/10/2010 |
Regulamentar o aborto terapêuticoEm países da América Latina e do Caribe onde o aborto terapêutico é legal, os Estados ainda resistem em implementar ações que garantam este direito. No Peru, organizações sociais de mulheres protestaram para exigir a aprovação de um protocolo que regule esta prática. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 27/10/2010 |
Reglamentar el aborto terapéuticoEn países de América Latina y el Caribe donde el aborto terapéutico es legal, los Estados aún se resisten a implementar acciones que garanticen este derecho. En el Perú, organizaciones sociales de mujeres protestaron para exigir la aprobación de un protocolo que regule esta práctica. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 22/10/2010 |
Seminario Amor sin Violencia: Prevención de la Violencia en Parejas JóvenesEste seminario es organizado por Sernam y Grupo de Trabajo sobre Violencia contra la Mujer Naciones Unidas y se realizará en el auditorio de la FAO, Av. Dag Hammarskjï 3241, Vitacura. Comenzará a las 09:00 hasta las 12.30 hrs. Más información con Margarita Espinoza, mespin...@sernam.cl |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 20/10/2010 |
Movilh presenta recurso de inaplicabilidad por matrimonios gayEl Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) presentó ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de inaplicabilidad por el reconocimiento de dos parejas homosexuales que contrajeron matrimonio en el extranjero, acusando “discriminación arbitraria”. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 19/10/2010 |
Convocan a “movilización nacional” contra adopción homoparentalLíderes de 50 organizaciones del estado de Puebla opositoras a la adopción homoparental, convocaron hoy a una “movilización nacional” en contra de que parejas del mismo sexo puedan criar infantes, pues las lesbianas y los gays constituyen un “perfil de riesgo” para la niñez mexicana. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 20/10/2010 |
Direitos sem objeçãoA objeção de consciência é usada pelos setores conservadores para negar o acesso ao matrimônio igualitário e ao aborto terapêutico. Juristas e organizações sociais advertem que os cidadãos podem se opor, mas os funcionários do Estado devem garantir a aplicação da lei.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 20/10/2010 |
Derechos sin objeciónLa objeción de conciencia es esgrimida por sectores reaccionarios para negar el acceso al matrimonio igualitario y al aborto terapéutico. Juristas y organizaciones sociales advierten que los ciudadanos pueden objetar, pero los funcionarios del Estado deben garantizar la aplicación de la ley. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 13/10/2010 |
LA HUELLA IMBORRABLELas víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado interno en el Perú aún esperan del gobierno la reparación integral recomendada por la Comisión de la Verdad siete años atrás. Organizaciones feministas demandan políticas efectivas. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 13/10/2010 |
Marcas que não se apagamVítimas de violência sexual durante o conflito armado interno no Peru ainda esperam do governo a reparação integral recomendada pela Comissão da Verdade há sete anos. Organizações feministas demandam políticas efetivas. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 06/10/2010 |
Demografía de lo otro“Heredera del proyecto moderno, la demografía ha trabajado sobre un sujeto blanco, heterosexual y de clase media. No se ha sentado a reflexionar sobre quién es el otro en los estudios de población”, afirma el investigador colombiano Gabriel Gallego. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 06/10/2010 |
Demografia do outro”Herdeira do projeto moderno, a demografia tem trabalhado sobre um sujeito branco, heterossexual e de classe média. Não se tem refletido sobre quem é o outro nos estudos de população”, afirma o pesquisador colombiano Gabriel Gallego. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 04/10/2010 |
Seminario “La invención de la sexualidad: el homosexual en la medicina Argentina (1880-1940)”El Área de Tecnologías del Género del Centro Cultural Rojas invita al seminario “La invención de la sexualidad: el homosexual en la medicina Argentina (1880-1940)” a cargo del Dr. Carlos Fígari. El seminaro tendrá lugar los martes 5, 12 y 26 de octubre y 2 de noviembre, a las 19 hs en la sala Biblioteca del Centro, Corrientes 2038, Buenos Aires. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 04/10/2010 |
Seminario “La invención de la sexualidad: el homosexual en la medicina Argentina (1880-1940)”El Área de Tecnologías del Género del Centro Cultural Rojas invita al seminario “La invención de la sexualidad: el homosexual en la medicina Argentina (1880-1940)” a cargo del Dr. Carlos Fígari. El seminaro tendrá lugar los martes 5, 12 y 26 de octubre y 2 de noviembre, a las 19 hs en la sala Biblioteca del Centro, Corrientes 2038, Buenos Aires. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 04/10/2010 |
Implementación de derechos LGBTI a nivel nacional en América Latina y el CaribeLa Red Internacional de Recursos - América Latina (IRN), con sede en el Centro para estudios Gays y Lésbicos (CLAGS) en el Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York se complace en anunciar el lanzamiento de un diálogo virtual de 4 semanas “Planeación para la acción: Buenas prácticas y lecciones aprendidas, implementación de derechos LGBTI a nivel nacional en América Latina y el Caribe.” |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 04/10/2010 |
Implementação de direitos LGBT na América Latina e no CaribeA Rede Internacional de Recursos – América Latina (IRN), com sede no Centro de Estudos Lésbico-Gay (CLAGS) da Universidade da Cidade de Nova Iorque, promove o diálogo virtual “Planejando a ação: boas práticas e lições aprendidas, implementação de direitos LGBT em nível nacional na América Latina e no Caribe”. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 29/09/2010 |
Aprueban dictamen sobre seguridad social para matrimonios gaysCon 14 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, se aprobó hoy en la Cámara de Diputados el dictamen que propone reconocer y proporcionar seguridad social a las parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 25/09/2010 |
Mujeres quemadasDespués de Wanda Taddei, varias mujeres resultaron violentadas con ese mismo método por esposos, novios o ex parejas. Aquí, dos miradas reflejan la preocupación en torno del fenómeno. La inacción judicial y el riesgo de la repetición. Y la (escasa) repercusión social y mediática de esos hechos en comparación con otras mujeres atacadas, como Carolina Píparo. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 25/09/2010 |
Familias diversas exigen al Registro Civil que valide matrimonios homosexualesLa acción contó con el especial respaldo del emblemático matrimonio gay argentino que presentó la primera demanda por el reconocimiento de su unión. Dos parejas gays casadas en el extranjero y otra con hijos asistieron al Registro Civil, donde se les impidió validar y/o contraer matrimonio, por lo que iniciarán acciones legales. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 27/09/2010 |
Presentación de la investigación Condiciones de vulnerabilidad al VIH-sida e ITS y problemas de acceso a la atención de salud en personas homosexuales, bisexuales y transLa Dirección de sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación invita a la presentación de los resultados de la investigación “Condiciones de vulnerabilidad al VIH-sida e ITS y problemas de acceso a la atención de salud en personas homosexuales, bisexuales y trans” que se llevará a cabo el 29 de septiembre a las 9 hs, en la Jefatura de Gabinete de Ministros, Av. Julio A. Roca 782 (1° subsuelo), ciudad de Buenos Aires. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/09/2010 |
Comienza en Chile la IVConvención de Familias por la Diversidad SexualPadres, madres, familiares y amigos de gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros, así como familias homoparentales de 23 países asisten a la mayor convención de su tipo. El cónclave, que se realiza en Santiago de Chile, del 24 al 26 de Septiembre, cuenta con la participación de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, EE.UU., El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El evento será inaugurado por el senador Ricardo Lagos Weber. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 23/09/2010 |
Por una teoría jurídica pura de la sexualidadLa Escuela de Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia invita a la conferencia: "Por una teoría jurídica pura de la sexualidad" A cargo del profesor Daniel Borrillo, Centre d’études et de recherche sur les droits fondamentaux CREDOF - Université de Paris X. Fecha: Lunes, 27 de septiembre · 17:00 - 20:00. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 22/09/2010 |
Hijos: hacia la igualdad jurídicaLa primera inscripción legal de un hijo de dos madres lesbianas en Argentina abre el debate sobre el reconocimiento de la filiación de los niños nacidos antes de entrar en vigencia la ley de matrimonio igualitario en ese país. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 22/09/2010 |
Filhos: na direção da igualdade jurídicaA primeira inscrição legal de um filho de duas mães lésbicas na Argentina abre o debate sobre o reconhecimento da filiação de crianças nascidas antes de entrar em vigência a lei do matrimônio igualitário naquele país. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 18/09/2010 |
Ningún funcionario puede negarse a casar parejas gayTodos los funcionarios de los registros civiles de Córdoba deberán acatar la ley y casar a los matrimonios del mismo sexo, tal como lo establece la norma sancionada el 15 de julio pasado, que no contempla la posibilidad de alegar objeción de consciencia. Quien alegue objeción de conciencia, será apercibido. Este fue el mensaje que dejó trascender el Ministerio de Justicia de Córdoba, tras la polémica generada al conocerse que había cinco oficiales públicos que se negaron a realizar los trámites de enlace a parejas gay. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 17/09/2010 |
Cuarta Convención de la Asociación Internacional de Familias por la Diversidad SexualRepresentantes de 23 PAÍSES asisten a la Convención: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, E.E.U.U. , El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 16/09/2010 |
Un censo consistenteEn el censo poblacional argentino de 2010 se registrará por primera vez a las personas afrodescendientes y se eliminará la “pauta de inconsistencia” que indicaba error al censar parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 15/09/2010 |
Um censo consistenteO censo populacional argentino de 2010, que começa a ser realizado no próximo 27 de outubro, registrará pela primeira vez as pessoas afrodescendentes e eliminará a “pauta de inconsistência” que indicava erro ao quantificar casais do mesmo sexo. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 07/09/2010 |
Con tres homosexuales asesinados en una “campaña de limpieza social” son ya al menos diez las víctimas en una semana en ColombiaLa Policía ha dado cuenta del asesinato de tres homosexuales en la ciudad colombiana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander. El coronel Jorge Iván Flórez, comandante de la Policía de Cúcuta, ha precisado que los tres hombres fueron asesinados en una calle del centro de la ciudad. Según el alto oficial, “se pudo tratar de una mal llamada “campaña de limpieza social’” puesto que en los últimos días han circulado en la ciudad octavillas “en las que desconocidos amenazan a ladrones, expendedores de droga y a trabajadores sexuales”. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/09/2010 |
Matrimonios constitucionalesLa reforma del Código Civil del Distrito Federal que desde diciembre de 2009 permite a parejas del mismo sexo contraer matrimonio en la Ciudad de México ha sido declarada constitucional. Crónica del debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/09/2010 |
Matrimônios constitucionaisA reforma no Código Civil do Distrito Federal, que desde dezembro de 2009 permite o matrimônio de casais do mesmo sexo na Cidade do México, foi declarada constitucional. Leia crônica do debate na Suprema Corte de Justiça da Nação. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 08/09/2010 |
Matrimonio homosexual: La importancia de la legalidadA raíz de la aprobación del matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Argentina, el pasado 15 de julio, se han vuelto a poner en debate dos temas cruciales para la cada vez más visible comunidad LGTTB (lesbiana, gay, travesti, transexual y bisexual) en América Latina: el derecho universal al matrimonio y la adopción de niños por parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 05/09/2010 |
Casi 400 matrimonios gays en el DF en los seis meses desde que ley lo aprobóMéxico, 5 sep (EFE).- Casi 400 parejas del mismo sexo se han casado en el Distrito Federal tras seis meses de que entrara en vigor la ley que permite el matrimonio gay, indicó hoy el gobierno de la metrópoli. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/09/2010 |
Marginalidad duplicadaPorfirio Miguel Hernández Cabrera reseña el libro Vidas vulnerables. Hombres indígenas, diversidad sexual y VIH-Sida, del antropólogo mexicano Guillermo Núñez Cabrera. Texto publicado originalmente en La Jornada Semanal, revista de la Universidad Nacional Autónoma de México. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/09/2010 |
Marginalidade duplicadaPorfirio Miguel Hernández Cabrera resenha o livro Vidas vulnerables. Hombres indígenas, diversidad sexual y VIH-Sida, do antropólogo mexicano Guillermo Núñez Cabrera. Texto publicado originalmente na revista La Jornada Semanal, da Universidad Nacional Autónoma de México.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/09/2010 |
Políticas de disidencia sexualLos movimientos de disidencia sexual avanzan sin retorno frente a la derrota cultural de los conservadurismos de extrema derecha, afirma el investigador mexicano Héctor Salinas, que observa desafíos en México, América Central y el Caribe. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/09/2010 |
Políticas de dissidência sexual“Os movimentos de dissidência sexual avançam sem retorno frente à derrota cultural dos conservadorismos de extrema direita”, afirma o pesquisador mexicano Héctor Salinas, que observa desafios no México, na América Central e no Caribe.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 31/08/2010 |
Soy el responsable de la persecución a homosexuales que hubo en Cuba: Fidel CastroExplica sobre la homofobia de hace cinco décadas: ... teníamos tantos problemas de vida o muerte que no le prestamos atención... piensa cómo eran nuestros días en aquellos primeros meses de la Revolución: la guerra con los yanquis, el asunto de las armas, los planes de atentados contra mi persona... |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 01/09/2010 |
Ecos del matrimonio igualitarioLa reforma del Código Civil argentino resuena en varios países de América Latina y amplía la discusión sobre derechos de las parejas del mismo sexo. Bloques reaccionarios intentan poner freno a estas iniciativas. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 21/08/2010 |
Cruce entre legisladores opositores y el INADI por el matrimonio homosexualEl proyecto de ley impulsado por el legislador Esteban Jerez (Bloque Alberdi), para eximir a los jueces de paz que, aduciendo una objeción de conciencia, por razones religiosas o morales, se opongan a celebrar matrimonios entre homosexuales, sigue levantando polvareda.La delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenofobia y el racismo (INADI), convocó a una conferencia de prensa para instar a los legisladores a no tratar la iniciativa, que también dispone preservar el derecho de los profesionales de la salud que se resistan, por los motivos antes expuestos, a realizar prácticas como los abortos no punibles, que están contempladas en el Código Penal. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 25/08/2010 |
Marchen, pero sin besos, sugiere gobierno de Guanajuato a gays“¡Los afectos no afectan!”, fue una de las consignas enarboladas hoy por los participantes de la Marcha Mundial de las Juventudes, para la cual, el gobierno local inicialmente recomendó a las parejas del mismo sexo no besarse en público, y así evitar confrontaciones con grupos opositores a la diversidad sexual. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 16/08/2010 |
Corte dice sí a adopción gayLa Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró hoy, con 9 votos a favor y 2 en contra, constitucional las reformas que permiten la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo en el Distrito Federal, e hizo un llamado para que se intensifiquen políticas públicas que promuevan la tolerancia y respeto público. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 22/08/2010 |
Matrimonio homosexual, un debate que crece en ColombiaEs una valla publicitaria en una vía bogotana. Hay dos hombres y un niño en brazos. Sobre uno de ellos está el letrero 'papá', sobre el otro, 'mamá', y el niño lleva la palabra 'bebé'. Es el aviso con el que se promociona la nueva serie de TV estadounidense Modern Family, que muestra una realidad frecuente en otras partes del mundo: parejas de gays o de lesbianas criando niños. Y aunque se trata sólo de una valla, el mensaje llega justo en medio de la discusión que se agita en el país por cuenta de dos demandas ante la Corte Constitucional que piden aprobar el matrimonio y la adopción en parejas del mismo sexo, con lo que se daría un giro radical al concepto de familia. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 17/08/2010 |
Abren un taller para adultos mayores gaysDada aún la vigencia de prejuicios en distintos ámbitos, los adultos/as mayores homosexuales sufren una doble discriminación: por la edad (edaísmo) y por la condición sexual (homofobia), que los arrastra muchas veces a situaciones de vulnerabilidad, viendo recortadas sus redes sociales, sin espacios donde desarrollar sus capacidades, contar historias, compartir experiencias. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 15/08/2010 |
Rechazan aplicar penas diferenciadas en casos de femicidioLa diputada PPD, Adriana Munoz, autora del proyecto de ley que tipifica el femicidio en el Código Penal, dijo que quien asesina a su mujer o ex mujer merece la más drástica sanción que es el presidio perpetuo calificado. “No podemos tener femicidios de primera y segunda categoría como propone el Senado que pretende establecer diferentes penas para parejas actuales y ex parejas que asesinan a sus mujeres”, apuntó. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/08/2010 |
Nuevo matrimonio gay chileno en ArgentinaSe trata de de Víctor Arce y Miguel Lillo que tienen residencia temporal en Mendoza, quienes cuentan con el respaldo del Movilh y de la primera pareja chilena que se casó en el vecino país. Dirigentes del movimiento viajaron a esa ciudad para recoger antecedentes que permitan orientar a otras parejas chilenas interesadas en casarse. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/08/2010 |
Papá, papá e hijasLa Suprema Corte de Justicia de la Nación delibera sobre la constitucionalidad del matrimonio universal. Mientras organizaciones a favor y en contra cabildean con las y los ministros, familias como la de Pablo y Emilio se conforman y se desarrollan. El suyo es sólo uno de los cientos, miles de hogares donde dos personas homosexuales cuidan de sus hijos, sorteando los prejuicios sociales e inculcando en los menores el respeto por la diversidad. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 04/08/2010 |
Ciclo Rosa: 10 años de un proyecto cultural y políticoA diez años de su inicio, el Ciclo Rosa es reconocido como hito fundamental en la historia de la visibilización de la diversidad sexual y de género en Colombia, así como de los derechos de las minorías sexuales. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 04/08/2010 |
Os 10 anos de um projeto cultural e políticoDez anos depois de seu início, o Ciclo Rosa é reconhecido como um marco fundamental na história da visibilização da diversidade sexual e de gênero na Colômbia, assim como dos direitos das minorias sexuais.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 27/07/2010 |
Las noches locas de los sacerdotes homosexualesSeguramente será un gran escándalo mundial… o quizá no, ya que después de todo es lo que dicen “una raya más al tigre”. Probablemente debería ser motivo de una enorme purga interna, o quizá no, pues habrá que ver cómo se maneja y cuáles son las posibles interpretaciones. Lo cierto es que un artículo de la conocida revista italiana Panorama, propiedad de Silvio Berlusconi, le está dando la vuelta al mundo, porque retrata las noches locas de una parte del clero católico residente en Roma; pero que uno puede sospechar inmediatamente sucede casi seguramente en muchos otros lugares del planeta. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 29/07/2010 |
Confían en que SCJN ratifique bodas gayLa Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), autoridades y asociaciones civiles confían en que la próxima semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictamine en el mismo sentido que el dictamen del ministro Sergio Valls Hernández, sobre la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo en la ciudad de México. Luis González Placencia, presidente de la CDHDF, confió en el fallo de la SCJN, y en que con ello se privilege el debate de los derechos para definirse sobre la adopción de menores en las parejas de personas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 29/07/2010 |
Donación para todosEl Ministerio de la Salud del Brasil abrió una consulta pública sobre el reglamento que prohíbe de donar sangre a los hombres que declaran mantener relaciones sexuales con hombres. El CLAM consultó a expertos sobre los supuestos que definen la seguridad de las transfusiones y la discriminación realizada en ese acto. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/07/2010 |
Boda gay: el diablo está en los detalles¿Por qué las calles porteñas están atestadas de turistas colombianos? ¿Por qué en sus universidades los estudiantes colombianos son la colonia más numerosa? Decía que la gracia de la sociedad argentina es algo que no se ve, sino que se respira: un aire más refrescante de igualdad. Pues bien: los argentinos acaban de dar un nuevo ejemplo con la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario, el primer estatuto nacional que reconoce la unión matrimonial de parejas del mismo sexo en América Latina. Ya viene una nueva avalancha de turismo de igualdad. Cerca de 300 parejas del mismo sexo de Colombia y todo el continente, que siguen siendo ciudadanos de segunda en sus países, han hecho reservas para irse de boda y luna de miel a Argentina. Tremendo plan. O como dirían los argentinos: flor de plan. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 23/07/2010 |
Pareja chilena de homosexuales será la primera en casarse bajo la nueva ley argentinaGiorgio Nocentino (44) y Jaime Zapata (52) son chilenos y hace 15 años que viven en Mendoza. Fueron los primeros en sacar turno en el Registro Civil trasandino para contraer matrimonio (el próximo 31 de julio). “Desde el punto de vista igualitario es importante, porque somos personas como cualquier otra”, destacan. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 21/07/2010 |
Habemus igualdadeLos logros en el reconocimiento legal de derechos de las personas LGBT en Argentina son fruto del trabajo de la militancia en lo político, académico y social. Artículo de Carlos Figari y Mario Pecheny |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 15/07/2010 |
Aprobación de matrimonio gay en Argentina pone en “vergüenza” a Calderón, coinciden diputadosLa aprobación del matrimonio gay en el Senado argentino, con el respaldo de la presidenta Cristina Fernández, pone en “vergüenza” al gobierno del Felipe Calderón, quien en enero pasado impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el marco jurídico que actualmente permite casarse a los homosexuales en la capital del país, coincidieron la diputada federal Enoé Uranga y el asambleísta David Razú, ambos del Partido de la Revolución Democrática. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 15/07/2010 |
El “sí” del EstadoEn una sesión histórica y luego de quince horas de intenso debate el Senado argentino aprobó por 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones el proyecto que modifica el Código Civil, permitiendo el casamiento y la adopción entre personas del mismo sexo. Algunas lecciones aprendidas de este debate. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 15/07/2010 |
O “sim” do EstadoEm uma sessão histórica e depois de quinze horas de intenso debate, o Senado argentino aprovou por 33 votos a favor, 27 contra e 3 abstenções, o projeto que modifica o Código Civil, permitindo o casamento e a adoção de crianças por casais do mesmo sexo. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 15/07/2010 |
Diez años por el derecho a decidirSon mujeres católicas que hablan sobre el aborto y el derecho a decidir sobre la sexualidad y la reproducción. El activismo de Católicas por el Derecho a Decidir surgió en el seno de los debates de la Teología de la Liberación, la teología feminista y el feminismo latinoamericano. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 15/07/2010 |
Dez anos pelo direito de decidirO ativismo das Católicas pelo Direito de Decidir surgiu no contexto do debate da Teologia da Libertação, a teologia feminista e o feminismo latino-americano. Componentes da organização na Colômbia falam sobre aborto e o direito de decidir sobre a sexualidade e a reprodução. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/07/2010 |
Dios bendice homoparentalidad, señala obispaDios bendice a las familias encabezadas por parejas del mismo género. Homosexuales y heterosexuales son igualmente capaces de establecer relaciones amorosas y compromisos sociales, dijo en entrevista la obispa Nancy Wilson, lideresa mundial de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM), quien vino al país para participar en la XXIV Conferencia General de esta denominación religiosa, efectuada en Acapulco, Guerrero. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 07/07/2010 |
El “Sí” de la religiónEn Argentina el debate sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo se ha dado también en el seno de las religiones que se practican en el país. Diversos sectores hicieron oír su voz a favor de la reforma. Consideran necesario equiparar los derechos de todas y todos los ciudadanos. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 07/07/2010 |
O “sim” da religiãoNa Argentina, o debate sobre o matrimônio entre pessoas do mesmo sexo tem se dado também no seio das religiões praticadas no país. Diversos setores têm se declarado favoráveis à reforma. Consideram necessário equiparar os direitos de todas e todos os cidadãos. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 30/06/2010 |
Científicos y expertos en derechos humanos buscan a la Corte para defender matrimonio gayA favor del matrimonio entre personas del mismo sexo con derecho a la adopción de infantes, las organizaciones Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal) e Idheas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) participar en el debate en torno a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por la Procuraduría General de la República (PGR) contra las reformas que desde el 4 de marzo pasado permiten casarse a las parejas homosexuales en el DF. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 02/07/2010 |
19 homicidios en el 2009 contra homosexuales y travestisViolencia. Según Informe de derechos humanos presentado anoche por la red TLGB y Promsex. Embajadas de Europa y Estados Unidos apoyan celebraciones de personas TLGB en el Perú. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/07/2010 |
En defensa de las reformasLos próximos días serán decisivos para el matrimonio entre personas del mismo sexo en México. Se discutirá la impugnación de la Procuraduría General de la República a las reformas del Código Civil del Distrito Federal que garantizan este derecho. Organizaciones sociales promueven campaña. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/07/2010 |
Del deseo a la conquistaLa XXIII Semana Cultural Lésbica-Gay, realizada en la ciudad de México del 9 al 25 de junio, propuso rescatar la memoria de disidentes sexuales excluidos de la Historia institucional. Los avances jurídicos no tienen sentido sin un cambio cultural, afirmó Salvador Irys, activista organizador del evento artístico. Homenaje a Carlos Monsiváis. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/07/2010 |
Em defesa das reformasNos próximos dias, será discutida a impugnação da Procuradoria Geral da República às reformas do Código Civil do Distrito Federal do México, que garantem o direito ao matrimônio entre pessoas do mesmo sexo. Organizações sociais promovem campanha.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/07/2010 |
Do desejo à conquistaA XXIII Semana Cultural Lésbica-Gay, realizada na Cidade do México de 9 a 25 de junho, propôs resgatar a memória de dissidentes sexuais excluídos da história institucional. “Os avanços jurídicos não têm sentido sem uma mudança cultural”, afirmou Salvador Irys, ativista organizador do evento artístico, homenagem a Carlos Monsiváis. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 26/06/2010 |
Ni enfermos ni animalesLos homosexuales siguen ganando terreno en la lucha por el respeto a sus derechos, pese a la ausencia de una política pública. El Centro Comunitario para la población LGBT, de Chapinero, atendió 14 mil personas en 2009 y es ejemplo en América Latina. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 28/06/2010 |
La Ciencia le dice SI a la IgualdadLa Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans convoca a todas las organizaciones profesionales y académicas e investigadores/as argentinos/as a participar del evento denominado " La Ciencia le dice SI a la Igualdad ", en apoyo a la modificación del Código Civil que garantizará la igualdad jurídica para todas las parejas y sus hijos e hijas. El evento se llevará a cabo el 1 de Julio, a las 18 horas en el Salón Arturo Ilia del Senado de la Nación. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/06/2010 |
28 de junio: Día del Orgullo Gay, Lésbico y Trans 2010 ¡A celebrar!Este 28 de junio se celebra un año más del levantamiento de homosexuales, lesbianas y transexuales en el mundo y en Chile, se celebrará con un seminario, una fiesta y una besatón el lunes 28 de junio. ¡Participa! |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 24/06/2010 |
Apoio ao casamento universalOrganizações LGBT argentinas lançaram uma campanha de envio massivo de emails aos/às senadores (as) para que, no próximo 14 de julho, estes aprovem a modificação do artigo 172 do Código Civil, que permitirá o acesso aos casais do mesmo sexo ao matrimônio civil e à adoção. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 24/06/2010 |
Apoyo al casamiento universalOrganizaciones LGBT argentinas lanzaron una campaña de envío masivo de e-mails a senadores nacionales para que el próximo 14 de julio aprueben la modificación del artículo 172 del Código Civil que permitirá el acceso de parejas del mismo sexo al matrimonio civil. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/06/2010 |
Allamand se reúne con Movilh y tensiona el debate valóricoPese a la confrontación valórica que ha surgido respecto del tema, el senador RN Andrés Allamand reafirmó ayer -en una reunión con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)- su postura de promover el Acuerdo de Vida en Común (AVC), que pretende regular las uniones de hecho hetero y homosexuales. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 18/06/2010 |
Allamand presentó proyecto que permite uniones homosexualesSenador RN aseguró que iniciativa “recoge exactamente el pensamiento del Presidente Piñera”. Gobierno sostuvo que presentará su propia iniciativa para regular aspectos patrimoniales en uniones de hecho. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 16/06/2010 |
Aborto: Información seguraPlanteada como una acción directa y política por la salud de las mujeres, la línea telefónica Aborto Información Segura es una alternativa para que las peruanas puedan ejercer su derecho a decidir la interrupción del embarazo, preservando su salud y dignidad. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 16/06/2010 |
Matrimonio y ConstitucionalidadEn opinión de María de los Ángeles Bonzano, integrante de la Cámara Primera de Familia de la provincia de Córdoba, negarse a la modificación del Código civil en materia de matrimonio supone desconocer la constitucionalidad de los tratados internacionales a los que la Argentina adhiere. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 16/06/2010 |
Aborto: informação seguraImplementada como uma ação direta e política em prol da saúde das mulheres, a linha telefônica Aborto Información Segura é uma alternativa para que as peruanas possam exercer seu direito a decidir pela interrupção da gravidez, preservando sua saúde e dignidade.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 16/06/2010 |
Matrimônio e constitucionalidadeNa opinião de Maria de los Ángeles Bonzano, integrante da Cámara Primera de Familia da província de Córdoba, negar a modificação do Código civil em relação ao matrimônio significa desconhecer a constitucionalidade dos tratados internacionais assinados pela Argentina. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 12/06/2010 |
Islandia aprueba por unanimidad el matrimonio entre homosexualesEl Althingi (Parlamento islandés) aprobó este jueves por 49 votos a favor y ninguno en contra una ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ley del "matrimonio neutral" significará el fin de la normativa sobre parejas de hecho, que estaba vigente desde 1996. La Iglesia luterana islandesa deberá determinar ahora si autoriza o no las uniones entre homosexuales y lesbianas en sus templos, según establece la nueva legislación, que entrará en vigor a partir del día 27 de este mes. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 08/06/2010 |
La moralidad del abortoGustavo Ortiz Millán, autor de La moralidad del aborto, afirma en entrevista para el CLAM que pese a la asociación común entre moral y religión existen razones morales muy poderosas a favor de la despenalización del aborto, de hecho más poderosas que las que buscan su penalización. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 08/06/2010 |
A moralidade do abortoGustavo Ortiz Millán, autor de La moralidad del aborto, afirma que, apesar da associação comum entre moral e religião, existem razões morais muito poderosas a favor da descriminalização do aborto, de fato mais poderosas que as que buscam a sua penalização. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 01/06/2010 |
¡Carlos Larraín salió del closet!: Compara a homosexuales con zoófilos y pedófilosEl timonel de Renovación Nacional, Carlos Larraín, se mandó un numerito de aquellos. En la emisión de ayer en la noche de Tolerancia Cero, mientras todos veíamos a Chile darle un baile a Israel, apareció en una nota donde declaraba que los homosexuales “pueden conducir su vida personal con completa autonomía, pero ¿por qué tenemos que apoyar a la comunidad homosexual? |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 01/06/2010 |
Migração e existência lésbicaAtravés de um trabalho de campo etnográfico, a antropóloga colombiana Camila Esguerra aborda, à luz da colonialidade e da heterossexualização dos corpos, as experiências de mulheres migrantes que "habitam a existência lésbica". Em entrevista ao CLAM, a pesquisadora comenta o potencial teórico deste tipo de investigação. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 01/06/2010 |
Migración y existencia lesbianaA través de un trabajo de campo etnográfico la antropóloga colombiana Camila Esguerra aborda, a la luz de la colonialidad y la heterosexualización de los cuerpos, las experiencias de mujeres migrantes que "habitan la existencia lésbica". En entrevista con el CLAM comenta el potencial teórico de este tipo de investigaciones. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 28/05/2010 |
Se han efectuado 168 matrimonios homosexuales y 736 sociedades de convivencia, informa Registro CivilA la fecha, se han efectuado 736 sociedades de convivencia, 168 matrimonios del mismo sexo y se han emitido 29 actas de nacimiento a personas transgéneros y transexuales en la Ciudad de México, informó Hegel Cortés, director del Registro Civil capitalino, durante el foro “Acciones contra la homofobia: más allá de una fecha oficial”, realizado en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 29/05/2010 |
Gays recuerdan a las víctimas de "crímenes de odio" en LimaEl movimiento de homosexuales, lesbianas, travestis y bisexuales recordará hoy a las personas que murieron asesinadas por su orientación sexual o identidad de género en Perú, país en el que fallecieron unas 50 personas por este tipo de delitos el año pasado. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 27/05/2010 |
Mujeres alertasDefender los logros alcanzados en materia de género durante el gobierno de Bachelet y exigir al gobierno de Piñera avances puntuales son los desafíos que afrontarán las organizaciones chilenas de mujeres en 2010. Pamela Eguiguren Bravo, coordinadora del Observatorio de Equidad de Género en Salud nos habla al respecto. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 27/05/2010 |
Sexo entre mujeres“El sexo seguro que queremos las mujeres con otras mujeres es: más placer, más salud, más confianza, más autonomía, más juego erótico, más derechos, más información”, declara el coletivo Mujeres al borde. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 27/05/2010 |
Mulheres alertasDefender os ganhos conquistados em termos de gênero durante a administração Bachelet e exigir ao governo Piñera avanços pontuais. Pamela Eguiguren Bravo, coordenadora do Observatorio de Equidad de Género en Salud, fala sobre os desafios que enfrentarão as organizações feministas chilenas em 2010.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 27/05/2010 |
Sexo entre mulheres“O sexo seguro que nós mulheres queremos é: mais prazer, mais saúde, mais confiança, mais autonomia, mais jogo erótico, mais direitos, mais informação”, declara o coletivo Mujeres al borde. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 24/05/2010 |
¿Matrimonio Civil?Por medio de una serie de sentencias, la Corte Constitucional de Colombia ha reconocido a las parejas del mismo sexo, los mismos derechos de las parejas heterosexuales que viven en unión libre. No obstante, no han sido reconocidos los derechos a la adopción ni al matrimonio civil a las parejas del mismo sexo. Colombia Diversa preguntó a la y los candidatos sobre el reconocimiento del matrimonio civil para las parejas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 22/05/2010 |
Homosexuales, responsables de los abusos: obispo alemánLa homosexualidad es la verdadera responsable del escándalo por abusos sexuales que sacude a la Iglesia desde hace meses, defendió hoy la ultraconservadora Hermandad de San Pío X. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/05/2010 |
Presentan proyecto que crea contrato de unión civil para parejas del mismo sexoLa moción de los diputados de la DC Gabriel Ascencio y Gabriel Silber establece que el contrato de unión civil se celebrará por escritura pública ante notario y en presencia de dos testigos. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 19/05/2010 |
Desenmascarando las violencias sutilesEn su Reporte Anual de Derechos Humanos de Personas LGTB 2009, el colectivo peruano Raíz 2.0 llama la atención sobre la importancia de intervenir ante las formas sutiles de la violencia homofóbica. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 19/05/2010 |
Más conciencia y ni una leyAvances en el reconocimiento de las personas LGTB por parte de la sociedad chilena y estancamiento en las acciones y políticas del Estado para combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de género. Éste es el panorama que describen Viviana Pezoa, Fernando Muñoz y Rolando Jiménez a propósito del Día Mundial contra la Homofobia. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 19/05/2010 |
Registro de homofobia en MéxicoEn México cada tres días es ejecutada una persona gay, lesbiana, bisexual o transgénero, según resultados preliminares reflejados en el Informe de Crímenes de Odio por Homofobia 1995-2009, presentado por la organización Letra S. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 19/05/2010 |
Desmascarando as violências sutisEm seu Relatório Anual de Direitos Humanos de Pessoas LGBT 2009, o coletivo peruano Raíz 2.0 chama a atenção para a importância de intervenções diante de formas sutis de violencia homofóbica. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 19/05/2010 |
Mais consciência e nenhuma leiAvanços no reconhecimento de pessoas LGBT por parte da sociedade chilena e estagnação das ações e políticas de Estado para combater a discriminação por orientação sexual e identidade de gênero. Esse é o panorama descrito por Viviana Pezoa, Fernando Muñoz e Rolando Jiménez a propósito do Dia Mundial contra a Homofobia. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 19/05/2010 |
Registro de crimes homofóbicos no MéxicoNo México, a cada três dias uma pessoa gay, lésbica, bissexual ou transexual é assassinada, segundo análise preliminar refletida no Informe de Crímenes de Odio por Homofobia 1995-2009, apresentado pela organização Letra S. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 17/05/2010 |
Ministra Von Baer asegura que la unión civil no es un tema central del discurso del 21 de mayoLa ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer, aseguró este lunes que el tema de la unión civil, que persigue una regulación patrimonial de las parejas de hecho, tanto heterosexuales como homosexuales, no es un tema central del discurso que dará el presidente Sebastián Piñera el próximo 21 de mayo frente al Congreso. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 13/05/2010 |
“No estamos pidiendo permiso”El grupo de acción política Lesmadres lanzó en su página web un cuadernillo que brinda información sobre la experiencia de ser madre lesbiana. Para sus integrantes, la reivindicación por el reconocimiento del vínculo con sus hijos e hijas es un modo de aproximarse a la utopía de construir un mundo en libertad. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 13/05/2010 |
Sexualidades y pueblos indígenasNandín Solís, activista transgénero de la comunidad Kuna, habla sobre la homosexualidad y el VIH/sida en este grupo indígena y defiende iniciativas que buscan garantizar los derechos de las personas LGBTI en Panamá. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 13/05/2010 |
“Não estamos pedindo permissão”O grupo de ação política Lesmadres lançou em seu website uma cartilha com informações sobre a experiência de ser uma mãe lésbica. Para suas integrantes, a reivindicação pelo reconhecimento do vínculo com seus filhos e filhas é um modo de aproximar-se da utopia de construir um mundo em liberdade. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 13/05/2010 |
Sexualidades e povos indígenasNandín Solís, ativista transgênero da comunidade Kuna, fala sobre a homossexualidade e o HIV/Aids neste grupo indígena e defende iniciativas que buscam garantir os direitos das pessoas LGBTI no Panamá. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 27/04/2010 |
Interferencia de la IglesiaSIGLA (Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina) elaboró un documento que exhorta a los Diputados de la Nación a votar a favor del proyecto sobre matrimonio civil para parejas del mismo sexo, en pie de igualdad con las parejas heterosexuales. Participe de esta campaña. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 27/04/2010 |
Liturgias de la sexualidadEspecialistas latinoamericanos analizan las supuestas conexiones entre pedofilia, celibato y homosexualidad y cómo el Vaticano ha recurrido a la ciencia para justificar sus posiciones en relación a los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 27/04/2010 |
Contra a interferência da IgrejaA SIGLA (Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina) elaborou um documento que exorta aos Deputados da Nação a votar a favor do projeto sobre matrimônio civil para casais do mesmo sexo, em pé de igualdade com casais heterossexuais. Participe desta campanha! (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 27/04/2010 |
Iglesia resiste al juego democráticoLos encubrimientos de los casos de pedofilia por parte de la Iglesia manifiestan que la historia de privilegios e impunidad de la Iglesia así como de resistencia a las reglas del juego democrático es todavía una narrativa abierta y componen su postura pública como actor político, afirma el investigador argentino Juan Marco Vaggione. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 27/04/2010 |
Perversa asociaciónJudith Vázquez Arreola es Teóloga por la Universidad Iberoamericana, integrante de la organización civil Acción Ciudadana de Construcción Nacional, lesbiana feminista de la liberación (teóloga lesbo-feminista de la liberación) y una de las mujeres que se casaron en la primera ceremonia de matrimonios entre personas del mismo sexo en la Ciudad de México. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 24/04/2010 |
Gays protestan en Lima contra Iglesia Católica por casos de pedofiliaVarias organizaciones peruanas de homosexuales y lesbianas hicieron hoy un plantón en Lima frente a la Nunciatura Apostólica de Perú para protestar contra las declaraciones de voceros del Vaticano, que asociaron los delitos de pederastia con la homosexualidad. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 20/04/2010 |
Falo por minha diferençaNovo livro do antropólogo mexicano Mauricio List aborda a masculinidade em uma perspectiva de diversidade sexual. O autor recorre a depoimentos que exemplificam sua instabilidade e os modos variados em que esta é construída. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 20/04/2010 |
Hablo por mi diferenciaEl nuevo libro del antropólogo mexicano Mauricio List Reyes aborda la masculinidad en una perspectiva de diversidad sexual. El autor recoge testimonios que ejemplifican su inestabilidad y los modos variables en que es construida. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 20/04/2010 |
Del ambiente a la ciudadaníaSilencio, discreción, códigos de reconocimiento mutuo, resistencia a los ataques policiales, desconocimiento de la penalización formal de la homosexualidad son algunas de los aspectos abordados por el historiador Piero Pisano en su estudio sobre sociabilidad gay y lésbica en la Bogotá de los años setenta y ochenta. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 20/04/2010 |
Do ambiente à cidadaniaSilêncio, discrição, códigos de reconhecimento mútuo, resistência aos ataques policiais e o desconhecimento da penalização formal da homossexualidade são alguns dos aspectos abordados pelo historiador Piero Pisano em seu estudo sobre sociabilidade gay e lésbica na Bogotá dos anos 70 e 80. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 13/04/2010 |
México, abierto a refugiar víctimas de persecución homofóbica: SegobVíctimas de homofobia, homosexuales y lesbianas de diferentes latitudes del mundo han solicitado asilo en México, reconocieron hoy especialistas en el tema, en el marco de la firma del Acuerdo de Colaboración entre el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). |
|
| leia mais | |
Pelo mundo Publicada em: 13/04/2010 |
Sexualidade e internetA revista eletrônica GenderIT.org publica os achados iniciais da investigação “EroTICs: pesquisa em sexualidade e internet”, estudo feito em cinco países, incluindo o Brasil, onde está sendo realizado por pesquisadores do CLAM e do Observatório de Sexualidade e Política (SPW), que assinam o artigo “Regulação das TIC no contexto eróTICo brasileiro”. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 09/04/2010 |
Mujeres afirman que ser lesbiana en un problema cultural y social en ÁfricaLa presidenta de la asociación para la defensa de presos homosexuales en Camerún, Alice Nkom, denunció durante su participación en esta conferencia que se celebra en la Universidad de La Laguna, como la ley de su país discrimina a las mujeres. "En Camerún la violación es legal, siempre y cuando luego te cases", afirmó Nkom, quien explicó que la justicia de su país siempre "limita y humilla" a las mujeres, menos cuando se trata de homosexualidad, que "el castigo es igual para lesbianas y gays". |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 06/04/2010 |
Repudian visita a Chile Secretario Vaticano por usar homosexuales como chivo expiatorio de curas pedofilosEl movimiento de minorías sexuales recordó que Tarcisio Bertone siempre ha sacado a la luz la supuesta incompatibilidad entre ser sacerdote y homosexual, cuando se conocen nuevos casos de abusos de curas contra menores de edad. “La Iglesia no tienen moral para referirse a nada vinculado a la sexualidad”, sostuvo el Movilh. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/04/2010 |
Activistas de Baja California Sur proponen matrimonio gay en la entidadCon el fin de aprovechar el debate surgido en el Distrito Federal en torno a los casamientos entre personas del mismo sexo, representantes del colectivo de la diversidad sexual de Baja California Sur han propuesto a las autoridades de su estado reformas al Código Civil local que permitan el matrimonio no heterosexual y la adopción a parejas gay. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 05/04/2010 |
Un nuevo fallo avala el matrimonio gayCarlos Álvarez y Martín Canevaro quieren casarse y están decididos a lograrlo con todos los beneficios que la ley brinda a los heterosexuales. Son una de las más de 60 parejas de homosexuales que presentaron amparos judiciales para poder concretarlo. Hace dos semanas recibieron la noticia que esperaban: el juez porteño Guillermo Scheibler los habilitaba tras declarar la inconstitucionalidad de los artículos 172 y 188 del Código Civil “en cuanto resultan un impedimento para que (personas del mismo sexo) puedan contraer matrimonio”. Pero el festejo duró poco. La semana pasada, la fiscal Mariana Pucciarello apeló el fallo. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 31/03/2010 |
Acciones para la igualdadLas leyes electorales de algunos países de América Latina vienen garantizando, mediante la implementación de acciones afirmativas, una mayor participación de las mujeres en el poder político. Sin embargo, persisten obstáculos para el ejercicio de la equidad de género. Cinco especialistas opinan al respecto. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 31/03/2010 |
Ações para a igualdadeAs leis eleitorais de alguns países da América Latina, por meio da implementação de ações afirmativas, têm garantido uma maior participação das mulheres no poder político. No entanto, persistem obstáculos para o exercício da equidade de gênero. Cinco especialistas opinam a respeito. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 22/03/2010 |
El anzuelo del litigio por el matrimonio gayEl 2010 es sin duda el año del matrimonio entre parejas del mismo sexo en América Latina. No sabemos si será el año del reconocimiento o de la derrota, aún es muy incierto este debate. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 21/03/2010 |
Las "ladys" que duermen en BellavistaLAS HISTORIAS DE Juana, Shirley y Kemberly, son una muestra de las dificultades de los homosexuales de asumir su identidad en prisión. Así es Bellavista, por dentro. De pómulos pintorreteados y adornado con una cabellera de ángel que le llegaba hasta la cintura, Pedro Andrés Vargas Acevedo supo lo que era despedir, de un tijeretazo, la mujer que llevaba dentro. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 10/03/2010 |
Primeras bodas gays en WashingtonTras esperar más de tres años para registrar su matrimonio civil, ayer parejas conformadas por personas del mismo sexo celebraron sus bodas en Washington DC. Angelisa Young y Sinjoyla Towsend se casaron un día después de que la capital de Estados Unidos comenzara a entregar licencias de matrimonio. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 11/03/2010 |
Celebran en México primeros matrimonios homosexuales“¡Los declaro unidos en legítimo matrimonio con todos los derechos y prerrogativas que la ley les impone!”, exclamó Hegel Cortés, director del Registro Civil capitalino, a las cuatro primeras parejas homosexuales de esta ciudad y del país en casarse. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 11/03/2010 |
VII Concurso Iberoamericano de Derecho Internacional y Derechos Humanos Francisco Suárez S.J.La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca a todos sus alumnos a participar en el proceso de selección de los equipos que habrán de representarla en el VII Concurso Iberoamericano de Derecho Internacional y Derechos Humanos “Francisco Suárez S.J.” |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 04/03/2010 |
Entra en vigor el matrimonio homosexual en el DFA partir de hoy, el matrimonio en esta ciudad es la unión libre entre “dos personas”. Esto después de entrar vigor las reformas aprobadas el 21 de diciembre de 2009 por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para que homosexuales puedan legalizar sus relaciones de pareja de forma igualitaria. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/03/2010 |
PRD, PRI y PT proponen seguridad social para matrimonios gaysDiputados federales presentaron dos iniciativas para reconocer seguridad social a los matrimonios homosexuales y sociedades de convivencia en el DF; a los pactos civiles de solidaridad celebrados en el estado de Coahuila; y a la “diversidad de familias” en las demás entidades del país. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 09/03/2010 |
Río Cuarto: otorgan guarda definitiva de dos niños a una travestiEn un caso inédito en el país, el Juzgado Federal de Río Cuarto autorizó la guarda definitiva de dos niños a una travesti de la localidad Holmberg, que ahora buscará obtener formalmente la adopción con el apoyo de sus vecinos. María Belén tuvo la tenencia provisoria durante cuatro años. Ahora podrá pedir la adopción formal. El juez de menores dijo que la Justicia debe actuar "sin prejuicios". |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 08/03/2010 |
Mujeres, violencia y sidaEn un estudio multicéntrico realizado en Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, la violencia contra las mujeres y la feminización del VIH/SIDA aparecen como dos caras de una misma realidad. Maria Eugenia Calvin, responsable por la investigación en Chile, analiza sus principales resultados. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 08/03/2010 |
Mulheres, violência e AidsEm um estudo multicêntrico realizado na Argentina, Brasil, Uruguai e Chile, a violência contra as mulheres e a feminização da Aids aparecem como dois lados de uma mesma realidade. Maria Eugenia Calvin, responsável pela pesquisa no Chile, analisa seus principais resultados (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 08/03/2010 |
Contra la educación sexual y a favor de PandoLa legisladora puntana Liliana Teresita Negre de Alonso, miembro del Opus Dei y una de las más conservadoras de la Cámara, quedó al frente de la Comisión de Legislación General. Negre de Alonso se opuso a las designaciones de Zaffaroni, Argibay y Highton en la Corte, es miembro del Opus Dei y defensora de Cecilia Pando y el obispo Baseotto. Es probable que el primer proyecto que deba tratar esta comisión será el que procura abrir la posibilidad del matrimonio civil a las parejas gay. En su historial como representante de la fuerza política de los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá, la senadora ha votado contra los pliegos de los actuales jueces de la Corte Eugenio Zaffaroni, Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay con argumentos antigarantistas y antiabortistas. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 03/03/2010 |
Psicoterapia y Guerras CulturalesEn esta entrevista, el psicoanalista norteamericano Jack Drescher desanda el tortuoso camino trazado por las teorías psicopatológicas de la homosexualidad. Para él, el mayor desafío actual en relación con las ‘terapias de conversión’ es “ayudar al público general a comprender las diferencias entre postulados científicos y estrategias de desinformación". |
|
| leia mais | |
Pelo mundo Publicada em: 03/03/2010 |
Psicoterapia e guerras culturaisNesta entrevista, o psicanalista norte-americano Jack Drescher desfaz o tortuoso caminho traçado pelas teorias psicopatológicas da homossexualidade. Para ele, o maior desafio atual em relação às "terapias de conversão" é "ajudar o público geral a compreender as diferenças entre postulados científicos e estratégias de desinformação. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 26/02/2010 |
Registro civil del DF ya emitió acta de nacimiento para niño con padres del mismo sexoComo prueba de que el Registro Civil capitalino está listo para validar los trámites efectuados por parejas del mismo sexo, la dependencia reveló que en 2009 emitió la primera acta de nacimiento para un menor con padres del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 19/02/2010 |
La Corte desecha controversias del PAN contra matrimonio gayLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó las controversias constitucionales solicitadas por los gobiernos panistas en torno a la unión matrimonial entre personas del mismo sexo en la capital del país y la adopción de menores por estas parejas. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 23/02/2010 |
Uganda: derechos sí, represión noEl parlamento de Uganda se dispone a aprobar una brutal ley que impondría a las personas homosexuales penas de prisión e incluso de muerte. Existe la posibilidad de que el proyecto de ley se apruebe, abriendo la puerta a persecuciones y violencia generalizadas. Firma la petición para oponerte a la ley anti-gay de Uganda. |
|
| leia mais | |
Pelo mundo Publicada em: 23/02/2010 |
Uganda: direitos sim, repressão nãoO parlamento de Uganda pode vir a aprovar uma lei que penaliza práticas homoeróticas com prisão ou morte. O projeto estabelece cadeia perpétua para qualquer um que seja condenado por ter relações com outras pessoas do mesmo sexo e impõe a pena de morte aos "infratores recorrentes". Assine a petição para opor-se a este projeto de lei. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 23/02/2010 |
Dossier: ¿Cómo se piensa lo queer en América Latina?La Revista de Ciencias Sociales ÍCONOS, asociada a la Flacso, prepara su dossier ¿Cómo se piensa lo queer en América Latina? e invita a presentar papers que analicen la cuestión hasta el 31 de mayo. Las propuestas serán recibidas en español, portugués e inglés. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 23/02/2010 |
Dossier: ¿Cómo se piensa lo queer en América Latina?La Revista de Ciencias Sociales ÍCONOS, asociada a la Flacso, prepara su dossier ¿Cómo se piensa lo queer en América Latina? e invita a presentar papers que analicen la cuestión hasta el 31 de mayo. Las propuestas serán recibidas en español, portugués e inglés. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 03/02/2010 |
Ministra Sánchez Cordero estudia sentencias de matrimonio gay en otras Cortes del mundoLas sentencias que dieron ya los tribunales supremos de Alemania, España y Colombia respecto a las uniones legales entre homosexuales serán analizadas por Olga Sánchez Cordero, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esto para estudiar la acción de inconstitucionalidad contra los matrimonios gay interpuesta la semana pasada por la Procuraduría General de la República (PGR). |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 02/02/2010 |
La familia QuakerAfirma la directora del ICBF, Elvira Forero Hernández, a propósito de la solicitud de adopción de una niña por una pareja de mujeres lesbianas -una de ellas siendo la madre biológica de la menor- que "cualquier niño debe mantener un referente claro de padre y madre, y que familia solo es aquella que está conformada por un hombre y una mujer" (EL TIEMPO, 24-01-10). Si esto es así, Colombia debe estar a punto de naufragar y declararse inviable. Porque quisiera saber: ¿cuántos niños o niñas de este país han podido mantener un referente claro de padre y madre, o de familia integrada por papá y mamá?, ¿cuántas familias monoparentales, familias recompuestas, familias homosexuales (sí, doctora Forero, existen y no son ni mejores, ni peores que las tan sanas familias heterosexuales). |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 01/02/2010 |
Cuestionan la lentitud del sistema de adopción de ArgentinaLa diputada nacional Cynthia Hotton afirmó ayer que muchas familias buscaban adoptar niños en Haití porque hacerlo en Argentina es casi imposible a raíz de las demoras del trámite. "El caso de los padres que esperaban adoptar en el extranjero demuestra el déficit del sistema de adopción vigente en nuestro país", sostuvo. La parlamentaria nacional recordó que en la Argentina hay 10.000 niños que esperan un hogar. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 28/01/2010 |
Gobierno federal inicia recurso de inconstitucionalidad contra matrimonios gay ante la CorteLa Procuraduría General de la República (PGR) inició este miércoles una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las reformas aprobadas el 21 de diciembre de 2009 por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para reconocer en la capital del país el derecho de las parejas homosexuales a casarse y poder adoptar niños de forma conjunta. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/01/2010 |
La frontera no integradaLa marginalidad, discriminación, falta de atención de la salud y violencia configuran una negación de los derechos humanos más básicos de las personas travestis y muestran los límites de un nuevo pacto sexual. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 27/01/2010 |
Travestis: a fronteira não integradaA marginalidade, discriminação, carência na atenção à saúde e a violência configuram uma negação dos direitos humanos mais básicos das pessoas travestis e evidenciam os limites de um novo pacto sexual. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 26/01/2010 |
Activistas piden a PGR que no avale inconstitucionalidad contra el matrimonio homosexualAlrededor de diez integrantes de la Sociedad Unida por el Derecho al Matrimonio entre Personas del Mismo Sexo entregaron una carta al titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, donde le solicitaron que no acredite el recurso de inconstitucionalidad que los sectores conservadores del Distrito Federal quieren presentar para impedir que las parejas del mismo sexo puedan casarse civilmente y adoptar. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 21/01/2010 |
Diputada lesbiana se reúne con Calderón en Los Pinos para manifestar “preocupación creciente” por laicidad del EstadoEl Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa, se sorprendió cuando la diputada del Partido de la Revolución Democrática, Enoé Uranga, le explicó que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, al momento de aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo, no había modificado ningún artículo civil en materia de adopción, por lo que no era un asunto que se pudiera resolver en la Corte. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 22/01/2010 |
De la clandestinidad al orgulloTenían las dos 37 años cuando descubrieron el amor y el placer cada una en el cuerpo de la otra. Antes de eso ni siquiera se animaban a pronunciar la palabra “lesbiana”. Mujeres casadas, con una relación casi familiar entre ambas parejas, Norma Castillo y Ramona “Cachita” Arévalo lograron a pesar de todo desafiar su educación católica, su secreta vergüenza, sus prejuicios. Hoy, 30 años después, lideran el primer centro de jubiladxs LGBT y esperan que la Justicia les dé el sí para poder casarse. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 19/01/2010 |
Defensa del Estado LaicoLa Asamblea Legislativa de la Ciudad de México reconoció el derecho de las parejas homosexuales a casarse legalmente. En memorable discurso, la diputada Enoé Uranga exige al clero católico que respete la laicidad del Estado mexicano. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 19/01/2010 |
Defesa do Estado LaicoA Assembléia Legislativa da Cidade do México reconheceu o direito dos casais homossexuais para se casar legalmente. Em memorável discurso, a deputada Enoé Uranga exige ao clero católico que respeite a laicidade do Estado Mexicano.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 19/01/2010 |
Religión y biopoderAl estudiar cómo grupos conservadores contrarios a los derechos sexuales y reproductivos han reestructurado su accionar, el antropólogo peruano Jaris Mujica observó cómo éstos hacen uso de las instituciones democráticas y de la ciencia médica con fines antagónicos al derecho ciudadano. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 19/01/2010 |
Religião e biopoderAo estudar como os grupos conservadores contrários aos direitos sexuais e reprodutivos têm reestruturado suas formas de ação, o antropólogo peruano Jaris Mujica observou que estes fazem uso das instituições democráticas e da ciência médica com finalidades antagônicas ao direito cidadão.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 12/01/2010 |
Matrimonio sin discriminaciónCiudad de México es el primer territorio de América Latina donde el matrimonio entre homosexuales es legal. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó el 21 de diciembre de 2009 las reformas que reconocen el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse y adoptar niños. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 12/01/2010 |
Casamento sem discriminaçãoA Cidade do México é o primeiro território da América Latina onde o casamento entre homossexuais é legal. A Assembléia Legislativa do Distrito Federal aprovou, no dia 21 de dezembro de 2009, as reformas que reconhecem o direito dos casais do mesmo sexo para casar e adotar crianças. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/01/2010 |
La ley no puede basarse en la moral de una iglesia, señala Marcelo EbrardLa moral de la Iglesia no puede ser el fundamento de una ley, advirtió el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, al ser cuestionado sobre las declaraciones hechas por jerarcas de distintas organizaciones religiosas en torno a las reformas al Código Civil local que permiten el matrimonio y la adopción de menores a personas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 06/01/2010 |
La batalla por el matrimonio aún no está ganada: diputadaLa aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo –sin el “candado” contra la adopción de niños– en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el 21 de diciembre de 2009, es un avance en materia de derechos humanos que convierte a la Ciudad de México en primera urbe de Latinoamérica en permitir que las parejas del mismo y diferente sexo puedan acceder a casarse de forma igualitaria, dice en entrevista para NotieSe la diputada federal Enoé Uranga Muñoz. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 04/01/2010 |
Lo que viene después del casamiento en UshuaiaTras la boda de Alex Freyre y José María Di Bello, ya hay casi 40 pedidos de parejas del mismo sexo que quieren casarse. Cómo sigue la campaña. La Corte y el Congreso. Los últimos días de 2009 fueron sólo una muestra de lo que vendrá en 2010. El próximo paso será demostrar que no era capricho de unos pocos. Que querer casarse no fue el berretín de jóvenes urbanos aburridos de tan modernos, que la militancia LGTB tiene nombres, y que esos nombres son muchos, tantos como sus reclamos por la ampliación de los derechos civiles. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 21/12/2009 |
Sin "candados" ALDF aprueba matrimonio homosexual en la capital mexicanaLas parejas del mismo sexo podrán casarse el próximo año en esta ciudad, pues la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó hoy las reformas a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles para permitir que “dos personas”, independientemente de su orientación sexual, puedan contraer matrimonio. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 13/12/2009 |
Estudio de Universal McCann sobre homosexualidad ¿Mercadeo o investigación?En Colombia la investigación sobre sexualidad no es muy frecuente, sin embargo las agencias de publicidad en su afán por encontrar un mercado que les ha sido esquivo, el de los homosexuales, hacen “investigaciones” cuyos resultados ajustan a su propia conveniencia, con miras no a producir conocimiento sino al mercadeo, de otra forma no se comprenden los resultados obtenidos de la encuesta realizada por Universal McCann Colombia. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 09/12/2009 |
PRD exige que clero homofóbico respete el Estado laicoJavier Lozano Barragán, ex ministro de Salud del Vaticano, violó las leyes mexicanas al declarar que los homosexuales “no entrarán nunca en el reino de los cielos”, afirmó ayer la diputada federal Enoé Uranga Muñoz. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 09/12/2009 |
Terapias de conversión¿Es posible transformar homosexuales en heterosexuales? Algunos profesionales del campo psi afirman que sí, pese a que asociaciones y consejos de psiquiatría y psicología se han manifestado contra tratamientos que intentan alterar la orientación sexual de las personas, las llamadas terapias de conversión. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 09/12/2009 |
A contrapelo de las convencionesPara el filósofo argentino Esteban García, las posturas morales y políticas acerca del barebacking (abandono deliberado del preservativo en relaciones sexuales entre varones) provienen de una definición estrecha de la salud, en una coyuntura histórica en que la identidad gay ha sido unida a la vigilancia epidemiológica. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 09/12/2009 |
Na contramão das convençõesPara o filósofo argentino Esteban García, os posicionamentos morais e políticos acerca do barebacking (não utilização intencional do preservativo em relações sexuais entre homens) provêm de uma definição estreita da saúde, em uma conjuntura histórica em que a identidade gay tem sido unida à vigilância epidemiológica. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 09/12/2009 |
El voto por la diversidad“Viva la diversidad” es la consigna de Fernando Muñoz, candidato del MUMS (Movimiento de Minorías Sexuales) en las listas parlamentarias chilenas. En entrevista con el CLAM, habla sobre sus propuestas de acción de ser elegido como diputado en las próximas elecciones del 13 de diciembre. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 09/12/2009 |
Voto pela diversidade“Viva a diversidade” é o lema de Fernando Muñoz, candidato do Movimiento de Minorías Sexuales (MUMS) nas listas parlamentares chilenas. Em entrevista ao CLAM, ele fala sobre suas propostas como candidato a deputado nas próximas eleições de 13 de dezembro. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 09/12/2009 |
Terapias de conversãoÉ possível transformar homossexuais em heterossexuais? Alguns profissionais do campo psi acreditam que sim, a despeito da posição de Associações e Conselhos de Psiquiatria e Psicologia, que se colocam contra tratamentos que tentam mudar a orientação sexual das pessoas – as chamadas terapias de conversão. |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 05/12/2009 |
Gays no van al cielo: Lozano BarragánLos homosexuales y transexuales “no entrarán jamás en el reino de los cielos”, aseguró este miércoles el cardenal mexicano Javier Lozano Barragán, ex ministro de Salud del Vaticano, quien advirtió que son personas que “hay que respetar”. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 02/12/2009 |
Migración, bisexualidad y VIHEl investigador Miguel Muñoz-Laboy, de la Universidad de Columbia, habla de la soledad de los trabajadores migrantes en los Estados Unidos como factor de riesgo para contraer el virus del VIH/Sida y de la bisexualidad como asunto aún poco estudiado en relación a la transmisión del mismo. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 02/12/2009 |
Analizar vulnerabilidadesEn México, del 27 al 30 de noviembre, se llevó a cabo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el XI Congreso Nacional sobre VIH/SIDA y ETS. Investigadores y activistas debaten el impacto del virus en la sociedad y las estrategias de prevención, celebrando la reducción del 17% en la incidencia de nuevas infecciones en los últimos años. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 02/12/2009 |
Sexualidad e interseccionalidadEl antropólogo Franklin Gil Hernández discute la pertinencia de analizar las relaciones entre género, clase y raza en los estudios sobre sexualidad y la dificultad de entender las diferencias a partir del modelo étnico que prevalece en la gestión de políticas para la igualdad en Colombia. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 02/12/2009 |
Diásporas Afro-LGBTPara la organización argentina África y su Diáspora, la discriminación racial, el machismo, el sexismo y la homofobia se han transformado en categorías de análisis y de lucha articulada. Para Carlos Álvarez, activista uruguayo radicado en la Argentina, es necesario acabar con el mito de que “aquí no hay negros”. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 02/12/2009 |
Analisando as vulnerabilidadesFoi realizado em Chiapas (México), de 27 a 30 de novembro, o XI Congresso Nacional sobre HIV/Aids e DSTs, onde pesquisadores e ativistas debateram o impacto do vírus na sociedade e as estratégias de prevenção, celebrando a redução de 17% na incidência de novas infecções nos últimos anos. . (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 02/12/2009 |
Sexualidade e interseccionalidadeO antropólogo Franklin Gil Hernandez discute a pertinência da análise das relações entre gênero, classe e raça nos estudos sobre sexualidade, e a dificuldade de se entender as diferenças a partir do modelo étnico que prevalece na gestão de políticas para a igualdade na Colômbia. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 02/12/2009 |
Diásporas Afro-LGBTPara a organização argentina África y su Diáspora, a discriminação racial, o machismo, o sexismo e a homofobia têm se transformado em categorias de análises e de luta articulada. Para Carlos Álvarez, ativista uruguaio radicado na Argentina, é necesario acabar com o mito de que “aqui não há negros”. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 18/11/2009 |
La reforma para legalizar el matrimonio entre homosexuales no violenta derechos de terceros: David RazúEsta reforma pretende el reconocimiento de derechos y no violenta a nadie porque busca defender lo derechos de todas las personas” señaló en entrevista con NotieSe en Radio Noticias el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Razú, principal impulsor de la reforma al artículo 146 del Código Civil del Distrito Federal que permitiría el matrimonio entre personas del mismo sexo. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 17/11/2009 |
Ecuador dijo NO a las patentesEl gobierno de Ecuador declaró de interés público el acceso a las medicinas necesarias en el tratamiento de enfermedades que afectan a la población de ese país andino y que sean prioritarias para la salud pública, para lo cual se podrán conceder licencias obligatorias sobre las patentes de los medicamentos de uso humano que sean necesarios para sus tratamientos. Así lo establece el Decreto 118 que firmó el presidente Rafael Correa el pasado mes de octubre, norma en la que también se determina que las medicinas cosméticas, estéticas, de aseo y, en general las que no sean para el tratamiento de enfermedades, no están cobijadas por esta decisión. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 07/11/2009 |
De adopciones, homosexualismo y diversidadEn un fallo histórico de tutela, un juez colombiano le ordenó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conceder en el término de 48 horas la adopción de una menor de edad a una pareja de lesbianas. El ente estatal se la había negado aduciendo que las parejas del mismo sexo no son consideradas como familia por la Constitución. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 04/11/2009 |
Oposición DC a proyecto que regula uniones de hecho divide al oficialismoIniciativa pretende legislar sobre los bienes y la pensión entre parejas no casadas. El martes de la semana pasada, la bancada DC consiguió que el Gobierno retirara en pocas horas la suma urgencia del proyecto que busca regular las uniones de hecho y que la iniciativa no se discutiera en la sala. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 05/11/2009 |
Homosexuales en la OEAEncabezada por el Movilh, organizaciones de Chile, Perú y Bolivia tendrán una audiencia ante la comisión de la organización, donde expondrán las consecuencias de la ausencia de legislación que regule la unión civil de minorías sexuales en estos países, y cómo este vacío vulnera un artículo fundamental de la OEA: la igualdad y no discriminación ante la ley. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 04/11/2009 |
Igualdad jurídicaComenzó en Argentina el debate parlamentario sobre la modificación del Código Civil que permita contemplar el matrimonio entre personas del mismo sexo. La discusión abre camino en las agendas legislativas latinoamericanas. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 04/11/2009 |
El fetichismo de la leyLa abogada colombiana Julieta Lemaitre habla sobre el lugar privilegiado del activismo jurídico para los movimientos sociales contemporáneos que luchan contra diversas violencias, temática abordada en su más reciente libro El derecho como conjuro. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 04/11/2009 |
Igualdade jurídicaTeve início na Argentina o debate parlamentar sobre a modificação do Código Civil que permite o matrimônio entre pessoas do mesmo sexo, discussão que abre caminho nas agendas legislativas da América Latina.(Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 04/11/2009 |
O fetichismo da leiA advogada colombiana Julieta Lemaitre fala sobre o lugar privilegiado do ativismo jurídico para os movimentos sociais contemporâneos que lutam contra diversas violências, temática abordada em seu mais recente livro “El derecho como conjuro”. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 03/11/2009 |
Seminario Hombres y violencia Hacia la MujerEl desafío de trabajar con hombres que ejercen violencia hacia sus parejas es uno de los objetivos del seminario internacional “Hombres y violencia hacia las mujeres”, que reunirá en Santiago a expertos chilenos y extranjeros, del 4 al 6 de noviembre, en el Auditorio de la Defensoría Penal Pública. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 28/10/2009 |
Laicidad, placer y diversidadLa laicidad, el derecho al placer y el respeto a la diversidad sexual son antídotos contra el avance de la agenda vaticana en América Latina y El Caribe, dice en entrevista Nelly Rosa Caro Luján, coordinadora de proyectos de la Red Iberoamericana Libertades Laicas. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 28/10/2009 |
Laicidade, prazer e diversidadeA laicidade, o direito ao prazer e o respeito à diversidade sexual são antídotos contra o avanço da agenda vaticana na América Latina e no Caribe, diz em entrevista Nelly Rosa Caro Luján, coordenadora de projetos da Rede Iberoamericana Liberdades Laicas. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 21/10/2009 |
Incesto: experiencia sin nombreCarlos Fígari, uno de los compiladores del libro Prazeres Dissidentes, lanzado hoy en São Paulo, comenta sus hipótesis acerca del lugar liminar del incesto en la sociedad contemporánea y de los matices del consentimiento como hecho social. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/10/2009 |
Sexualidad en la VIII RAMLas sexualidades disidentes, salud colectiva, envejecimiento de la población LGBT y el papel de las emociones en la constitución de subjetividades fueron importantes ejes de discusión de la Reunión de Antropología del Mercosur en Buenos Aires. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 21/10/2009 |
Incesto: experiência sem nomeCarlos Fígari, um dos organizadores da coletânea Prazeres Dissidentes, lançada em 21 de outubro em São Paulo, comenta suas hipóteses sobre o lugar liminar do incesto na sociedade contemporânea e os matizes do consentimento como feito social. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 21/10/2009 |
Sexualidade na RAMAs sexualidades dissidentes, saúde coletiva, envelhecimento da população LGBT e o papel das emoções na constituição de subjetividades foram importantes eixos de discussão na VIII Reunido de Antropología do MERCOSUR, em Buenos Aires. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 19/10/2009 |
Los gays luchan por ser libres tras las rejasUn estudio de la Defensoría del Pueblo encontró que el tratamiento a los homosexuales en las prisiones ha mejorado, a pesar de la discriminación. El guardia, lista en mano, llamó a Henry Romero con una voz tosca y amenazante. Romero acababa de llegar a la Cárcel de Máxima Seguridad de Cómbita (Boyacá), trasladado de La Modelo, de Bogotá. Y él, que se refundía entre un tumulto de reclusos recién desempacados, contestó y alzó la mano derecha. "Presente. Pero mejor dígame Yéssica". |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 14/10/2009 |
La escena BDSMBruno Zilli, autor de uno de los 20 artículos del libro "Prazeres Dissidentes", que será lanzado el 21 de octubre en São Paulo, explica las maneras como se construyen subjetividades e identidades colectivas a partir del BDSM y analiza los discursos que sus practicantes utilizan para legitimarlo. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 14/10/2009 |
Reflejos engañososEn el Perú, el tratamiento informativo de crímenes recientes que involucran a personas LGTB evidencia la forma como los medios de comunicación reproducen la discriminación y el estigma que afecta a esta población. Militantes del MHOL hablan al respecto. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 14/10/2009 |
Reflexos enganososNo Peru, o tratamento da mídia a crimes recentes envolvendo pessoas LGBT evidencia a forma como os meios de comunicação reproduzem a discriminação e o estigma que afeta esta população. Militantes do MHOL falam sobre a questão. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 13/10/2009 |
III Encuentro Internacional sobre Protección Jurídica de los Derechos del MenorDel 2 al 5 de noviembre del 2009, se desarrollará en La Habana Cuba, el III Encuentro Internacional sobre Protección Jurídica de los Derechos del Menor, organizado por la Fiscalía General de la Republica de Cuba y el Instituto de Desarrollo e Investigaciones del Derecho (IDID). |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 10/10/2009 |
Parejas homosexuales se las ingenian para adoptar hijos a pesar de las dificultades legalesUn tema polémico, sobre el que no se ha dicho aún la última palabra. Según el ICBF, hay unos 5.000 niños de difícil adopción que se están haciendo grandes en la entidad. Aunque la legislación colombiana no les permite adoptar a las parejas del mismo sexo, muchos homosexuales y lesbianas encuentran el camino para lograr que les den un niño en adopción. Lo hacen al someterse al proceso como personas individuales, figura que sí es legalmente aceptada. |
|
| leia mais | |
Ecuador Publicada em: 12/10/2009 |
Foro Regional acceso a la justicia para mujeres en situación de violenciaDiferentes organizaciones de Ecuador(CEPLAES), Brasil(PAGU-UNICAMP), Nicaragua(Alianza InterCambios / PATH) y Perú (Manuela Ramos y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán) se reunirán en este Foro Regional donde se evaluará el proyecto “Estudio comparativo de las Comisarías de la Mujer de Ecuador, Brasil, Perú y Nicaragua”. Dentro del foro se abordará y debatirán cuatro temas centrales, los mismos que se constituirán en propuestas regionales de políticas públicas para mejorar el acceso a la justicia de mujeres en situación de violencia. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 06/10/2009 |
Aborto legal para no morirEl aborto terapéutico, legalizado en el Perú desde 1924, continua inaccesible para las mujeres. En el país con las segundas tasas más altas de muerte materna en Sudamérica, organizaciones exigen la aprobación de un protocolo nacional que lo regularice. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 06/10/2009 |
Aborto legal evita mortesLegalizado no Peru desde 1924, o aborto terapêutico continua inacessível para as mulheres. No país com a segunda maior taxa de mortes maternas na América do Sul, organizações exigem a aprovação de um protocolo nacional que o regularize. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 05/10/2009 |
Nueve mujeres son asesinadas por sus parejas mensualmenteHasta nueve mujeres son asesinadas por sus parejas o ex compañeros sentimentales cada mes en Perú y muchos de estos crímenes son motivados por los celos, según datos oficiales. La gerente del Observatorio de Criminalidad de la Fiscalía, Rocío Villanueva, informó que desde setiembre pasado hasta hoy se han registrado 109 femicidios u homicidios de mujeres. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 30/09/2009 |
VI Taller de Investigaciones Sociales en Salud Reproductiva y Sexualidad, en el marco de las transformaciones en la familiaA Oficina dá continuidade a uma série de reuniões que começaram em 1993, destinadas a criar um espaço de discussão dos avanços da investigação social sobre a temática da saúde reprodutiva e sexualidade na Argentina, com a participação de estudiosos de diversos países. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 28/09/2009 |
Ataques contra el abortoEn Medellín el proyecto estatal de construir una clínica para el cuidado integral de la salud de la mujer generó fuertes controversias por parte de la Iglesia Católica y grupos pro-vida, ya que entre sus servicios figura el aborto en los casos estipulados por la ley. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 28/09/2009 |
Ataques contra o abortoEm Medelín, o projeto estatal de construir uma clínica para o cuidado integral da saúde da mulher gerou fortes controvérsias por parte da Igreja Católica e grupos pró-vida, uma vez que figura entre seus serviços o aborto nos casos estipulados pela lei. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 23/09/2009 |
Primer seminario internacional: Transversalidad de género en la planeación y las políticas públicas municipalesLa Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá D.C., Subsecretaria de Mujer, Géneros y Diversidad Sexual, Dirección de Derechos, Desarrollo e Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género, en el marco del Convenio de Cooperación Internacional entre la Municipalidad de Morón -Argentina- y la Alcaldía Mayor de Bogotá, denominado “Derecho a una Ciudad Segura y Equitativa para las Mujeres” invitan a participar del Primer Seminario Internacional: "Transversalidad de género en la planeación y las políticas públicas municipales”. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Hotel Tequendama ubicado en la carrera 10 No. 26-21 salón Monserrate, el día 1º de octubre de 2009, de 8 a.m. a 6 p.m. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 22/09/2009 |
Placeres disidentesEl 30 de septiembre fue presentado en Buenos Aires Prazeres Dissidentes, libro editado por el CLAM, que aborda la complejidad de temas como pornografía, escatología, barebacking e incesto, más allá del rótulo de perversiones. Lea la reseña de Adriana Piscitelli |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 22/09/2009 |
Población LGBT denunció el incrementó de las agresiones en su contra por parte de la PolicíaPedro Julio Pardo, de la Fundación Santamaría, dijo que hay preocupación por la agresión constante de los uniformados a la población LGBT en Cali. Agregó que este año se han presentado 70 denuncias sobre amenazas contra los homosexuales de la capital Vallecaucana. |
|
| leia mais | |
Uruguai Publicada em: 15/09/2009 |
Avanço para a igualdadeApesar da oposição da Igreja Católica e dos setores de direita, o Uruguai aprovou a reforma no sistema de adoção. Os filhos(as) de uniões consensuais, hetero ou homossexuais, terão o mesmo estatuto legal que os nascidos dentro do matrimônio. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 15/09/2009 |
Monitorando políticas de gêneroPara Sonia Montaño, diretora da Divisão de Assuntos de Gênero da CEPAL, o novo Observatório dessa instituição ajudará na análise dos diferentes níveis de desenvolvimento nas políticas de gênero e em sua aplicação efetiva. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Uruguay Publicada em: 15/09/2009 |
Avance hacia la equidadPese a la oposición de la iglesia católica y la derecha se aprobó en Uruguay la modificación del sistema de adopción. Los hijos(as) de parejas de hecho, homosexuales y heterosexuales, tendrán el mismo estatuto legal que los nacidos dentro del matrimonio. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 15/09/2009 |
Una lupa en las brechas de géneroPara Sonia Montaño, directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, el nuevo Observatorio de esa institución contribuirá en el análisis de los diferentes niveles de desarrollo en políticas de género y su aplicación efectiva en los países de la región. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 09/09/2009 |
¿Le dejaría estos cuentos a sus hijos?Crece la presencia de libros infantiles con temáticas homosexuales. Una editorial en España se especializa en ellos, y en Colombia, aunque todavía con timidez, comienzan a verse. En esta historia los que terminaron felices y comieron perdices no fueron el príncipe y la princesa. Sino el príncipe y el príncipe. El flechazo de amor le llegó al joven príncipe, no cuando vio a una princesa, sino al hermano de ella. "¡Qué guapo!", dijo. Se casaron y reinaron como rey y rey. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 09/09/2009 |
Peruanas pelo direito de decidirA organização Católicas pelo Direito de Decidir iniciou recentemente suas atividades no Peru. A idéia é sistematizar novas vozes e perspectivas, que reforcem no catolicismo um debate aberto sobre direitos sexuais e reprodutivos em um marco de respeito e liberdade. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 09/09/2009 |
Peruanas por el derecho a decidirCatólicas por el Derecho a Decidir inició recientemente sus actividades en Perú. Su propósito es aportar nuevas voces y perspectivas que alienten, desde el catolicismo, un debate abierto sobre derechos sexuales y reproductivos en un marco de respeto y libertad. |
|
| leia mais | |
Uruguay Publicada em: 01/09/2009 |
Un derecho sin restriccionesUruguay, más cerca de aprobar la adopción para parejas gay.Los diputados uruguayos aprobaron un proyecto que otorga al Estado la regulación de las adopciones y les saca poder en el área a organizaciones vinculadas con la Iglesia. También permite que parejas homosexuales puedan adoptar en forma legal. |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 01/09/2009 |
Perú: Encuesta revela avances y mitos sobre la homosexualidadUna reciente encuesta nacional elaborada por IPSOS APOYO, reveló quesi bien la sociedad peruana cada día se muestra más tolerante hacia lahomosexualidad, aún persisten rasgos de discriminación hacia laspersonas homosexuales. Entre los datos más saltantes se puedemencionar que el 40% tolera y respeta la homosexualidad, frente a unacifra similar que dice tolerar más no respetar y un preocupante 19%abiertamente homofóbico que ni tolera ni respeta a las personashomosexuales. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 25/08/2009 |
Crímenes de odio serán tipificados como delitoLa Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad tipificar como delito en el Código Penal del Distrito Federal los crímenes de odio. Los legisladores consideraron que es necesario inhibir las conductas de discriminación contra homosexuales e indígenas, entre otros grupos, que en su mayoría derivan en homicidios. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 20/08/2009 |
VI Taller de Investigaciones Sociales en Salud Reproductiva y Sexualidad, en el marco de las transformaciones en la familiaLa Asociación de Estudios de la Población de la Argentina (AEPA), el Centro de Estudios de Población (CENEP), el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) informan que hasta el 15 de noviembre están abiertas las inscripciones para el VI Taller de Investigaciones Sociales en Salud Reproductiva y Sexualidad, en el marco de las transformaciones en la familia |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 18/08/2009 |
Mulheres e participação políticaPara a cientista política Angélica Bernal, a negativa de implementar ações afirmativas para as mulheres no poder legislativo colombiano deve-se à oposição em se repartir equitativamente o poder. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 18/08/2009 |
Mujeres y participación políticaPara la politóloga Angélica Bernal, la negativa a implementar acciones afirmativas para las mujeres en el poder legislativo colombiano radica en la oposición a repartir equitativamente el poder. Los cambios, explica, no deben ser sólo legales, sino socio-culturales. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 18/08/2009 |
Primer canal colombiano por internet para homosexualesEl miércoles 19 de agosto “saldremos al aire, a través de nuestra página www.dominiog.com”, precisó Carolina Ramón, asistente de la dirección del canal. Inicialmente serán cuatro los programas, en un espacio de entre hora y media y dos horas, “pero la idea es extender la programación de domingo a domingo y las 24 horas”, añadió Ramón, quien explicó que ello “dependerá” de la publicidad. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 11/08/2009 |
“No se puede desconocer esta realidad”Un dictamen del Procurador de la Corte reconoce que es discriminatorio negar el matrimonio a los gays. Dos mujeres lesbianas recurrieron a la Justicia para casarse. La causa llegó a la Corte. Antes del fallo, se expidió el procurador: dijo que no se puede desconocer la realidad de las personas homosexuales y sugirió que el máximo tribunal recomiende al Congreso que debata el tema. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 11/08/2009 |
Recomendado: "Hombre con hombre, mujer con mujer y viceversa"Quién diría que la respuesta de una ex candidata de la belleza inspiraría el titulo de un libro? Una serie de entrevistas, el autor Francisco Celis Albán va revelando un territorio que, por lo desconocido, resultará, asombroso y perturbador para muchos: el mundo de los homosexuales o, como se hacen llamar hoy, LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans). |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/08/2009 |
Políticas em masculinoSeminário realizado recentemente no Chile foi o marco de reflexão acerca do papel das masculinidades nas políticas sobre saúde sexual e reprodutiva, visando a construção da igualdade de gênero. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 11/08/2009 |
Políticas en masculinoEl Seminario realizado recientemente en Santiago de Chile fue marco de reflexión sobre las relaciones entre masculinidades y políticas públicas en violencia, salud sexual y reproductiva, con miras a la construcción de la equidad de género. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 04/08/2009 |
La encuesta LGBT en cuestiónFueron presentados los resultados de la encuesta realizada en la marcha LGBT de Bogotá. Las comentadoras destacaron su importancia frente a la inexistencia de datos cuantitativos que sirvan de sustento para reformas legislativas y formulación de política públicas. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 04/08/2009 |
Pesquisa LGBT em questãoForam lançados os resultados da pesquisa realizada na Parada LGBT de Bogotá. Especialistas destacaram sua importância frente à inexistência de dados quantitativos que subsidiem reformas legislativas e a formulação de políticas públicas. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 04/08/2009 |
Sin matrimonio, ¿sin unión?La legislación chilena aún no reconoce las uniones de hecho de ningún tipo. La diputada María Antonieta Saa, impulsora de modificaciones de la ley que incluyan a las parejas homosexuales, evalúa las fórmulas para poner en agenda este debate. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 04/08/2009 |
Sem casamento, sem união?A legislação chilena ainda não reconhece as uniões estáveis de qualquer tipo. A deputada María Antonieta Saa, impulsora da inclusão de casais homossexuais na legislação, avalia as fórmulas para se colocar este debate na agenda. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 28/07/2009 |
Madres adolescentes temen ir a revisiones por miedo a que detengan a sus parejasEl Ministerio de Salud, el Colegio de Obstetras del Perú y el Fondo de Población de las Naciones Unidas han advertido que una legislación más dura no ha contribuido a disminuir la tasa de embarazo adolescente ni detenido el inicio sexual temprano. Tampoco ha contribuido a que caiga la tasa de violaciones sexuales en el país. “Lo que se ha generado en los últimos tres años es un clima de temor en las adolescentes durante la atención de su embarazo y parto en los servicios de salud, por el riesgo de ser retenidas para investigaciones policiales y judiciales”, sostiene Lucy del Carpio, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 21/07/2009 |
Aprueban en Yucatán normas contra matrimonios homosexuales y abortoCon el voto de 24 de los 25 diputados locales, el Congreso de Yucatán elevó hoy a rango constitucional el matrimonio heterosexual y la familia, mediante la aprobación de reformas al Código Civil del estado. De esta manera, se impide el enlace entre personas del mismo sexo y se penaliza el aborto en la entidad “siempre que no esté totalmente justificado”. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 21/07/2009 |
Llaman a mejorar servicios de salud para homosexuales de América Latina y El CaribeCon un llamado a mejorar el acceso a los servicios de salud para facilitar el abordaje a las poblaciones más afectadas por la epidemia del VIH en la región, culminó la Consulta sobre la Promoción de Salud y la Provisión de Atención a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) en América Latina y El Caribe, que durante tres días reunió en esta ciudad a expertos en salud, a autoridades de algunos gobiernos, a representantes de las agencias internacionales que integran el ONUSIDA y a integrantes de asociaciones civiles y comunitarias. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 15/07/2009 |
Mujeres militares abogan por más inclusión, participación y equidad de género en las FFAALa posibilidad de luchar por la integridad de las naciones y la defensa de la soberanía de los pueblos no constituye un hecho exclusivo de hombres, lo es también de las mujeres que, de a poco, ganan espacio en los escenarios militares. Ese pronunciamiento primó durante un encuentro celebrado en la ciudad boliviana de La Paz, sede del gobierno, y que reunió a oficiales, cadetes y alumnas de institutos militares de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Brasil, España y el país sede. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 15/07/2009 |
Denuncian brutal agresión a dos homosexuales en ValparaísoEl Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció que anoche en Valparaíso se produjo una golpiza a dos transexuales, hecho que se ha vuelto cada vez más común en esta ciudad la que a juicio del móvil es “altamente peligrosa” para las minorías sexuales. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 07/07/2009 |
O debate continuaO parlamento chileno está debatendo um projeto de lei do governo que permitirá regular o uso de métodos anticonceptivos e sua distribuição na rede pública de saúde. A intenção é que o projeto chegue ao Senado em agosto. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 07/07/2009 |
El debate continúaSe debate en el parlamento chileno un proyecto de ley del gobierno que permitirá regular el uso de métodos anticonceptivos y su distribución en la red pública de salud. Se impulsa el compromiso de que el proyecto llegue en agosto al Senado. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 01/07/2009 |
Stonewall en los mediosEn la semana del 28 de junio los principales medios de prensa latinoamericanos realizaron una amplia cobertura sobre los 40 años de la revuelta de Stonewall. Destacamos aquí el suplemento SOY, del diario argentino Página/12, y la revista brasileña A Capa. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 24/06/2009 |
Desconfiança na JustiçaCerca de 70% dos entrevistados em pesquisa realizada na XXX Marcha LGBTI do México afirmaram ter sofrido violência ou discriminação alguma vez, devido a sua sexualidade. Destes, 88,4% não denunciaram o fato, demonstrando desconfiança na Justiça. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Pelo mundo Publicada em: 24/06/2009 |
Mortalidade materna na ONUO Conselho de Direitos Humanos da ONU aprovou uma resolução sobre “Mortalidade e Morbidade Materna e Direitos Humanos”, um passo importante para melhorar a proteção dos direitos sexuais e reprodutivos das mulheres. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Por el mundo Publicada em: 24/06/2009 |
Mortalidad materna en la ONUEl Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó una resolución sobre “Mortalidad y Morbilidad Materna y Derechos Humanos”, un paso importante para mejorar la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 24/06/2009 |
Repudian que Comisión de Familia rechazara legislar sobre uniones homosexuales y heterosexualesUna de las razones de este rechazo es la homofobia de algunos diputados UDI”, denunció el Movilh, al expresar su interés por que el tema se reponga en la Sala y al anunciar una campaña informativa para las minorías sexuales sobre los parlamentarios opositores a la igualdad de derechos y que quieran ser reelectos. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 24/06/2009 |
El día del Padre gayLuis adoptó a su hijo sin ocultar en el trámite judicial que era soltero homosexual. Una historia de amor familiar que desmitifica las adopciones gay. “La orientación sexual de una persona no te hace ni buen ni mal padre. Pero yo soy un buen padre, soy un buen ejemplo. Apuesto a la pareja gay, a la adopción gay.” |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 24/06/2009 |
Suman ya 593 las uniones gayAl celebrarse ayer la marcha del orgullo lésbico-gay, el gobierno del Distrito Federal hizo un balance de la Ley de Sociedad en Convivencia, una normatividad que por años fue una exigencia del movimiento lésbico y homosexual en esta ciudad. De acuerdo con un informe de la Consejería Jurídica del gobierno local, desde el 16 de marzo de 2007 —cuando entró en vigor esta norma— y hasta el 1 de junio de este año, se han registrado 609 sociedades de convivencia. De esas, 593 son de parejas del mismo sexo, lo que demuestra que es la comunidad homosexual la que ha recurrido con mayor frecuencia a este instrumento jurídico. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 24/06/2009 |
Desconfianza en la justiciaSegún datos de la encuesta realizada en la XXX Marcha LGBTI de México, 70% de los entrevistados dijo haber sufrido violencia o discriminación alguna vez, debido a su sexualidad. Sin embargo 88,4% de estos no denunció el hecho, denotando desconfianza en la justicia. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 16/06/2009 |
El Gobierno avala el matrimonio gayEl ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Aníbal Fernández, admitió que "estuve en desacuerdo con que las parejas homosexuales puedan adoptar, pero un día tuve la valentía de decir que me convencieron". |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 09/06/2009 |
Homosexuales exigen ser incorporados en ley que regula uniones de hechoDerechos patrimoniales: ¿qué pasa con los convivientes gay? La mayoría se queda “con lo puesto” cuando se separan o su pareja muere. Por eso, un proyecto de ley busca normar las cada vez más comunes uniones de hecho. El texto, sin embargo, margina a las parejas homosexuales, quienes alegan que para ellos la repartición de herencias y bienes comunes también es un drama. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 09/06/2009 |
Un debate con muchos vacíosEn la siguiente entrevista, Camilo Sánchez, investigador principal y abogado en Derechos Humanos, de DeJusticia, analiza el tratamiento dado en el país, durante los últimos meses, a la exclusión de las parejas del mismo sexo del reconocimiento a la adopción de hijos e hijas. ¿De acuerdo con el marco Constitucional de Colombia, sería posible el reconocimiento al derecho de adopción para las parejas del mismo sexo? |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 04/06/2009 |
Atenção integralNa opinião de Esther Cuevas Ortiz e de Dora Fino Sandoval, pesquisadoras colombianas do Instituto Nacional de Salud, uma política eficaz contra a mortalidade materna deve incluir a atenção integral à mulher, seu parceiro e sua família. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 04/06/2009 |
Uniones homosexuales entran a la campañaEl viernes, en una visita a la comuna de San Pedro de la Paz, en Concepción, el candidato de la Concertación dijo que estaba dispuesto a respaldar un proyecto en tal sentido. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 04/06/2009 |
“Curar” homosexuales, semejante a política que intentaba hacer mestizo al indígena: obispo Vera“Curar” la homosexualidad es una pretensión equiparable a la política oficial indigenista, que proponía hacer mestizos a los pueblos originarios con el afán de integrarlos a la sociedad, argumenta Raúl Vera, obispo de Saltillo, Coahuila |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 04/06/2009 |
Atención integralEn opinión de Esther Cuevas Ortiz y Dora Fino Sandoval, investigadoras colombianas del Instituto Nacional de Salud, una política eficaz contra la mortalidad materna debe incluir la atención integral biopsicosocial de la mujer, su pareja y familia. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 28/05/2009 |
Não é doençaNo 17 de maio - Dia Internacional de Luta contra a Homofobia e Transfobia, as organizações ativistas latino-americanas promoveram diversas campanhas para alertar a sociedade sobre os diferentes tipos de violência contra pessoas LGBT. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 28/05/2009 |
Convocatoria del Ministerio de Igualdad de España "Mujeres y Desarrollo"El Ministerio de Igualdad de España "Mujeres y Desarrollo" informa que hasta el 1 de junio está abierta la convocatoria para el pedido de financiamientos a ONGs dedicadas al acceso de recursos para mujeres en Latinoamérica. |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 28/05/2009 |
No es enfermedadEl 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra la Homofobia y Transfobia. Las organizaciones LGBTI latinoamericanas promovieron diversas campañas para alertar sobre los diferentes tipos de violencia contra lesbianas, gays, bisexuales y personas trans. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 27/05/2009 |
Unas 200 parejas participaron en el primer beso gay en BogotáUna singular manifestación de homosexuales congregó decenas de parejas este viernes, en la tradicional esquina de la carrera Séptima con Avenida Jiménez, en el centro de Bogotá. La comunidad LGBT decidió convocar a sus seguidores a besarse en público, como forma de rechazo a la homofobia. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 27/05/2009 |
Histórico: Emiten instructivo para que subsidios habitacionales beneficien a parejas homosexualesEl Ministerio de Vivienda informará a sus funcionarios que las parejas homosexuales y transexuales pueden postular y ganar subsidios en todo el país para hacer realidad el sueño de la casa propia. La medida se adoptó luego de que al Movilh llegaran denuncias sobre interpretaciones y aplicaciones arbitrarias de este beneficio. |
|
| leia mais | |
Uruguay Publicada em: 19/05/2009 |
Fuerzas Armadas uruguayas habilitan ingreso de homosexuales a sus filasEl presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, firmó esta semana un decreto que habilita el ingreso de homosexuales a las Fuerzas Armadas modificando las condiciones de admisión en función de la orientación sexual, informaron a la AFP fuentes de la Presidencia. El decreto recientemente promulgado por el mandatario, establece que "la elección sexual de los postulantes a ingresar a las Escuelas de Formación de Oficiales, no será considerada causal de no aptitud por las comisiones, tribunales médicos o autoridades actuantes". |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 19/05/2009 |
Restituir la dignidadEl reconocimiento internacional del film La teta asustada colocó en primer plano de la agenda noticiosa la situación de las peruanas víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado, cuestionando el manto de silencio e impunidad que rodea estos hechos. |
|
| leia mais | |
Peru Publicada em: 19/05/2009 |
Restituir a dignidadeO reconhecimento internacional do filme La teta asustada, da cineasta Claudia Llosa, colocou em destaque a situação das peruanas vítimas de violência sexual durante o conflito armado, questionando o manto de silêncio e impunidade que rodeia estes fatos. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 19/05/2009 |
Gobierno peruano prohíbe homosexuales y adúlteros en Policía NacionalEl Gobierno promulgó un nuevo reglamento disciplinario de la Policía que sanciona con la expulsión del cuerpo a los agentes homosexuales porque “afectan la imagen de la institución”. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 05/05/2009 |
Artes Visuales en Tecnologías del GéneroEl Área Tecnologías del Genero del Centro Cultural Ricardo Rojas invita a participar de la inauguración de la Colección Visible en Buenos Aires en Conmemoración del aniversario Stonewall. La inauguración tendrá lugar el día jueves 14 de mayo a las 19.30 hs. |
|
| leia mais | |
Argentina Publicada em: 05/05/2009 |
Marche preso por ser gayEl presidente de Burundi promulgó una ley que penaliza la homosexualidad. Qué pasa en el resto del mundo. El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, firmó el pasado 22 de abril una ley de reforma al Código Penal de ese país por la cual las “relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo” pasan a ser delito, imponiéndose penas de hasta tres años de prisión a las personas homosexuales que sean encontradas “culpables” de tener sexo. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 05/05/2009 |
La pelea del aborto continúaEl procurador Alejandro Ordóñez parece resuelto a defender, desde el Ministerio Público, sus innegociables posiciones en contra del aborto y de que parejas del mismo sexo puedan conformar una familia y adoptar. Esto último lo formalizó en un polémico concepto ante la Corte Constitucional la semana pasada, en el que argumentó que los derechos de los menores estaban por encima de las pretensiones de las parejas homosexuales. Sin embargo, el primer golpe de gracia de Ordóñez a la sentencia que despenalizó parcialmente el aborto, al decir de sus contradictores, lo propinó el pasado 20 de abril, en una extensa carta que le envió Ilva Myriam Hoyos, procuradora para la defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Familia, a la abogada Mónica Roa, representante en Colombia de la ONG Woman’s Link Worldwide y conocida por ser la demandante de la ley que penalizaba la interrupción voluntaria del embarazo. |
|
| leia mais | |
Colômbia Publicada em: 28/04/2009 |
O desafio da diversidadePara Gabriel Gallego, organizador do III Seminário Internacional de Família, a visibilidade de novos atores implicados na noção de diversidade interfere na idéia de família convencional baseada na tríade heterossexualidade - parentesco - coabitação. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 28/04/2009 |
O nome não bastaPara o ativista trans chileno Andrés Rivera, a lei não somente deve contemplar a mudança de nome e de sexo, como também deve reconhecer os direitos das pessoas transexuais sem a obrigação da cirurgia e das provas discriminatórias. (Texto em espanhol) |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 28/04/2009 |
Familias: el reto de la diversidadPara Gabriel Gallego, organizador del III Seminario Internacional de Familia, la visibilidad de nuevos actores implicados en la noción de diversidad socava la idea de familia convencional basada en la tríada heterosexualidad - parentesco - corresidencia. |
|
| leia mais | |
Chile Publicada em: 28/04/2009 |
No basta con el nombrePara el activista trans chileno Andrés Rivera la ley no sólo debe contemplar el cambio de nombre y de sexo, sino reconocer los derechos de las personas transexuales sin la obligación de pasar por el quirófano y por pruebas discriminatorias, humillantes y vejatorias. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 28/04/2009 |
¿Debe la ley permitir a las parejas gay adoptar un niño?Esta mañana el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, se refirió al concepto que emitió el día de ayer ante la Corte Constitucional sobre la imposibilidad que tienen las parejas del mismo sexo para acceder a la adopción. En La FM, el Procurador explicó que el contexto de dicho concepto se encuentra enmarcado en el proceso de una demanda de constitucionalidad contra una norma del código de la infancia que regula la adopción. Según el demandante, esta norma es excluyente y discriminatoria de las parejas homosexuales. El procurador Ordóñez argumentó que considera exequible esta norma, porque no desconoce los fundamentos constitucionales. Agregó que la Constitución señala que la familia está constituida por el hombre y la mujer, dándole a ésta una identidad de orden constitucional, consignada en los artículos 5, 42 y 44. |
|
| leia mais | |
Brasil Publicada em: 14/04/2009 |
Por la adopción homoparentalMaria Berenice Dias, Fiscal General jubilada, analiza el proyecto de ley que pretende impedir la adopción por parte de homosexuales. Abogados e investigadores que redactaron una solicitada contra el proyecto, consideraron la propuesta como un retroceso. (Texto en portugués) |
|
| leia mais | |
América Latina Publicada em: 14/04/2009 |
Sociedad-Cuba: Arranca campaña contra la homofobiaEl silencio y las miradas de duda que siguieron a la invitación del moderador a participar en el debate fueron quedando atrás poco a poco luego de que una estudiante de derecho pidió, entre otras propuestas, que la educación sea en ambos sentidos para que las personas homosexuales "nos ayuden a aceptarlas".Fue el comienzo de la Campaña por el respeto a la libre orientación sexual de 2009 que bajo el slogan "la diversidad es natural", intentará contribuir a "la educación de toda la sociedad, con énfasis en la juventud universitaria, en el respeto a la libre y responsable orientación sexual e identidad de género como ejercicio de equidad y justicia social". |
|
| leia mais | |
Perú Publicada em: 01/04/2009 |
Registrarán asesinatos de mujeresTreinta asesinatos de mujeres han sido registrados en todo el país por los Centros Emergencia Mujer entre el 1 de enero y el 19 de marzo de este año. De estos crímenes, 21 fueron cometidos por sus parejas o ex parejas. |
|
| leia mais | |
México Publicada em: 01/04/2009 |
Mexicanos homosexuales encabezan listas de solicitudes de refugio en CanadáEn Canadá, el diario La Presse, ayer dio a conocer que un número considerable de personas que solicitan asilo al gobierno canadiense provienen de México y Nigeria, la mayoría son homosexuales en espera de obtener el estatus de refugiados. William Leclerc, reportero de La Presse, indicó que tras una solicitud al sistema de transparencia de información del gobierno de Canadá sobre la cantidad de personas que solicitan asilo, las cifras pusieron a México a la cabeza de la lista con nueve mil 465 solicitudes. |
|
| leia mais | |
Colombia Publicada em: 01/04/2009 |
Violencia rosaA finales de 2002, en Medellín, varios paramilitares desvistieron a una joven de 14 años y le colgaron un cartel: "Soy lesbiana". Luego la violaron tres de ellos. La encontraron muerta tres días después. Le habían amputado los senos. La Fiscalía y la Defensoría del Pueblo tienen registrados más de 300 casos en los que las víctimas son homosexuales. Por ejemplo, La ONG Diversidad Humana denunció que desde 2002 han sido asesinadas en Barrancabermeja más de 50 lesbianas por paramilitares, y que gays infectados con VIH ha recibido panfletos en sus casas en los que dice: "Barrancabermeja se está llenando de meros maricas, sidosos y sodomitas y hay que detenerlo". También han fijado afiches que dicen: "Fuera lesbianas, areperas". |
|
| leia mais | |